Get Mystery Box with random crypto!

AA

Logotipo del canal de telegramas actualidadahora - AA A
Logotipo del canal de telegramas actualidadahora - AA
Dirección del canal: @actualidadahora
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1
Descripción del canal

📰 Desde el 20/09/2020
Lo que ocurre.
📑 Política editorial:
https://telegra.ph/Política-del-Canal-09-19
‼Buscamos gestores:
Revisa Mensaje Anclado

Ratings & Reviews

2.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

2

1 stars

0


Los últimos mensajes

2022-08-02 03:01:49 Empresa rusa suspende servicio de gas a Lituania

La empresa estatal rusa Gazprom suspendió este Sábado los suministros de gas a Letonia en el marco de su oferta de Julio.

Según detalló la compañía, la decisión fue tomada "debido al incumplimiento de las condiciones de retirada de gas".
Los datos del operador letón de transmisión de gas Conexus también confirman la suspensión del suministro de gas desde Rusia a partir del 30 de Julio.

A mediados de este mes, el Parlamento de Letonia aprobó varias enmiendas a la ley energética que prevén, en particular, prohibir las importaciones de gas ruso a partir de 2023. 
El ministro de Exteriores letón, Edgars Rinkevics, afirmó en más de una ocasión anterior que la intención de Letonia es "vivir sin gas ruso".

Letonia cuenta con un gran depósito subterráneo de gas en la ciudad de Incukalns, operada por Conexus Baltic Grid, una red unificada de distribución y almacenamiento de gas para los tres países bálticos. 
Según los informes de Gazprom, en 2020 entregó 1622 millones de metros cúbicos de gas a Letonia, en 2019, 1664 millones de metros cúbicos.

El 27 de Abril, Gazprom anunció que había suspendido por completo el suministro de gas a la empresa búlgara Bulgargaz y a la polaca PGNiG por falta de pago en rublos a tiempo. 
El 21 de Mayo se informó que el suministro de gas ruso a la empresa finlandesa Gasum se detuvo por el mismo motivo. Luego se detuvieron las entregas a la danesa Orsted, la holandesa GasTerra y Shell Energy Europe.

RIA Novosti
@ActualidadAhora
11 views00:01
Abrir / Cómo
2022-08-02 02:01:52 Ejército etíope ataca a grupo terrorista

Casi 500 combatientes de Al-Shabab cruzaron por primera vez al Este de Etiopía la semana pasada y se enfrentaron con las fuerzas armadas del país africano a lo largo de la frontera, indicaron funcionarios locales y castrenses, que agregaron que al menos 150 terroristas murieron.
En la tercera ronda de combates en nueve días, las fuerzas regionales mataron a más de 150 milicianos de Al Shabab durante enfrentamientos fronterizos, reportaron la agencia estatal de noticias y un comandante regional.

Añadieron sobre el fallecimiento de uno de los fundadores del grupo terrorista, Fuad Mohamed Khalaf, también conocido como Fuad Shangole. Durante mucho tiempo, Estados Unidos había ofrecido una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Los ataques se suman al complejo panorama de seguridad en Etiopía, donde el Gobierno central está tratando de sofocar una insurgencia y calmar a los grupos paramilitares en dos regiones diferentes.

El 20 de Julio se informó que Al-Shabab había atacado ciudades cercanas al etíope, a saber, Aato y Yeed, donde estaba acampada la policía de Liyu. Ambas ciudades están ubicadas en la región de Bakool, en el Suroeste de Somalia, en la frontera con Etiopía. 
Los combatientes trataron de atacar una zona en la frontera entre los dos países e introducirse en Etiopía, pero su ataque, el segundo en los últimos días, fue rechazado por las fuerzas armadas etíopes.

Mustafe Omer, presidente del estado regional somalí, confirmó que el grupo al-Shabab ha intentado lanzar ataques en zonas fronterizas de la región somalí. 
Sin embargo, el complot fue “completamente frustrado” en una operación conjunta realizada por las Fuerzas de Defensa Nacional de Etiopía (ENDF) junto con las fuerzas de seguridad de la región, añadió.

Omer mencionó que el grupo terrorista intentó ingresar a las zonas donde hay petróleo disponible en la región. Además, el intento del grupo militante de ingresar al centro del país a través de la zona de Afdheer fue interrumpido. 
Otras fuentes cifran en 180 milicianos los caídos en combate en los últimos días.

@ActualidadAhora
11 views23:01
Abrir / Cómo
2022-08-02 01:01:59 Mayoría de población respira aire contaminado según estudio

El 97.3 por ciento de los más de siete mil millones de habitantes del planeta respira aire nocivo para la salud, concluyó una investigación elaborada por el Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC), de Estados Unidos (EE.UU.)

El estudio del EPIC, que examina el Índice de Vida de la Calidad de Aire (AQLI por sus siglas en inglés) encontró que la contaminación del aire por Materia Particulada (PM2.5) es "la mayor amenaza para la salud mundial".
La institución académica aseveró que, en promedio, las personas en la actualidad disminuyen hasta 2.2 años su esperanza de vida por estar expuestas a este nivel de polución.

Las PM2.5 tienen un diámetro de 2.5 micras -una milésima parte de un milímetro- y, por su tamaño tienen la potencialidad de entrar a los pulmones, luego a los alvéolos y por esa vía llegar al sistema circulatorio, explicó el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, Pablo Orellano.
Estas partículas sólidas, por el tamaño que tienen, “pueden estar suspendidas en el aire durante mucho tiempo y, por esa razón podemos respirarlas. Están en todos lados y pueden desprenderse de cualquier material como carbón, sílice, sales u otros compuestos orgánicos", mencionó el experto en Epidemiología Ambiental.

@ActualidadAhora
4 views22:01
Abrir / Cómo
2022-08-02 00:00:58 Cuba se prepara para referendo sobre nuevo Código de Familias

El Gobierno cubano alista el proceso electoral a diferentes niveles para la aplicación del referendo popular sobre el Nuevo Código de Familias, a celebrarse el próximo 25 de Septiembre.

El documento a aceptar o rechazar en Septiembre próximo será la versión 25 del texto jurídico aprobado por el Parlamento y propone modificaciones a la conformación del núcleo familiar, así como a los derechos y deberes de cada miembro de esta célula social primaria.

El proceso requiere garantizar condiciones básicas, a nivel de circunscripción, como la capacitación de funcionarios y autoridades implicadas, la actualización de las listas de electores, el acondicionamiento de los locales de votación y la realización de pruebas pilotos de sistemas informáticos.
La lista de lectores será publicada y verificada entre el 15 y el 30 de Agosto, mientras que del 11 al 18 de Septiembre se hará una prueba piloto dentro y fuera del país.

Para ese momento ya estarán preparados los grupos auxiliares encargados de procesar la información, supervisar y colaborar con el proceso a fin de que garantizar la transparencia y calidad del ejercicio.
Entre las modificaciones de la propuesta jurídica están la patria potestad, la autonomía progresiva, el matrimonio igualitario, la maternidad subrogada y la responsabilidad de los hijos con los padres ancianos.

A la votación podrán asistir todos los ciudadanos mayores de 16 años y deberán responder con (SI) o (NO) a la pregunta de: ¿Está usted de acuerdo con el Código de las Familias?
Según estableció la Asamblea Nacional del Poder Popular, el texto será aprobado si recibe el voto mayoritario a favor de las boletas válidas.

@ActualidadAhora
5 views21:00
Abrir / Cómo
2022-08-01 23:02:05 Ataque ucraniano en Donetsk deja unos más de 50 muertos

El cuartel general de defensa territorial de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) informó este Viernes que ascendieron a 53 los soldados ucranianos fallecidos tras el bombardeo de las fuerzas armadas de Kiev a una cárcel en Yelenovka, en la región del Donbás.

En un comunicado difundido a través de la red social Telegram, el cuartel general aseveró que "el régimen criminal de Kiev está eliminando deliberadamente a los militantes ucranianos que se rindieron para encubrir los crímenes de guerra cometidos contra los civiles en Donbás". Agregó que de ese modo obligan a otros soldados "a seguir luchando en lugar de rendirse".
El ataque ocurrió en la noche de este Jueves y dejó 75 heridos. Fue perpetrado con HIMARS (lanzacohetes múltiple de factura estadounidense), según el viceministro de información de la RPD, Daniíl Bezsónov, y el portavoz de las fuerzas armadas de Rusia, mayor general Igor Konashenkov.  

En un primer balance de víctimas, Bezsónov insistió en que manejan datos preliminares, pues “todavía están limpiando los escombros y las cifras pueden aumentar”.
El líder de la RPD, Denis Pushilin, informó que en la cárcel permanecían militantes del batallón nacionalista Azov, pero no había mercenarios extranjeros.

El Gobierno de Kiev aún no se pronuncia sobre las consecuencias de su contraofensiva en la cárcel de Yelenovka, donde estaban recluidos cientos de militares de su propio país, apresados durante el conflicto.
Mientras tanto, el jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk por la parte ucraniana, Pavlo Kirilenko, acusó a Rusia de la muerte de ocho civiles en Bajmut, Toretsk, Orlivka, Hirnik y Soledar, y de otras 19 heridas.

Russia Today
@ActualidadAhora
8 views20:02
Abrir / Cómo
2022-08-01 22:00:45 Detectan rubeola en Bolivia tras 16 años

Los servicios médicos de Bolivia reportaron el Jueves un caso de rubeola en la ciudad de Trinidad, al noreste del país, después de 16 años erradicada, informó el ministro de salud Jeyson Auza.
Ante ello desplegamos un equipo de especialistas que, además de investigar el caso, realice vigilancia epidemiológica activa. Estamos implementando medidas de contención”, publicó Auza en su cuenta oficial de Twitter.

Auza instó a la población de su país a “cumplir todos los esquemas de vacunación” para evitar el resurgimiento de enfermedades declaradas como ya erradicadas en territorio nacional.
De acuerdo con informes del Ministerio de Salud, en 1998 la rubeola pasó al estado “bajo vigilancia” junto al sarampión y la papera.

En el año 2000 se aplicó la vacuna SRP (sarampión, papera y rubeola) y en el 2006 sucedió el último caso conocido de la enfermedad.
La rubeola es una enfermedad exantemática, febril, contagiosa y benigna, si se contrae después de nacer.

En las embarazadas, sin embargo, puede producir infección crónica en el feto, malformaciones y abortos espontáneos.
En 2020 también se presentaron al menos dos casos de sarampión en el departamento de Santa Cruz, tras 20 años de desaparición y se desplegó un efectivo sistema de vigilancia y contención epidemiológica.  

@ActualidadAhora
11 views19:00
Abrir / Cómo
2022-08-01 21:01:53 Corea del Norte dice que amistad con China seguirá creciendo

El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un defendió este Viernes la amistad entre su país y China, señalando que las relaciones y cooperación entre ambos países seguirá desarrollándose en el futuro.

"La amistad entre Corea del Norte y China está cimentada en toda clase de pruebas históricas, será inmortal y se desarrollará generación tras generación junto al avance de la causa socialista", dijo el líder norcoreano según la agencia estatal de noticias KCNA.
Kim Jong-un hizo estos comentarios en la víspera a  una visita a la Torre de la Amistad chino-coreana en Piongyang, que rinde homenaje a los soldados chinos que lucharon por el Norte en la Guerra de Corea (1950-53).

Las declaraciones sobre las relaciones entre Corea del Norte y China se conocen después de que Kim Jong-un advirtiera a Estados Unidos, de que está listo para enfrentar a EE.UU. en cualquier conflicto militar y amenazara a la vecina Corea del Sur con la "aniquilación" ante cualquier intento de derrocar su gobierno.
Corea del Norte ha insistido recientemente en sus vínculos amistosos con China en medio del prolongado estancamiento de las negociación nucleares entre Pyongyang y Washington, y de la creciente rivalidad entre Beijing y Washington.

@ActualidadAhora
10 views18:01
Abrir / Cómo
2022-08-01 20:00:37 Argentina y Bolivia firman acuerdos en torno al litio

Las empresas YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina y la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) rubricaron el Jueves un acuerdo de cooperación científico-tecnológica para producir celdas y baterías de litio.

El presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, y el directivo de la compañía boliviana, Carlos Humberto Ramos, plasmaron sus firmas tras un encuentro en la capital de Argentina, en aras de impulsar una iniciativa común que desarrolle diferentes actividades en el ámbito tecnológico.
En este sentido, el memorando incluye la producción de materiales catódicos a partir de sales de litio, la implementación de una planta productora de baterías y celdas y la asistencia y capacitación científico-técnica a profesionales e investigadores por medio de proyectos de investigación.

El convenio fue respaldado por el ministro argentino de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y su par boliviano de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.
Según el representante de la cartera, Argentina debe “dejar de ser un país que sólo exporta recursos primarios y pasar a darles valor agregado, industrializarlos y posicionarnos en el mundo ante un escenario que transiciona hacia este mineral. Debemos cambiar la matriz productiva y potenciar nuestras exportaciones”. 

Por su parte, el ministro boliviano Molina Ortiz saludó la firma del convenio, que “profundiza los lazos de hermandad, a la vez que posibilita el intercambio tecnológico y de experiencias entre ambos países, a partir de los procesos de industrialización y desarrollo en ciencia y tecnología. Se da en el marco de las acciones que venimos realizando, con la voluntad de nuestros presidentes, desde la firma del memorando en Buenos Aires”.
El acuerdo bilateral se instituye como parte de la Declaración Conjunta que en Abril suscribieron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Bolivia, Luis Arce, donde ratificaron la importancia de concretar proyectos de cooperación para impulsar la cadena de valor asociada al litio.

@ActualidadAhora
12 views17:00
Abrir / Cómo
2022-08-01 19:01:43 Miles de afectados en Filipinas por terremoto

El Consejo Nacional de Reducción y Gestión de Riesgos de Filipinas indicó este Jueves que 12,945 personas fueron afectadas por el terremoto de magnitud 7,0 que se reportó en el país en la mañana del 27 de Julio.

De acuerdo con el ente, 3,456 familias sufrieron los efectos por el desastre natural, mientras que 1,248 personas en la isla de Luzón fueron evacuadas. Además, notificaron al menos cinco fallecidos, 131 heridos y 567 ciudadanos fueron desplazados.
Por otra parte, el ente detalló 68 viviendas, 23 carreteras y cinco puentes se han visto afectados por el terremoto.

A las 08h43m (hora local) del Miércoles, el terremoto de magnitud 7,0 sacudió las provincias del Noroeste de Luzón y las áreas adyacentes, incluida Manila (capital).
Al respecto, el Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) informó que el terremoto, cuyo epicentro se encontraba en la provincia de Abra (en la isla de Luzón), contó con una profundidad de 17 kilómetros.

@ActualidadAhora
13 views16:01
Abrir / Cómo
2022-08-01 18:00:54 Explosión de casos de viruela símica en Canadá

La Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC por su sigla en inglés) informó que se han registrado en el país 745 contagios confirmados de la viruela del mono, hasta el pasado Martes.
El ente precisó que se registran 346 pacientes confirmados en Quebec, 326 en Ontario, 58 en Columbia Británica, 12 en Alberta, dos en Saskatchewan y uno de Yukón.

En la actualización sobre la situación de la viruela símica en el país, se detalló que más del 99 por ciento de los casos confirmados corresponden a hombres, mientras que la edad promedio es de 36 años.
Por su parte, la directora de salud pública de Canadá, Theresa Tam, explicó que la mayoría de los pacientes indicaron que tuvieron contacto íntimo con otros hombres.

Aprender de la pandemia del virus de la inmunodeficiencia humana es muy importante, es por esto que colaborar con las comunidades que fueron afectadas desde el principio, para encontrar soluciones, será nuestra mejor arma contra la propagación de este virus”, dijo.
El Gobierno canadiense ha desplegado más de 70,000 dosis de vacunas Imvamune para combatir el virus, mientras continúa trabajando con las jurisdicciones para gestionar las respuestas de salud pública.

"La concientización es clave para adelantarse al virus", afirmó la funcionaria y acotó que esperan que con la vacunación se otorgue protección ante la enfermedad, junto con otras medidas sanitarias preventivas.
La autoridad sanitaria reiteró que las personas pueden contagiarse por contacto sexual, con la piel, por fluidos corporales, superficies mucosas y objetos contaminados de alguien con el virus.

CBC
@ActualidadAhora
14 views15:00
Abrir / Cómo