Get Mystery Box with random crypto!

#Efectos_adversos 041223 1/2 Estimados miembros de Akasha Com | Akasha Comunidad

#Efectos_adversos 041223
1/2

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

Es con mucha emoción que les comunico que la aventura que inicié formalmente en julio de este año ha concluido. Fueron cinco meses de mucho trabajo intenso, de poco dormir y de dedicar toda mi energía a poder gestar lo que, espero, sea una semilla que permita la germinación de mucha comprensión.

¡Mi libro está terminado y publicado!

Se titula "Efectos adversos. Una revisión crítica de las vacunas genéticas anti-COVID" (https://www.amazon.com/dp/B0CPCCFY57).

Por el momento pueden encontrarlo en formato electrónico (Kindle) y en pasta blanda. La versión de pasta dura debe de estar disponible en algún momento de esta semana.

Se trata de un libro de 540 páginas, con más de 1,100 referencias científicas, que revisa con precisión a las 'vacunas genéticas' anti-COVID desde muchas vertientes. Específicamente, el contenido del libro es el siguiente:

Prólogo por Roxana Bruno
Prólogo por Miriam García
Agradecimientos y nota al lector
Prefacio
Introducción
Capítulo 1. Composición y principio de acción de las vacunas genéticas anti-COVID
1.1 Componentes declarados por las farmacéuticas
1.2 Función de los tipos de componentes
1.3 Principios de acción de las vacunas genéticas
1.4 Componentes no declarados en las vacunas
Capítulo 2. Estudios preclínicos y ensayos clínicos de las vacunas genéticas anti-COVID
2.1 Breve historia de la regulación de medicamentos
2.2 Proceso de autorización de las vacunas genéticas anti-COVID
2.3 Estudios sobre biodistribución
2.4 Estudios sobre farmacodinamia
2.5 Estudios sobre interacciones medicamentosas
2.6 Estudios sobre el riesgo de exacerbación de la enfermedad por la vacuna (V-ADE)
2.7 Estudios sobre genotoxicidad
2.8 Estudios sobre carcinogenicidad
2.9 Estudios sobre teratogenicidad
2.10 Estudios sobre efectos transgeneracionales
2.11 Estudios sobre la seguridad de mezclar vacunas de plataformas diferentes
2.12 Estudios sobre la seguridad de recibir dosis repetidas de refuerzos vacunales
2.13 Estudios sobre la seguridad en niños
2.14 Estudios sobre la seguridad durante el embarazo y lactancia
2.15 Eventos adversos registrados en los ensayos clínicos de fase 3
Capítulo 3. Reportes de eventos adversos en los sistemas de monitoreo
Capítulo 4. Inferencia causal
Capítulo 5. Fisiopatología de los eventos adversos asociados a las vacunas genéticas anti-COVID
5.1 Alergias e hipersensibilidad a los componentes de las vacunas genéticas
5.2 Biodistribución de las vacunas genéticas
5.3 Fisiopatología del ARNm sintético
5.4 Fisiopatología del vector adenoviral
5.5 Fisiopatología de la proteína Spike de SARS-CoV-2
5.6 Fisiopatología de los ácidos nucleicos contaminantes y no declarados
5.7 Fisiopatología de las proteínas celulares contaminantes
5.8 Monoestimulación antigénica repetida
5.9 ‘Shedding’ o eliminación vacunal con posibilidad de transmisión hacia otros
Capítulo 6. Principales eventos adversos asociados a las vacunas genéticas anti-COVID
6.1 Problemas cardiovasculares
6.2 Coagulopatías
6.3 Cuadros neurológicos
a) Enfermedades neurodegenerativas
b) Enfermedades desmielinizantes y mielopatías
c) Alteraciones psiconeurológicas
6.4 Cuadros reproductivos
a) Alteraciones en la menstruación
b) Alteraciones en el embarazo
c) Alteraciones en parámetros espermáticos
6.5 Cuadros autoinflamatorios y autoinmunes
a) Cuadros dérmicos
b) Cuadros hepáticos
c) Problemas renales
d) Pancreatitis y colelitiasis
e) Problemas oftálmicos
f) Problemas auditivos
6.6 Mayor susceptibilidad a infecciones
6.7 V-ADE ¿Está ocurriendo?
6.8 Disbiosis
6.9 Desarrollo rápido de cáncer e hiperprogresión de cáncer existente
Capítulo 7. ¿Qué se puede hacer para contrarrestar los efectos de las vacunas genéticas?
Capítulo 8. Mirar al futuro
Glosario
Referencias
Índice

(Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3013)