Get Mystery Box with random crypto!

#Miocarditis_asociada_a_la_vacuna #Evidencia_falta_de_segurid | Akasha Comunidad

#Miocarditis_asociada_a_la_vacuna #Evidencia_falta_de_seguridad 151221

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

Ha sido publicado un estudio (https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/CIRCULATIONAHA.121.056583) en la revista Circulation en la que los autores, Truang y colaboradores, reportan los resultados de un estudio epidemiológico de tipo retrospectivo en el que evaluaron casos de miocarditis en personas de menos de 21 años, que ocurrieron en los 30 días posteriores a la recepción de la inoculación 'COVID-19' (Pfizer/BioNTech) y que se registraron en 26 centros de salud entre el inicio de la vacunación en este grupo etario y el 4 de julio del 2021. De los 139 casos de miocarditis, 136 fueron ocasionados por la inoculación, y el 18% de los casos fueron graves ya que tuvieron que ser admitidos a la Unidad de Cuidados Intensivos.

A pesar de su conclusión que, predeciblemente en el marco de la ciencia actual, indica que la mayoría de los casos son leves, el estudio muestra que 1) Si está ligada la inoculación a la miocarditis en jóvenes y 2) casi el 20% (1 en 5) no son casos leves. Esto se suma a la evidencia de la falta de seguridad del producto. Si a eso sumamos el que este grupo no es significativamente afectado por el virus y que las inoculaciones ni están generando protección inmune duradera ni útil contra las variantes virales actuales, surge la pregunta: ¿para qué aplicar estas inoculaciones en los jóvenes? El balance riesgo-beneficio no es positivo.

Espero que les sea de utilidad esta información y les mando saludos, Karina AW