Get Mystery Box with random crypto!

#La_vacuna_HIPRA_COVID19 211221 Estimados miembros de Akasha | Akasha Comunidad

#La_vacuna_HIPRA_COVID19 211221

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

Me han pedido en repetidas ocasiones que presente información sobre las vacunas basadas en proteínas recombinantes que ya cuenten con autorización de emergencia (Novavax, Quivax, Soberana, y ahora, HIPRA). No hay mucha información científica (en forma de estudios arbitrados al respecto, y no me gusta centrarme en comunicados de prensa para compartirles información. Por ejemplo, la más avanzada Novavax, sacó hace apenas tres meses, en septiembre de 2021, su publicación sobre la fase 1 y fase 2 de su vacuna NVX-CoV2373 (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32877576/). De ninguna manera están acabados los ensayos: https://clinicaltrials.gov/ct2/results?cond=&term=NVX-CoV2373&cntry=&state=&city=&dist=

HIPRA es la vacuna sobre la que han preguntado más recientemente. Esta se encuentra en fase 2 de experimentación clínica, con tres estudios en España y 1 en Vietnam. Estos estudios han enrolado a 1075 (España), 1075 (España), 256 (Vietnam) y 30 (España) voluntarios. No existen fases de experimentación clínica 3 y no cuenta con autorización ni aprobación alguna (https://covid19.trackvaccines.org/vaccines/139/)

HIPRA es una empresa de biotecnología Española, con cerca de 50 años en investigación y producción de vacunas para animales no humanos. Confieso que en el contexto de ciertas agresiones que he recibido por “ser veterinaria” como – aparentemente -un argumento del porqué no tengo conocimiento sobre nada relacionado al humano , me dio un poco de risa triste cuando leí lo que ponen en su página (https://www.hipracovid19.com/en/vaccine-covid19/), con lo que coincido ya que indican que los virus que afectan animales y humanos tienen grandes similitudes biológicas, por lo que su conocimiento y experiencia le da mucho valor al que ahora estén encaminándose hacia la salud humana. Supongo que la misma gente que se indigna de que una veterinaria presente información sobre COVID-19, sustentada en estudios científicos, no dudaría en aceptar esta vacuna elaborada por una empresa que elabora vacunas para animales. Paradojas del Siglo XXI.

Entonces, ¿qué puedo decir sobre la vacuna HIPRA COVID-19? La vacuna se basa en tecnología recombinante para producir un fragmento de la proteína Spike (la región RBD recombinante dimérica, que es la que se une a ACE2). Si quieren saber más acerca de la tecnología recombinante, les recomiendo la clase 29 del curso de Virología (

).

Se está probando como una inoculación de refuerzo en personas que ya recibieron las inoculaciones previas, en particular de Pfizer. Si ven la información de los ensayos clínicos verán que es muy semejante a lo que se hizo para los ensayos clínicos de los productos de Pfizer/BioNTech, Moderna, Astrazeneca, etc., donde excluyen a personas con una gran variedad de condiciones patológicas y estados fisiológicos (incluyendo el embarazo). Pueden ver los detalles en: https://www.clinicaltrialsregister.eu/ctr-search/trial/2021-005226-26/ES#E https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT05142514 https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT05142553 https://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT05007509

Los objetivos primarios de su estudio fase ½ son evaluar la habilidad de que los anticuerpos generados neutralicen a un pseudovirus basado en la cepa Wuhan L. Los efectos adversos los registran a 7, 28 y 364 días post-inoculación.

No existe al día de hoy, 21 de diciembre de 2021, ninguna publicación científica arbitrada que permita evaluar a más detalle su producto.

Espero que esta información les sea de utilidad y les mando saludos, Karina AW