Get Mystery Box with random crypto!

#Prevención_sencilla_y_segura_con_lavados_nasales 251221 1/3 | Akasha Comunidad

#Prevención_sencilla_y_segura_con_lavados_nasales 251221
1/3

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

Espero que quienes celebran la Navidad hayan pasado una velada linda y alegre con sus seres amados.

Como saben, en el hemisferio norte estamos justo en época de infecciones respiratorias asociadas a virus y bacterias. Así ha sido desde que comenzaron a registrarse padecimientos – no tiene nada de especial, y en la mayor parte de los casos no tiene una relevancia clínica ni poblacional (por supuesto, como con cualquier proceso infeccioso, puede haber personas más susceptibles o que, por su estado inmune, sean más vulnerables, pero en general no suelen ser enfermedades graves para la mayoría de la población).

El asunto es que aquello que previo a COVID-19 no causaba preocupación general, ni era considerado más allá de una “monserga” (unos tres a cinco días con estornudos, tos y malestar general), ahora es visto – por muchos – como señal de que tienen COVID-19. Son tan amplios los signos y síntomas reportados que acaba siendo “fácil” asociar cualquier manifestación de enfermedad, por leve que sea, a este padecimiento, aun sin tener evidencia sólida de que lo sea (por otro lado, aunque lo fuera, se trata de un virus con más de un 99.8% de supervivencia (en algunos grupos de edad hablamos de un virus con un 99.9998% de supervivencia).

El problema es, entonces, con el pensar que cualquier tos o pérdida de olfato (no, tampoco es único como síntoma de COVID-19) se trata de esa enfermedad, entonces es fácil que persista el miedo en muchas personas. Miedo a ver seres amados e infectarse de SARS-CoV-2, miedo a enfermarse, miedo a que si se enferman morirán. Piénsenlo ustedes: si tres a cinco días después de haber estado en una reunión familiar despertaran con tos, cuerpo cansado, y un poquito de temperatura elevada (37.5 grados centígrados, digamos) ¿no cruzaría por su mente “ya me dio COVID-19? Ahora piensen cuál hubiera sido su reacción en el 2019 o en el 2018 con ese mismo cuadro clínico.

Una forma de evitar el miedo es con el conocimiento, y otro es con soluciones prácticas que nos regresen un poco más de control sobre la situación. En el siguiente vídeo que comparto con ustedes verán un pequeño segmento de una entrevista, realizada recientemente por Art Moore (editor de noticias de WND) al Dr. Peter McCullough. El segmento fue traducido y subtitulado para ustedes por el equipo de Akasha Comunidad. En este segmento de la entrevista el Dr. McCullough explica la relevancia que tiene el hacer lavados nasales con yodo-povidona (también conocido como beta-povidona) como método para prevenir la infección por SARS-CoV-2 en el epitelio respiratorio superior. En realidad, este método se ha usado desde hace décadas por otorrinolaringólogos, para evitar infecciones virales y bacterianas que colonizan el tracto respiratorio superior. Es un método seguro, muy económico, y por su acción, disminuirá considerablemente el número de infecciones respiratorias. Recuerden que existen pocas células con los receptores ACE2 en el tracto respiratorio superior (en el canal he compartido diversos estudios al respecto), y aunque sí puede llegar a haber replicación del virus en algunas partes del tracto respiratorio, los signos clínicos (moderados a graves) del COVID-19 en realidad son ocasionados por las respuestas inflamatorias exacerbadas y desreguladas. Sin embargo, al haber menos infecciones que causan signos clínicos que pueden ser confundidos con el cuadro de COVID-19, entonces habrá menos miedo, menos necesidad de ir al médico preocupados de que tuvieran ese cuadro, etc.

(Continúa en 2/3)