Get Mystery Box with random crypto!

Inversión, finanzas y bolsa 📊📈 | Algo pasa en los MERCADOS

Logotipo del canal de telegramas algopasa - Inversión, finanzas y bolsa 📊📈 | Algo pasa en los MERCADOS I
Logotipo del canal de telegramas algopasa - Inversión, finanzas y bolsa 📊📈 | Algo pasa en los MERCADOS
Dirección del canal: @algopasa
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 411

Ratings & Reviews

1.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

1


Los últimos mensajes

2023-01-06 15:21:30 Feliz año inversores! Esperamos que hayáis disfrutado de las Navidades y empecemos el año con las pilas cargadas. 2023 promete! Estamos preparando el próximo post sobre la importancia del Asset Allocation en la situación actual. Para abrir boca, os dejamos la siguiente pregunta. Déjanos tu opinión/análisis/pregunta en comentarios!
86 viewsedited  12:21
Abrir / Cómo
2022-10-04 01:51:35 Actualidad mercados.

Cierra el peor septiembre en Wall Street desde 2008. Se dice pronto. Los datos de inflación, más alta de lo esperado por los mercados, provocaron la tormenta perfecta. Inflación, de eso se trata (casi) todo ahora mismo en el mercado. Para rematar, la brutal corrección en el mercado de bonos suma y sigue, y ya es la peor de la historia. Se están produciendo enormes caídas en la renta fija de larga duración, demostrando que los tipos negativos eran una locura. Como nota positiva, los mercados han rebotado con fuerza hoy, debido a un mal dato macro (PMI industrial que muestra su peor lectura del actual ciclo económico en Estados Unidos). Sí, has leído bien. Estamos en ese punto donde cuanto peor, mejor para las bosas. La mala noticia hace que los tipos bajen y esto permite que los múltiplos de las acciones se expandan.
El miedo sigue instalado en el mercado. El indicador Put/Call ratio ha vuelto a tocar la paridad, significando esto que se negocian el mismo número de opciones put y opciones call, lo cual indica un sentimiento de los inversores muy pesimista. La semana anterior estuvimos al borde de un colapso de los de verdad y, la repercusión que tuvo fue bastante escasa. No hablamos del plan de restructuración de Credit Suisse (por ahora el mercado cotiza la quiebra como improbable, aunque está presionando con fuerza el precio de la acción a la baja). El pasado miércoles, el Banco de Inglaterra puso en marcha una intervención de urgencia para dedicar hasta 65.000 millones de libras en la compra de bonos con vencimiento a más de 20 años, con el objetivo de garantizar la estabilidad financiera del país. Estuvo cerca de ser el momento Lehman Brothers para Reino Unido. El gran riesgo fue el temor a que colapsara el sistema privado de pensiones en Reino Unido, que garantiza los ingresos en su jubilación a millones de personas. A su vez, esto hubiera llevado a una venta desordenada de todo tipo de activos que tienen esos fondos (acciones, bonos, ladrillo y capital riesgo), generando un hundimiento del mercado en la City. El origen de la crisis, en un sector como el de las pensiones al que pocos prestan atención al considerarlo seguro y aburrido, está en un tipo de producto financiero llamado liability driven investment (LDI). Se trata de una estrategia que siguen muchos planes de pensiones en Reino Unido para cubrir el desajuste entre sus activos y sus pasivos. La repentina subida de los tipos de interés pilló a estos fondos con el pie cambiado, y el Banco de Inglaterra tuvo que intervenir para evitar el desastre. Por ahora no ha llegado la sangre al río, pero parece claro que las subidas tan rápidas de tipos que están efectuando los bancos centrales pueden dar más que un susto.

En la anterior publicación comentábamos como las acciones de empresas más estables y grandes cotizaban a unos múltiplos exagerados, teniendo en cuenta el nuevo entorno de tipos. Parece que el mercado empieza a opinar igual. Nike se desplomó un 14% la semana pasada. El gigante de las zapatillas de deporte reportó que su inventario era excesivo, y, como resultado, ofrecerá más descuentos para eliminar el exceso de mercancía. Apple caía un 8% tras congelar la producción de iPhone14.
No se cumplirán sus pronósticos de aumento de demanda y vuelve a sus objetivos del año pasado, cuando puso en el mercado 90 millones de móviles.

J.P Morgan acaba de publicar el update trimestral de su tradicional Guide to the Markets. Muy recomendable para estar al día de la actualidad y valoraciones de los mercados. https://am.jpmorgan.com/us/en/asset-management/adv/insights/market-insights/guide-to-the-markets/
66 viewsedited  22:51
Abrir / Cómo
2022-10-01 12:23:24 Wall Street cierra su peor trimestre desde 2008! https://instagram.com/stories/algopasaenlosmercados/2939331385108634621?igshid=MDJmNzVkMjY=

Quieres conocer todas las claves? El lunes, nueva publicación en Telegram. Donde siempre, como siempre. Buen fin de semana!
106 views09:23
Abrir / Cómo
2022-09-22 01:11:34 Comparte si te gustan estas actualizaciones en el canal!
110 views22:11
Abrir / Cómo
2022-09-22 01:09:49
111 views22:09
Abrir / Cómo
2022-09-22 01:05:51 Breaking news! La Fed sube los tipos otros 0,75 puntos y anticipa que los elevará por encima del 4,5%.

El banco central de EEUU consolida la mayor racha de incrementos desde los años ochenta por el temor a la inflación y revisa al alza sus proyecciones sobre el precio del dinero. Los tipos de interés en Estados Unidos ya están en niveles de enero de 2008, antes de la caída de Lehman Brothers. El S&P 500 ha cerrado con pérdidas del 1,7% y el Nasdaq se ha dejado un 1,8% de su valor. El bono a dos años de EEUU ha superado el 4% por primera vez desde finales de 2007 y el dólar ha subido con fuerza.
Según Jerome Powell, «Tenemos que domar la inflación. Me gustaría que existiera una forma menos dolorosa de hacerlo, pero no la hay».
114 views22:05
Abrir / Cómo
2022-09-12 18:48:46
¿Qué estilo de inversión usas?
Anonymous Poll
18%
Gestión pasiva / ETFs
8%
Análisis macro
64%
Análisis fundamental / value investing
8%
Análisis técnico
3%
Otro (dejar en comentario)
66 voters234 views15:48
Abrir / Cómo
2022-09-12 18:45:02
¿Cuántas acciones tienes en tu cartera?
Anonymous Poll
23%
Menos de 5
39%
Entre 5 y 10
30%
Entre 10 y 20
8%
Más de 20
64 voters231 views15:45
Abrir / Cómo
2022-09-12 18:42:49
Hola Inversores! Para que nos vayamos conociendo mejor, os planteamos las siguientes tres preguntas.
Cuánto tiempo dedicas a analizar una acción antes de invertir en ella?
Anonymous Poll
24%
Menos de 2 horas
24%
Entre 2 y 10 horas
26%
Entre 10 y 20 horas
26%
Más de 20 horas
54 voters216 views15:42
Abrir / Cómo
2022-08-31 17:33:51 Consejo no solicitado: Que la macro no os paralice. ¿Siguen las compañías de vuestra cartera trabajando en vuestros intereses? En el caso de Meta, parece que sí. Whatsapp ya permite en India adquirir productos de un supermercado, siguiendo los planes de la compañía para contribuir a la transformación digital en el país. Meta está comenzando a poner en marcha las palancas de opcionalidad que le brinda la app de mensajería, que está apenas sin monetizar. Un gran paso que probablemente se extienda a más geografías. Para todos los interesados en la compañía (que cotiza a un asombroso PER 13x) os recomendamos la entrevista a en el último programa del podcast 'Joe Rogan Experience'.

Finalizando las reflexiones veraniegas, da la sensación de que ya nadie se acuerda de las small caps. Es posible que estemos ante una oportunidad histórica, puesto que las compañías de baja capitalización están siendo valoradas a los múltiplos más baratos de los últimos 27 años. Mientras tanto, empresas como Coca Cola, Mcdonalds o Nike cotizan a 30 veces beneficios. Con la rentabilidad del bono de Estados Unidos a 2 años ya en un 3.5% y el bajo crecimiento de la economía que se espera, no parecen tener demasiado potencial.
Tenemos muchas sorpresas preparadas para esta temporada. Stay tuned!
65 viewsedited  14:33
Abrir / Cómo