Get Mystery Box with random crypto!

Apóstol Digital ⁷.⁰

Logotipo del canal de telegramas apostoldigital - Apóstol Digital ⁷.⁰ A
Logotipo del canal de telegramas apostoldigital - Apóstol Digital ⁷.⁰
Dirección del canal: @apostoldigital
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 748
Descripción del canal

🇻🇦 Sɪɢᴜᴇ ᴛᴏᴅᴀs ʟᴀs ᴀᴄᴛɪᴠɪᴅᴀᴅᴇs ᴅᴇ Pᴀᴘᴀ Fʀᴀɴᴄɪsᴄᴏ, ᴀᴏ̨ᴜɪ ᴇɴ ᴜɴ sᴏʟᴏ ʟᴜɢᴀʀ.
¡Uɴᴇᴛᴇ! 👣📲

Ratings & Reviews

4.00

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

1

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes 8

2022-07-29 03:36:02 dium, 1). Y entonces podemos preguntarnos: ¿cómo va nuestra alegría?, ¿cómo va mi alegría? Nuestra Iglesia, ¿expresa la alegría del Evangelio? En nuestras comunidades, ¿hay una fe que atrae por la alegría que comunica? Si queremos afrontar estas cuestiones…
12 views00:36
Abrir / Cómo
2022-07-29 03:36:01 Noticias de ACI Prensa - Vaticano Papa Francisco en Canadá: Homilía en la Víspera con obispos, sacerdotes y consagrados http://www.aciprensa.com/imagespp/size500/Papa-Francisco_Canada_8_280722.jpg?w=350 , 28 Jul. 22 (ACI Prensa).- Este 28 de julio, en su…
12 views00:36
Abrir / Cómo
2022-07-29 03:36:00 Noticias de ACI Prensa - Vaticano El Papa Francisco alienta a compartir el Evangelio para llevar alegría al mundo de hoy http://www.aciprensa.com/imagespp/size500/Papa-Francisco-Vatican-Media-280722.jpg?w=350 , 28 Jul. 22 (ACI Prensa).- Al reunirse con…
12 views00:36
Abrir / Cómo
2022-07-29 03:36:00 Noticias de ACI Prensa - Vaticano
Papa Francisco en Canadá: Homilía en la Víspera con obispos, sacerdotes y consagrados

http://www.aciprensa.com/imagespp/size500/Papa-Francisco_Canada_8_280722.jpg?w=350 , 28 Jul. 22 (ACI Prensa).-
Este 28 de julio, en su quinto día en Canadá, el Papa Francisco presidió en la Basílica de Notre-Dame de Quebec la celebración de las vísperas con los obispos, sacerdotes, consagrados, diáconos, seminaristas y agentes pastorales.


En su homilía, el Papa Francisco los llamó a anunciar el Evangelio para dar a los canadienses la alegría de la fe, no solo con palabras, “sino por medio de un testimonio rebosante de amor gratuito, tal como Dios hace con nosotros”.

A continuación las palabras del Santo Padre:

Queridos hermanos obispos, queridos sacerdotes y diáconos, consagrados, seminaristas y agentes pastorales:

¡Buenas tardes! Agradezco a Monseñor Poisson las palabras de bienvenida que me ha dirigido y los saludo a todos ustedes, especialmente a los que tuvieron que recorrer un largo camino para poder llegar, ¡las distancias en vuestro país son realmente enormes! Por eso, ¡gracias! Estoy contento de encontrarme con ustedes.

Es significativo que nos encontremos en la Basílica de Notre-Dame de Quebec, catedral de esta Iglesia particular y sede primada de Canadá, cuyo primer obispo, san François de Laval, abrió el Seminario en 1663 y durante todo su ministerio se dedicó a la formación de los sacerdotes. De los “ancianos”, es decir, de los presbíteros, nos habló la Lectura breve que hemos escuchado. San Pedro nos ha exhortado: «Apacienten el rebaño de Dios que les ha sido confiado; velen por él, no forzada, sino espontáneamente» (1 P 5,2). Mientras estamos aquí reunidos como Pueblo de Dios, recordemos que Jesús es el Pastor de nuestra vida, que cuida de nosotros porque nos ama verdaderamente. A nosotros, pastores de la Iglesia, se nos pide esa misma generosidad para apacentar el rebaño, para que pueda manifestarse la solicitud de Jesús por todos y su compasión por las heridas de cada uno.

Precisamente porque somos signo de Cristo, el apóstol Pedro nos exhorta: apacienten el rebaño, guíenlo, no dejen que se pierda mientras ustedes se ocupan de sus propios asuntos. Cuídenlo con dedicación y ternura. Y ―agrega― háganlo “espontáneamente”, no de manera forzada, no como un deber, no como religiosos asalariados o funcionarios de lo sagrado, sino con corazón de pastores, con entusiasmo. Si nosotros lo miramos a Él, Buen Pastor, antes que a nosotros mismos, descubriremos que estamos custodiados con ternura y sentiremos la cercanía de Dios. De aquí nace la alegría del ministerio y, antes aún, la alegría de la fe; no de ver lo que nosotros somos capaces de hacer, sino de saber que Dios está cerca, que nos amó primero y nos acompaña cada día.

Esta, hermanos y hermanas, es nuestra alegría; no es una alegría fácil, esa que a menudo nos propone el mundo, ilusionándonos con fuegos artificiales; esta alegría no está ligada a riquezas y seguridades; tampoco a la persuasión de que en la vida nos irá siempre bien, sin cruces ni problemas. La alegría cristiana, en cambio, está unida a una experiencia de paz que permanece en el corazón incluso cuando estamos rodeados de pruebas y aflicciones, porque sabemos que no estamos solos sino acompañados de un Dios que no es indiferente a nuestra suerte. Así como cuando el mar está agitado, que en la superficie aparece turbulento y en la profundidad permanece sereno y tranquilo.

Esta es la alegría cristiana: un don gratuito, la certeza de sabernos amados, sostenidos y abrazados por Cristo en cada situación de la vida. Porque es Él quien nos libera del egoísmo y del pecado, de la tristeza de la soledad, del vacío interior y del miedo, dándonos una mirada nueva de la vida y de la historia: «Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría» (Exhort. ap. Evangelii gau[...]
12 views00:36
Abrir / Cómo
2022-07-29 03:35:56 Noticias de ACI Prensa - Vaticano
El Papa Francisco alienta a compartir el Evangelio para llevar alegría al mundo de hoy

http://www.aciprensa.com/imagespp/size500/Papa-Francisco-Vatican-Media-280722.jpg?w=350 , 28 Jul. 22 (ACI Prensa).-
Al reunirse con obispos, sacerdotes, diáconos y consagrados en la Catedral de Notre-Dame de Québec, en el marco de su viaje a Canadá, el Papa Francisco aseguró este 28 de julio que “necesitamos anunciar el Evangelio para dar a los hombres y a las mujeres de hoy la alegría de la fe”.


En su encuentro, realizado en el quinto día de su viaje apostólico a Canadá, el Santo Padre subrayó que “a nosotros, pastores de la Iglesia, se nos pide esa misma generosidad para apacentar el rebaño, para que pueda manifestarse la solicitud de Jesús por todos y su compasión por las heridas de cada uno”.

“Precisamente porque somos signo de Cristo, el apóstol Pedro nos exhorta: apacienten el rebaño, guíenlo, no dejen que se pierda mientras ustedes se ocupan de sus propios asuntos. Cuídenlo con dedicación y ternura”, dijo.

El Papa Francisco resaltó que la de los cristianos “no es una alegría fácil, esa que a menudo nos propone el mundo, ilusionándonos con fuegos artificiales”.

“No está ligada a riquezas y seguridades; tampoco a la persuasión de que en la vida nos irá siempre bien, sin cruces ni problemas”, continuó.

“La alegría cristiana, en cambio, está unida a una experiencia de paz que permanece en el corazón incluso cuando estamos rodeados de pruebas y aflicciones, porque sabemos que no estamos solos sino acompañados de un Dios que no es indiferente a nuestra suerte. Así como cuando el mar está agitado, que en la superficie aparece turbulento y en la profundidad permanece sereno y tranquilo”.

El Papa precisó que la alegría cristiana es “un don gratuito, la certeza de sabernos amados, sostenidos y abrazados por Cristo en cada situación de la vida”.

El Santo Padre apuntó luego a la importancia de “reflexionar sobre aquello que, en la realidad de nuestro tiempo, hace peligrar la alegría de la fe y amenaza con oscurecerla, poniendo seriamente en crisis la experiencia cristiana”.

“Pensamos inmediatamente en la secularización, que desde hace tiempo ha transformado el estilo de vida de las mujeres y de los hombres de hoy, dejando a Dios casi en el trasfondo, como desaparecido del horizonte”, indicó.

Sin embargo, precisó, se debe tener cuidado con una “mirada negativa” que “nace con frecuencia de una fe que, sintiéndose atacada, se concibe como una especie de “armadura” para defenderse del mundo”.

“Acusa la realidad con amargura, diciendo: ‘el mundo es malo, reina el pecado’, y así corre el peligro de revestirse de un ‘espíritu de cruzada’”.

“Prestemos atención a esto, porque no es cristiano; de hecho, no es el modo de obrar de Dios, el cual ―nos recuerda el Evangelio― ‘amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna’”, expresó.

Para el Papa, “estamos llamados a tener una mirada semejante a la de Dios, que sabe distinguir el bien y se obstina en buscarlo, en verlo y en alimentarlo. No es una mirada ingenua, sino una mirada que discierne la realidad”.

Recordando a San Pablo VI, el Santo Padre recordó que distinto a la secularización “es el secularismo, una concepción de vida que separa totalmente del vínculo con el Creador, de modo que se vuelve ‘superfluo y hasta un obstáculo’ y se generan ‘nuevas formas de ateísmo» sutiles y variadas: «una civilización del consumo, el hedonismo erigido en valor supremo, una voluntad de poder y de dominio, de discriminaciones de todo género’”.

El Papa Francisco precisó que “a nosotros como Iglesia, sobre todo como pastores del Pueblo de Dios, como pastores, como consagradas, como consagrados, como seminaristas y como agentes pastorales, nos toca saber hacer estas distincio[...]
20 views00:35
Abrir / Cómo
2022-07-29 03:35:56
21 views00:35
Abrir / Cómo
2022-07-29 03:35:56
21 views00:35
Abrir / Cómo
2022-07-29 00:59:24
Vatican News - Español
Canadá, Francisco entre los ancianos y enfermos de la Fraternidad de San Alfonso

El momento se produjo luego de la santa misa en la Basílica Santa Ana de Beaupré. Una linda sorpresa del Sucesor de Pedro, que demuestra su cercanía con todos, en especial los descartados de la sociedad.

Leer todo

 


@ApostolDigital
33 views21:59
Abrir / Cómo
2022-07-29 00:41:42 Vatican News - Español
Quebec, Santa Misa, 28 de julio de 2022 Papa Francisco


Desde Quebec, Canadá, Santa Misa presidida por el Papa Francisco en el Santuario Nacional de Sainte.

Más información: https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2022-07/francisco-canada-viaje-santamisa-stanne-beaupre.html

@ApostolDigital
30 views21:41
Abrir / Cómo
2022-07-29 00:41:34
27 views21:41
Abrir / Cómo