Get Mystery Box with random crypto!

PARTE 2 ¿Qué es un antibiótico natural? Los antibióticos de | 𝗦𝗲 𝗟𝗲𝘀 𝗗𝗶𝗷𝗼 🧩

PARTE 2

¿Qué es un antibiótico natural?

Los antibióticos de origen industrial se caracterizan por eliminar, en ocasiones drásticamente, las bacterias que provocan las infecciones.

Los de origen natural, por su parte, también eliminan virus y hongos, por lo que su uso es recomendable para eliminar cualquier tipo de infección de forma efectiva y natural.
La función complementaria de este tipo de antibióticos no es otra que contribuir a fortalecer el sistema inmunitario consiguiendo que el cuerpo no sea víctima de infecciones leves con frecuencia.
Estás no causan efectos adversos y no son acumulativos.

Al ser de origen natural provocan menos daño en el aparato digestivo y, sobre todo, evitan que el organismo los considere una amenaza llegando a reaccionar en forma de alergia a su administración.

Además, el uso continuado de fármacos de síntesis supone que cada día sea más necesario aumentar las dosis para lograr el mismo efecto.

Por todo lo anterior, el uso de antibióticos naturales es uno de los remedios más adecuados para afrontar el tratamiento y la prevención de las enfermedades infecciosas.

¿Cuáles son los antibióticos naturales más efectivos?

A la hora de consumir los productos que seguidamente describiremos, es indispensable hacerlo de forma progresiva e incorporarlos a la dieta o como ingrediente de cualquier receta.
Su consumo regular ofrece grandes resultados que pueden comprobarse con el transcurso del tiempo.

Ajo
Es el antibiótico natural más potente, ya que contiene hasta 70 sustancias con capacidad bactericida y fungicida. Su uso tópico ayuda a desinfectar las heridas rápidamente y su ingesta es esencial para lograr grandes resultados. Tiene un poder de amplio espectro y resulta adecuado consumirlo a diario tanto en crudo como en cápsulas.

Jengibre
No es de amplio espectro, pero ha demostrado elevada eficacia a la hora de combatir infecciones de mayor gravedad. Si lo consumes de forma habitual lograrás que tu flora intestinal se fortalezca, evitando que se seleccionen microorganismos más resistentes que terminan por ganar la partida a los antiinfecciosos con asombrosa facilidad. El gingerol ayuda también a proteger el sistema inmunitario.

Cebolla
Su alto contenido en azufre es fundamental para evitar la propagación de bacterias. Te servirá para eliminar las infecciones en el aparato respiratorio y también los parásitos que puedan acumularse en tu aparato digestivo.

Aloe vera
Contiene hasta 70 activos que sorprenden por su poder antiinflamatorio, antimicótico y antibacteriano. Su uso tópico es muy recomendable para curar heridas, quemaduras y dolencias cutáneas diversas. Por su parte, el uso interno sorprende por su poder para equilibrar el funcionamiento del aparato digestivo.

Propóleo
Es muy rico en bioflavonoides, vitaminas y oligoelementos. Protege al organismo frente a enfermedades comunes como el catarro o la gripe. Consiste en una resina que se encuentra en los árboles y que las abejas usan para fortalecer sus colmenas. Se compra en grano y debe tomarse diluido en algún tipo de líquido.

Te cuento la verdad.

𝕕𝕖𝕧𝕠𝕝𝕦𝕔𝕚ó𝕟 𝕔𝕠𝕟𝕤𝕔𝕚𝕖𝕟𝕔𝕚𝕒
"" "" "" "" "" "" "" ""
@AS_SeLesDijo