Get Mystery Box with random crypto!

¿Cómo soluciona el capitalismo el problema del medio ambiente? | Atlas Economics

¿Cómo soluciona el capitalismo el problema del medio ambiente?

Es muy curioso. Siempre estamos escuchando campañas para salvar todo tipo de animales.

¡Salven a las ballenas!

¡Salven a los tigres!

¡Salven a los rinocerontes!

Todos los animales parecen estar constantemente en peligro de extinción.

Bueno, no todos.

¿Sabes qué animales no están en peligro de extinción? Las vacas, los cerdos, los caballos, los perros y los gatos.

¿Qué tienen en común los animales que siempre están en peligro de extinción? Nadie es dueño de ellos. Son “públicos”. No representan la propiedad privada de nadie.

¿Qué tienen en común los animales que existen en abundancia? Tienen dueños. Son propiedad privada de alguien.

El capitalismo es el sistema que más cuida del medio ambiente. Si no me crees, mira la serie de HBO Chernóbil. El mayor desastre ambiental en la historia de la humanidad ocurrió en la Unión Soviética, debido a la incompetencia de los burócratas comunistas.

Yo, como propietario, tengo incentivos para cuidar mis animales y mis tierras. Si uso árboles para fabricar algo, tengo incentivos para reforestar una vez talo cierto número de árboles.

¿Por qué los pescadores pescan peces hasta casi exterminarlos? Porque el mar no le pertenece a nadie. No tienen incentivos para “cultivar” peces. Si ellos no pescan todo lo que pueden, alguien más lo hará.

Otórgale a alguien cierta área del océano, privatiza partes del océano, y muchos empresarios comenzarán a poblar esos lugares de peces y a proteger el medio ambiente.

Lo que las personas no entienden, o se niegan a entender, es que las mejores cosas en el mundo no se hacen en nombre de la consideración, la responsabilidad social o la hermandad, sino en nombre de la codicia. Esa es nuestra naturaleza humana. La codicia en el sector privado ha sido la responsable de disminuir la pobreza, generar crecimiento económico, crear innovación como nunca antes se había visto y generar empleo.

Permite que esa codicia participe en los océanos y en terrenos olvidados que le pertenecen al gobierno y la codicia nos terminará beneficiando a todos.

Está en el interés personal de cada empresario hacer buen uso de sus recursos. Los datos son claros: los países con mayor libertad económica son los países más amigables con el medio ambiente, mientras que los países con menos libertad económica son los países que más contaminan.

De nuevo, piensa en Chernóbil. ¿Dónde ocurrió este desastre? En la Unión Soviética, un imperio comunista gobernado y regulado por una elite de intelectuales que planificaba “científicamente” cada decisión económica, política, social y medioambiental.

Eso es lo que pasa cuando no tienes propiedad privada y todo es de todos, lo que equivale a decir que todo es de nadie.

Si Greta Thunberg entendiera economía y capitalismo de libre mercado, comprendería que la mejor forma de proteger el medio ambiente es a través de la propiedad privada, no a través de más programas gubernamentales.

Aprende a protegerte ahorrando en Francos suizos, invirtiendo en bienes raíces y acciones internacionales y comprando oro con nuestros cursos. Adquiérelos con descuentos especiales ingresando aquí: https://vip.comojugarmonopolio.com/sale