Get Mystery Box with random crypto!

Benito Mussolini podría considerarse como el primero en implem | Atlas Economics

Benito Mussolini podría considerarse como el primero en implementar el “fascismo”. Él lo definió como “la fusión del estado y la corporación”. Mussolini también dijo que una palabra más exacta podría ser “corporativismo”. Esta era la definición que aparecía en el diccionario Webster hasta 1987, cuando una empresa compró Webster y cambió el significado para excluir cualquier mención sobre corporaciones.

Pero el verdadero creador del Fascismo no fue Mussolini. Fue Giovani Gentile, un marxista declarado que se apoyó en las ideas de Marx y Engels para desarrollar su filosofía del Fascismo.

Estas son las definiciones clásicas que aparecían en el diccionario, publicadas por Ayn Rand en uno de sus libros:

Socialismo: Una teoría o sistema de organización social que aboga por ceder la propiedad y el control de los medios de producción, el capital, la tierra, etc. a la comunidad como un todo.

Fascismo: Un sistema gubernamental con poder fuertemente centralizado, que no permite la oposición o la crítica y que controla todos los asuntos de la nación.

Estatismo: El principio político de concentrar extensivos controles económicos, políticos y demás en el Estado al precio de la libertad individual.

Es obvio que el estatismo es el término más amplio, genérico, del cual los otros dos son variantes específicas. Es también obvio que el estatismo es la tendencia dominante de nuestros días.

En resumen: comunismo, socialismo y fascismo son diferentes formas de estatismo, pero todas esas ideologías están ubicadas en la izquierda, no en la derecha. Si bien no me gusta hablar de izquierda ni de derecha, si vas a definir la extrema izquierda como el comunismo que se implementó en la Unión Soviética, en Venezuela o en Cuba, entonces la extrema derecha por definición debe ser todo lo contrario: libertad absoluta, libres mercados, leyes objetivos. El libertarismo o el anarcocapitalismo es lo opuesto del comunismo, y si vas a llamar extrema izquierda al comunismo, entonces el libertarismo y el anarcocapitalismo son las ideologías de la extrema derecha, no el fascismo, que es una variante un poco menos extrema del estatismo.

Por eso es mejor seguir el consejo de Ronald Reagan para evitar la confusión de los medios y políticos: olvídate de la “izquierda” y la “derecha”, y en su lugar, piensa en términos de “arriba” y “abajo”. En palabras de Reagan: “Arriba está el sueño del hombre de la máxima libertad individual posible manteniendo el orden y la ley, y abajo está el hormiguero del totalitarismo”.

Aprende con nosotros aquí: https://vip.comojugarmonopolio.com/cupondescuento