Get Mystery Box with random crypto!

Feliz Viernes familia venezolana Les presentamos las activ | 👩🏻‍🏫👨🏻‍🏫Cada Familia Una Escuela 🧑🏻‍🏫👩🏻‍🏫

Feliz Viernes familia venezolana

Les presentamos las actividades escolares del 11 de Junio de 2021.

ÁREA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

INICIAL
Tema generador: Actividad física en familia.

Etapa: Maternal
Jugar a la correspondencia. Invita a la niña o al niño a observar un conjunto de objetos que se relacionen entre sí, por ejemplo: una llave y un candado, un lápiz y un papel, un jabón y una toalla, un cepillo dental y una crema, entre otros. Mezcla dichos elementos en una mesa, luego toma un objeto y solicítale que encuentre entre los restantes, ¿Cuáles podrían encajar? Si es necesario podemos ir dándole pistas a través de preguntas sencillas, como por ejemplo: ¿Qué le colocamos al cepillo dental?, ¿con qué abrimos el candado?, ¿qué utilizamos para lavarnos las manos y después de lavarlas, con qué la secamos? Continúa el juego hasta que se hayan reunido todos los pares.

Etapa: Preescolar
Invita al niño o a la niña en familia, a escuchar alguna fábula que conozcan en el hogar, tomando en cuenta que las fábulas son un tipo de texto narrativo breve y ameno; estas pequeñas historias constituyen un buen recurso para potenciar la memoria, el incremento del vocabulario, la expresión oral, la sensibilidad y algunos valores como: la responsabilidad, la unión y el respeto. A continuación te sugerimos algunas conocidas:

“La liebre y la tortuga”.
“El león y el ratón”.
“La cigarra y la hormiga”.

La pueden leer juntos, hacer los dibujos y colocar textos cortos de acuerdo al interés de los niños y las niñas.

PRIMARIA
Tema generador: Tema Generador: La lectura como medio de recreación. Las ilustraciones y su importancia en la promoción de la lectura.

Actividades para 1°, 2° y 3er grado:

Elige una lectura que tenga muchas imágenes y antes de leer, trata de expresar oralmente qué sucede en esa historia.
Junto a tu familia, lee la historia elegida para comparar si lo que imaginaste se aparece a lo que está escrito
Escribe el nombre de la lectura y dibuja la escena que más te gustó, descríbela.


Actividades para 4°, 5° y 6° grado:
Elige el tema de esta semana que más te agradó y elabora un esquema.
Investiga el tema: MAPAS MENTALES como técnica de estudio y crea un mapa mental respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué son los mapas mentales?, ¿cuáles son sus características?, ¿cuáles son sus ventajas?, ¿cuáles son sus desventajas?


#CadaFamiliaUnaEscuela