Get Mystery Box with random crypto!

Plataforma 11M

Logotipo del canal de telegramas canal11m - Plataforma 11M P
Logotipo del canal de telegramas canal11m - Plataforma 11M
Dirección del canal: @canal11m
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 313
Descripción del canal

Derechos, políticas públicas, iniciativas sociales y retos de la comunidad LGBTIQ en Cuba. 🇨🇺🏳️‍🌈
https://plataforma11mcuba.medium.com

Ratings & Reviews

2.33

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

1


Los últimos mensajes 10

2021-09-11 19:26:50 A pedido de personas que siguen nuestras redes sociales, la plataforma identifica varios aspectos a modificar e incluir en el nuevo #CódigodeFamilias, que en algún momento sustituirá a la norma vigente en Cuba, que data de 1975.

Nuestras propuestas se enfocan a cuestiones relativas a la violencia de género, aunque alertamos que para el abordaje integral de este problema resulta imprescindible una ley específica y orgánica.

Eliminar las excepciones por edades y sexo para que padres, madres y tutores consientan el matrimonio de menores antes de los 18 años.

Reconocer todos los tipos de familias (homoafectivas, monoparentales, niñes a cargo de abueles, entre otras) con protecciones específicas a las que presenten situaciones de vulnerabilidad.

Especificar todos los tipos de violencias que suceden a lo interno de las familias, siendo la mayor de ellas la violencia de género.

Pautar procedimientos específicos para que tribunales establezcan los regímenes de comunicación con hijes menores de edad, en los casos de violencia de género, entre otros.

Matrimonio igualitario y unión de hecho.

Ampliar el acceso a la reproducción asistida a mujeres solas y parejas homoafectivas.

Reconocer el derecho a la adopción de otras parejas diferentes a la tradicional y de personas solas.

Incorporar la patria potestad excluida y prorrogada. La primera es una sanción que se impone cuando se determina que nunca existió la patria potestad, lo que la diferencia de la privación en casos en que los padres nieguen la filiación. La segunda se refiere a cuando, por razones de incapacidad del hije, es necesario prorrogar la patria potestad.

Especificar las causales para la pérdida y/o suspensión temporal de la patria potestad, entre ellas a la violencia de género y sobre todo el feminicidio. El nuevo Código debe dotar de recursos específicos para la aplicación de la ley penal.

Legislar sobre los derechos de las y los abuelos, en cuanto a guarda y cuidado de nietos y nietas, así como al régimen de comunicación. Contemplar también a otros parientes usualmente cercanos a les niñes en la estructura familiar cubana.

Considerar la separación de hecho cuando por alguna causa no se formaliza el divorcio, como manera de proteger derechos y obligaciones durante esas situaciones, que pueden durar en el tiempo.

Incorporar diferentes regímenes económicos dentro del matrimonio, a elección de cónyuges.

Especificar la situación de las infancias trans, con aspectos como la edad permitida para acceder a cirugías de adecuación genital u otro tratamiento. En este caso, también la respuesta integral estaría dada por una Ley de Identidad de Género.

Si identificas otro aspecto a agregar, compártelo en los comentarios.
¡Comencemos el debate ciudadano!

#UnCódigoInclusivo
#JusticiaReproductiva
#LeyDeIdentidadDeGéneroYa
#2028EstáMuyLejos
#PorUnaLeyIntegral
#SeVaACaer

Foto: Stringer / Reuters
128 views16:26
Abrir / Cómo