Get Mystery Box with random crypto!

4. Los hombres superficiales creen en la suerte y las circunst | Mentes Millonarias 🎩

4. Los hombres superficiales creen en la suerte y las circunstancias. Los hombres fuertes creen en las causas y sus efectos.
Hay dos clases de personas, las que hacen depender su vida de un golpe de suerte y los que crean su suerte provocando que las cosas sucedan.
Hacer ( o no hacer ) ciertas cosas produce unos resultados; y hacer ( o no hacer ) otras cosas , produce otros resultados. Es la ley de la acción-reaccion , la ley de la causa-efecto.

5. No te puedes crear una reputación basándote en lo que piensas hacer. Tu reputación sólo depende de una cosa: De tus resultados, de lo que has logrado hasta el momento, de tu pasado y de tu trayectoria.

6. El fracaso es simplemente la oportunidad de comenzar de nuevo, ésta vez de forma más inteligente.
Decía Ed Land , fundador de Polaroid: " el arte de vencer se aprende siempre de las derrotas ".

7. Los obstáculos son esas cosas espantosas que uno ve cuando aparta los ojos de la meta.
Se pueden ver los obstáculos como problemas o como retos. Para ello, es importante que los sueños sean propios y no prestados, para que entonces la motivación siempre acabe imponiéndose a la desesperación; cuando ocurre lo contrario, lo más habitual es abandonar. Mientras unos insisten, otros desisten.

8. La mayoría de la gente gasta más tiempo y energías en hablar de los problemas que en tratar de resolverlos.
" No halle culpables, halle remedios" insistía, una y otra vez Henry Ford a su equipo. Éste es uno de los razgos que distinguen a los perdedores de los ganadores; los primeros buscan excusas, los segundos, buscan soluciones.

9. Nada es duro si lo divides en tareas pequeñas. Cualquier meta es posible si uno no se exige lograrla de un día para otro.
Un gran éxito no es otra cosa que la suma de muchos pequeños éxitos.

10. Una empresa totalmente dedicada al servicio no tendrá que preocuparse de los beneficios. Ellos serán grandes. A los clientes no les importan los productos o servicios que ofrecemos, sino lo que esos productos o servicios pueden hacer por ellos, es decir, las soluciones que aportan.

Henry Ford murió en el año 1947, su legado para los líderes emprendedores es invaluable, su tenacidad y gran fuerza de voluntad para lograr sus objetivos es inigualable. Su filosofía nos muestra a un hombre dedicado a la creación y al trabajo.

Líderes Emprendedores, lean las biografías de HENRY FORD mucho aprenderán del " padre de las cadenas de producción en masa ".
Éxitos.