Get Mystery Box with random crypto!

​Sony tiene miedo: Un competidor de Xbox Game Pass tardaría añ | Canal USB

Sony tiene miedo: Un competidor de Xbox Game Pass tardaría años en plantarle cara. La compra de Call of Duty influirá en la "elección de consolas"

La propuesta de adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft está siendo examinada en detalle por diferentes organismos reguladores de todo el mundo. Recientemente, el organismo regulador de Brasil ha compartido una serie de documentos relacionados con el proceso de revisión, entre los que se incluyen comentarios de varias compañías como Sony o Ubisoft con respecto a la compra.

Sony PlayStation sostiene que la posesión de Call of Duty por parte de Microsoft tras la adquisición de Activision Blizzard podría condicionar a los jugadores en el momento de comprar una nueva consola.

"Call of Duty es una franquicia que influye en la elección de la consola por parte de los usuarios, y su red de usuarios fieles está tan arraigada que, aunque un competidor tuviera el presupuesto para desarrollar un producto similar, no podría rivalizar con él. Call of Duty es un juego esencial: un éxito de ventas, un juego Triple A que no tiene rival", ha expresado la compañía. "Según un estudio de 2019, 'la importancia de Call of Duty para el entretenimiento, en general, es indescriptible'. La marca fue la única IP de videojuegos que se coló en el top 10 de todas las marcas de entretenimiento entre los fans, uniéndose a potencias como Star Wars, Juego de Tronos, Harry Potter y El Señor de los Anillos".

"Cada entrega anual de Call of Duty tarda aproximadamente entre 3 y 5 años en desarrollarse. Como Activision lanza un juego de Call of Duty al año, esto equivale a una inversión anual de cientos de millones de dólares. Aproximadamente 1200 personas trabajan en cada versión y otras 1500 participan en la publicación y distribución (...) Además, teniendo en cuenta sus planes de contratar a 2000 desarrolladores más para 2021, Activision probablemente espera que Call of Duty tenga aún más éxito en el futuro", ha añadido Sony.

Según un reporte, se espera que los tres próximos Call of Duty, incluyendo Call of Duty: Warzone 2 y Call of Duty: Modern Warfare 2 (2022), se lanzarán en consolas PlayStation.

Por otra parte, Sony señala que el servicio de suscripción estrella de Microsoft ha captado "aproximadamente entre el 60 y el 70 por ciento" del mercado global de servicios de suscripción en los últimos cinco años. Al parecer, la cuota de mercado en Brasil es aún mayor, con un 70-80 % de los servicios de suscripción para PC compuestos por Game Pass. En vista de esta situación en la que Xbox Game Pass parece dominar el mercado de los servicios de pago, Sony cree que para crear un rival para el servicio de Microsoft, además de "importantes inversiones", se necesitarían varios años para fidelizar al nuevo público y estar a su misma altura.

Sony ha destacado que los servicios de suscripción compiten con los títulos que deben adquirirse por una única cuota. Entrando un poco más en materia, la compañía ha afirmado que el bajo coste inicial de los servicios de suscripción pueden ser "anticompetitivo" con respecto a los editores que exigen la venta de títulos para recuperar las inversiones en ellos. También ha señalado que esto podría dar lugar a una menor calidad de los juegos, algo que podría afectar directamente a la experiencia de los clientes. De esta manera, Sony se ha reafirmado en su idea de no lanzar Triple A de lanzamiento en su nuevo PlayStation Plus.