Get Mystery Box with random crypto!

Crisis en Panamá: ¿Qué está pasando en ese país? Después de d | Jhorman Cruz • Canal de Noticias

Crisis en Panamá: ¿Qué está pasando en ese país?

Después de dos semanas de protestas contra el aumento del costo de la vida en Panamá, el Gobierno de Laurentino Cortizo anunció un acuerdo para destrabar el conflicto. Pero el país continúa en suspenso.

El motivo del revés responde a que gran parte de las organizaciones movilizadas no reconocen el pacto sellado por un grupo de dirigentes, en el cual el Ejecutivo se comprometió a reducir el precio del combustible, del pico de 6 dólares a 3,30 por galón [3,78 litros], a cambio de levantar los cortes en las calles del país.

La huelga empezó hace más de dos semanas, cuando un grupo de docentes de escuelas públicas llamó a un paro nacional. En poco tiempo, se sumaron numerosas organizaciones en distintos puntos del país.

Debido al volumen y el despliegue que han tenido las protestas, no es posible pensar en los manifestantes como un bloque compacto, sino que representan un grupo social heterogéneo.

Los manifestantes piden al Gobierno una respuesta ante el incremento del costo de la vida. Si bien el presidente anunció el domingo una reducción en el precio del combustible que tendrá impacto en el valor de los alimentos y medicamentos, la lista de demandas es larga.

El pliego de 32 puntos exige, entre otras medidas, un incremento en los salarios, una congelación de los precios de los alimentos, incentivar la producción nacional y rechazar la instalación de cuatro bases militares bajo control de Estados Unidos en Panamá.

Si bien Panamá es uno de los países con mayor crecimiento económico de América Latina, también está atravesado por la desigualdad con una inflación interanual de 4,2%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo.

Vía: El Diario de España y Alerta 24

Jhorman Cruz • Canal de Noticias
Canal de Telegram »
t.me/COLenNoticias
Canal vía WhatsApp »
https://chat.whatsapp.com/F6aGVv7tkaT9YaruxBPwi3