Get Mystery Box with random crypto!

Acciones Asigna una parte de tu dinero a comprar acciones qu | Monopoly University®️

Acciones

Asigna una parte de tu dinero a comprar acciones que paguen dividendos de empresas que vendan productos o servicios esenciales y que se vendan a múltiplos P/E razonables. Esta inversión tendrá sentido tanto si tenemos inflación, deflación o estanflación. Las acciones de empresas tecnológicas que se vendían a múltiplos irracionales como Facebook, Netflix, Amazon y Google han perdido mucha capitalización bursátil durante los últimos meses debido a las subidas de las tasas de interés de la Fed, mientras que las acciones de valor (aquellas que venden productos esenciales que las personas necesitan comprar sin importar lo que le ocurra a la economía, y que tienen valoraciones razonables) han tenido buen desempeño.

El riesgo con las acciones en el entorno actual es este: Si las tasas de interés continúan subiendo, los mercados continuarán colapsando. Si los mercados continúan convencidos de que los bancos centrales lucharán contra la inflación a cualquier precio, asumirán que ese precio será el crecimiento económico y venderán sus acciones en busca de otros activos, como el dólar.

Nadie puede saber qué ocurrirá con las tasas de interés, y un inversor de valor no debería especular al respecto.

Si estás comprando acciones de un negocio rentable con buenos fundamentos y pretendes conservar esas acciones por al menos 10 años, importa poco lo que le ocurra a la economía.

Imagina que compras una casa por $100,000 y mañana aparece alguien y te ofrece $90,000. ¿Te dará pánico y la venderás a ese precio? Claro que no.

Sucede lo mismo con el mercado de valores. El mercado puede ofrecerte muchas veces precios muy bajos por tus acciones. Esto no es una catástrofe. Puedes ignorar al mercado. El mercado está ahí para servirte, no para instruirte.

No compres acciones si no estás preparado emocionalmente para ver un colapso del 50% en su precio.

La ventaja de invertir en acciones de valor que pagan dividendos es que la volatilidad es menor. Además, ¿qué importa si el precio baja cuando estás recibiendo un dividendo trimestral? No tienes que vender nunca la acción si la empresa continúa pagando dividendos trimestralmente. Sucede lo mismo con los bienes raíces. No tienes que venderle a nadie más a un precio superior. Puedes sentarte tranquilo y recolectar rentas y dividendos de tus activos por siempre.

Entre más joven seas, más fuerte debes invertir en acciones ya que tienes un horizonte de tiempo muy largo y puedes permitirte soportar la volatilidad de los mercados. Entre un 30-50% de tu patrimonio debe estar invertido en acciones.

Puedes comprar acciones de forma individual usando brokers online como Trii o eToro, o puedes invertir en fondos de inversión manejados activamente o que replican un índice (como el Dow Jones). En nuestro curso de acciones enseñamos paso a paso cómo invertir en renta variable y cómo analizar las empresas para determinar cuál es una buena inversión y cuál no.