Get Mystery Box with random crypto!

Esteban Concia

Logotipo del canal de telegramas estebanconcia - Esteban Concia E
Logotipo del canal de telegramas estebanconcia - Esteban Concia
Dirección del canal: @estebanconcia
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 310
Descripción del canal

Hago campañas, creo contenidos digitales y comparto cosas que te te son útiles

Ratings & Reviews

2.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

2

1 stars

0


Los últimos mensajes 11

2022-02-14 01:37:56 nuevo #newsletter recipen cargado https://www.getrevue.co/profile/estebanconcia/issues/contenido-en-audio-1026552?via=twitter-card&client=DesktopWeb&element=issue-card
13 viewsEsteban Concia, 22:37
Abrir / Cómo
2022-02-13 18:43:51 Territorito digital como marco de disputa
Equipo de comunicaciones 35 años de edad, es decir nativos digitales.
Trabajo digital como disparador para trasladado a las calles
La experiencia de redes sociales de la campaña de Boric en Chile https://bit.ly/3Jni7tH
23 viewsEsteban Concia, 15:43
Abrir / Cómo
2022-02-13 17:22:34 https://t.co/E5WaqHFBYZ
30 viewsEsteban Concia, 14:22
Abrir / Cómo
2022-02-13 15:26:15 ¿Cómo crecer de manera orgánica en redes sociales?

Para averiguarlo, analizaron más de 50,000 publicaciones en redes sociales que comparten contenido en 10 industrias diferentes.

Lo más destacado es que las publicaciones relacionadas con las noticias tuvieron la mayor participación, seguidas de deportes y luego política.

Vale la pena señalar que las publicaciones en las redes sociales relacionadas con los negocios y el comercio electrónico prácticamente no recibieron ningún compromiso, lo que podría resaltar algunas tendencias para ambas industrias. Los resultados fueron similares para la mayoría de las industrias, pero con una diferencia clave. A pesar de que News recibió la mayor participación total en las redes sociales, estuvo detrás de Politics cuando se observó el compromiso promedio por publicación.

Independientemente de la industria a la que pertenezca, incorporar temas relacionados con las noticias en su contenido podría ser una excelente manera de obtener más participación y tráfico.

No es sorprendente, pero Facebook y Twitter prefieren el contenido relacionado con las noticias. Instagram, por otro lado, prefiere el contenido que es más visual para que industrias como la moda, los viajes e incluso la comida se desempeñen mejor.

Como mencioné antes, si desea obtener más tráfico de Facebook y Twitter, encuentre formas de vincular temas o eventos relacionados con las noticias con su contenido.Por otro lado, nunca habría adivinado que las publicaciones basadas en "por qué" y las publicaciones basadas en "entrevistas" funcionarían tan bien.

El contenido basado en listas es prácticamente un hecho, ya que a todos les encantan las listas como "Los 7 beneficios del té verde".
Sabías que el artículo promedio que se ubica en la página 1 de Google contiene 1,447 palabras?

Solía ser de alrededor de 3.000 palabras, luego en los bajos 2.000 y ahora 1.447.

Con las redes sociales, queríamos ver cuánto tiempo debería durar el contenido para generar la mayor cantidad de acciones.

Primero echemos un vistazo al recuento promedio de palabras por industria para los 50,000 artículos más populares compartidos.

¿Sabías que el artículo promedio que se ubica en la página 1 de Google contiene 1,447 palabras?

Solía ser de alrededor de 3.000 palabras, luego en los bajos 2.000 y ahora 1.447.

Con las redes sociales, queríamos ver cuánto tiempo debería durar el contenido para generar la mayor cantidad de acciones.

Primero echemos un vistazo al recuento promedio de palabras por industria para los 50,000 artículos más populares compartidos.

Como puedes ver, son cortos. Realmente corto (700 palabras o menos para la mayoría de las industrias).

Aunque Google puede preferir artículos de formato largo, las personas en las redes sociales prefieren artículos cortos sobre artículos más largos.

Cuando miras los artículos que la gente prefiere compartir (no gustar, sino compartir), también está claro que las personas prefieren compartir artículos más cortos.

El hallazgo clave es que los dos tipos de reacción más populares para todas las industrias fueron "Jaja" o "Amor".

Fuera de Noticias y Política, donde la reacción principal fue "Jaja", "Amor" fue la reacción más popular para todas las industrias.

Si quieres que a tu contenido le vaya bien, crea contenido que transmita la sensación de "amor" o haga reír a la gente. Esos son los dos tipos de reacciones que la gente quiere dar más. En síntesis vincular el contenido a noticias relevantes
crear contenido basado en el por qué o entrevistar a figuras conocidas
escribir publicaciones más cortas de 700 palabras o menos para compartir en las redes sociales en lugar de artículos de más de 2,000 palabras
promociona tu contenido el miércoles (para la mayoría de las industrias) para obtener la mayor participación
crear contenido que aproveche el sentimiento de amor o haga reír a la gente
15 viewsEsteban Concia, 12:26
Abrir / Cómo
2022-02-11 21:04:04 9 tendencias de un formato de la comunicación que crece: el audio https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/tendencias-audio-digital-marcas-atencion
25 viewsEsteban Concia, 18:04
Abrir / Cómo
2022-02-11 20:44:46 Tremendo el grupo Telegram de #Binance como estrategia de atención y conversación con los usuarios.


Para estudiar como método
https://t.me/BinanceArgentinaOficial
28 viewsEsteban Concia, 17:44
Abrir / Cómo
2022-02-11 20:41:00 #Telegram y el bot que te genera #Stickers
Buscalo como usuario
@Stickers
https://t.co/Lt7YX4duFk
26 viewsEsteban Concia, 17:41
Abrir / Cómo
2022-02-10 19:33:16 LAS RAZONES que hacen #Telegram el nuevo Face como lugar para la desinformación y los discursos de odio.

La historia de la forma en la que se gestó #Telegram accionado por no más de 50 personas con sede en Emiratos árabes: una plataforma sin algoritmos ni publicidad pero tampoco sin casi esquemas de moderación

El plan para poner publicidad en los canales resguardando los intereses de los usuarios
https://estebanconcia.medium.com/c%C3%B3mo-telegram-se-convirti%C3%B3-en-el-anti-facebook-efd897ff4b9f
39 viewsEsteban Concia, 16:33
Abrir / Cómo
2022-02-09 17:16:37 “ Si desea saber cuál es el mejor momento para publicar en sus plataformas de redes sociales, verifique los análisis de su cuenta, especialmente las estadísticas de publicación.

¿Cuándo la gente: se involucró más contigo, hizo más clic en tu perfil, te siguió, etc.”
33 viewsEsteban Concia, 14:16
Abrir / Cómo
2022-02-06 17:33:05
hoy desaparecen continuamente las cosas sin que nos demos cuenta (…) nuestro frenesí de comunicación e información lo que hce que las cosas desaparezcan (…) La digitalización desmaterializa y descorporeiza el mundo. También suprime los recuerdos. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Libro No Cosas https://hipermediaciones.com/2022/01/29/ultimo-tango-byung-chul-han/?utm_campaign=Content%20Curators&utm_medium=email&utm_source=Revue%20newsletter
23 viewsEsteban Concia, 14:33
Abrir / Cómo