Get Mystery Box with random crypto!

Boletín Informativo Frente Amplio Venezuela Libre Viernes 3 d | Frente Amplio Venezuela Libre

Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre

Viernes 3 de junio de 2022

¡Buenos días!
Hablar de Venezuela es inevitablemente hablar de una compleja situación de emergencia humanitaria, cuyos orígenes son políticos, económicos y sociales.
A pesar de ser un país de renta media, Venezuela tiene una sociedad profundamente desigual; no solo en cuanto a ingresos o presupuesto familiar, sino también en cuanto al acceso a los servicios públicos. No es secreto que las ciudades alejadas de la capital y las zonas rurales sufren la falta de servicios esenciales, como agua potable, gas, electricidad, transporte y gasolina. Estas condiciones desfavorables han aumentado considerablemente los riesgos de violencia y han generado el resurgimiento de las formas contemporáneas de esclavitud como la explotación sexual, el trabajo forzado y el tráfico de personas. Todo esto hace que la cotidianidad del venezolano transcurra en un torbellino de complejidades y dificulta prever un cambio inmediato, pero sí devela que la ruta para lograr un cambio pasa por la reconciliación, la unión y el trabajo conjunto de todos los venezolanos.

Noticias destacadas
Un Mundo Sin Mordaza: Emergencia humanitaria compleja continúa en Venezuela https://bit.ly/3zdW5I1

Colas, corrupción y fallas de gasolina recrudecen a dos años del aumento de precio https://bit.ly/3GQd7xN

Encuesta Nacional de Hospitales alertó sobre incremento de hechos violentos en centros de salud pública https://bit.ly/3NdPtxE

Informe 2021 de Monitor de Víctimas: Grupos armados estatales y no estatales comparten la violencia homicida https://bit.ly/3N7jnDH

Tras 11 meses preso: Fundaredes exige liberación de Javier Tarazona, defensor de DD.HH. https://bit.ly/3tdXWsN

La ONG Prepara Familia exigen la reactivación del programa de trasplantes https://bit.ly/3m9Di9c

40 pacientes oncológicos en Lara han muerto por falta de medicamentos https://bit.ly/3M5YJT6

Un total de 17 médicos cubanos fueron detenidos en Táchira al desertar de la misión en Venezuela https://bit.ly/3PTt8qS

Trabajadores de la salud contemplan irse a paro si no respetan contrato colectivo https://bit.ly/38HPNpi

En positivo
- Periodistas y medios iberoamericanos, donde destaca Venezuela, reciben los Premios Rey de España https://bit.ly/38HjXcf

Opinión
José Guerra: El libro del año https://bit.ly/395uRJ9

Para reflexionar
“La democracia no puede ser construida por un grupo de la sociedad, no puede ser construida solamente por la mitad de la población, tiene que ser construida por todos, pero las decisiones tenemos que tomarlas coordinadamente y acordadas consensuadamente por todos, porque si no, aún habiendo cambio político en Venezuela no puede haber democracia sólida y duradera si no estamos todos y si no estamos las mujeres”. Adriana D’Elia. Miembro del equipo organizador de la “Cumbre de Mujeres por Venezuela”.