Get Mystery Box with random crypto!

Frente Amplio Venezuela Libre

Logotipo del canal de telegramas frenteampliovenezuelalibre - Frente Amplio Venezuela Libre F
Logotipo del canal de telegramas frenteampliovenezuelalibre - Frente Amplio Venezuela Libre
Dirección del canal: @frenteampliovenezuelalibre
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 870
Descripción del canal

Canal oficial informativo del Frente Amplio Venezuela Libre 🇻🇪
Twitter: @FrentAmplioVzla

Ratings & Reviews

2.33

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

2

1 stars

0


Los últimos mensajes 11

2022-05-05 04:10:07 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre
Miércoles 4 de mayo de 2022

¡Buenos días!
La libertad de expresión es un pilar fundamental sobre el que se sustenta cualquier sociedad democrática.
Para nadie es un secreto que, pese a que los artículos 57 y 58 de la Constitución Nacional establecen que toda persona puede expresar libremente sus pensamientos, ideas u opiniones, además de que tiene derecho a recibir información plural, libre, veraz oportuna e imparcial. En Venezuela se vulneran de manera constante estos derechos. Ante esta violación, es importante levantar nuestra voz, pues sin información no hay democracia.

Noticias destacadas
Venezuela se ubica entre los peores países para la libertad de prensa https://bit.ly/3KHpUmC

IPYS: el miedo existe porque no hay respaldo de las instituciones https://bit.ly/39AG9Fa

Guaidó resalta importancia de respaldo internacional en contacto con Blinken https://bit.ly/3ygMQGR

El cardenal Porras no ve "clara" la política de EE.UU. hacia Venezuela https://bit.ly/38PUX27

Alex Saab pierde apelación en corte de EEUU sobre inmunidad en caso de lavado https://bit.ly/3LFLCZy

Número de quirófanos operativos en hospitales se ha reducido a la mitad https://bit.ly/3vYcsWc

Aseguran que en todo el país hay un 90% de laboratorios públicos inoperativos https://bit.ly/3OSVKjA

Megabandas, extorsión, narcotráfico, reclutamiento y otros infiernos conviven en frontera con Colombia https://bit.ly/3LFYnmF

En Mérida están afectadas casi 600 viviendas por las lluvias https://bit.ly/3LTxdJ2

Por falta de traslado: Audiencia pública de Roland Carreño fue diferida para el 9 de mayo https://bit.ly/3FaaF4v

En positivo
- Joaquín Sánchez gana Oro en los Juegos Suramericanos de la Juventud https://bit.ly/3MLYgWN
- La cotorra margariteña: el ave en extinción que Provita busca rescatar https://bit.ly/3swij4b
- Amazon colabora con programa para emplear a venezolanos en Estados Unidos https://bit.ly/3wlo3ij

Opinión
- Juan Manuel Raffalli: Imparcialidad e independencia judicial. Garantías de libertad https://bit.ly/3vBFYlp
- Laureano Márquez: Mini diccionario de la libertad de prensa https://bit.ly/3KE96N5

Para reflexionar
“Las principales víctimas de violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela fueron los/as periodistas y reporteros/as, quienes alcanzaron un total de 131 (44%) registros. En segundo lugar se ubican los medios de comunicación con 64 víctimas (21%), seguidos por la ciudadanía en general, quienes fueron víctimas en al menos 31 ocasiones (10%)”. Informe de la ONG Espacio Público.
129 views01:10
Abrir / Cómo
2022-05-03 07:02:04 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre

Miércoles 3 de mayo de 2022

¡Buenos días!
El régimen de Maduro pretende hacer cotidiana la vulneración de la Constitución. La arbitraria designación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia refuerza la inseguridad jurídica republicana, y ratifica el control político férreo del TSJ por parte del Poder Ejecutivo. Con este hecho se evidencia, una vez más, la ausencia del estado de derecho, se destruyen las bases de la convivencia democrática y se deja en orfandad a las víctimas del Estado por violación de sus derechos fundamentales.

Noticias destacadas
Comunicado: El Frente Amplio Venezuela Libre ante la burla del «nuevo» TSJ https://bit.ly/3kxo2C7

Lluvias en el municipio Colón de Zulia dejaron 2000 familias afectadas https://bit.ly/3s9vEz8

Espontaneidad educativa, un fenómeno que brota en el barrio más grande de Venezuela https://bit.ly/3y9In8w

Los empleados públicos en Venezuela alternan su trabajo con la economía informal https://bit.ly/3s8174E

Inicia juicio contra periodista Roland Carreño tras año y medio detenido https://bit.ly/3kEYCm1

Espacio Público: La opacidad informativa y persecución inhibieron a medios en 2021 https://bit.ly/3vZyfN5

En positivo
- Pablo López, lanzador del mes en la Liga Nacional https://bit.ly/39qzzRn
- ¡Otra medalla para Venezuela! Karateca Joaquín Sánchez ganó oro en Rosario https://bit.ly/3LJ4Ux1
- Fundación Empresas Polar gradúa a 194 líderes comunitarios en programa gerencial avalado por la UCAB https://bit.ly/38JnJkW

Agenda de acción
BOLÍVAR

Forochat: "Giros y astucia de la política nacional". 5pm. WhatsApp: https://bit.ly/3MO8eXE

MONAGAS
Tuitazo. #MonagasExigeSalarioJusto. 8am.

NUEVA ESPARTA
Pancartazo frente a la Defensoría del Trabajo. La Asunción. 9am.

Opinión
Noel Álvarez: La crueldad de lo posible https://bit.ly/3OPlX2v

Para reflexionar
”En Venezuela el Poder Judicial está al servicio del estado opresivo que lidera Nicolás Maduro." Comunicado del Frente Amplio Venezuela Libre.
191 views04:02
Abrir / Cómo
2022-05-02 13:47:27 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre
Lunes 2 de mayo de 2022

¡Buenos días!
El partido que en este momento toma el poder arbitrariamente, se ha esforzado por destruir la institucionalidad democrática de Venezuela en los últimos 23 años. Esta destrucción ha traído consigo, entre tantas cosas, el retroceso en materia de los derechos de los trabajadores, sus reivindicaciones sociales y con ello sus contratos colectivos en el ámbito nacional y en cada región o área donde se desenvuelven. Ahora, lo que se empeñan en llamar "clase obrera", para reivindicar la lucha de años que han tenido los trabajadores venezolanos, ha sido reducido a dádivas y a humillación.
Hoy, los trabajadores unidos exigen recuperar el valor de ejercer una labor para construir una sociedad donde nos respetemos todos. Hoy, el trabajador exige salarios justos y que se cumpla la Constitución, eso es respeto.

Noticias destacadas
Trabajadores tomaron las calles de Venezuela este 1° de mayo para exigir salarios y condiciones dignas https://bit.ly/3vyC1Oq

El movimiento sindical venezolano resiste 22 años de acoso gubernamental y busca recuperar la fuerza perdida https://bit.ly/3P1wtnx

Decretan Estado de Emergencia por 90 días en Mérida, Trujillo, Zulia y Distrito Capital #1May https://bit.ly/3ORLtnO

Faenas informales, el sustento del trabajador público en Venezuela https://bit.ly/3s6pM9Q

Trabajadores de Pdvsa entregarán informe ante la OIT para denunciar la imposición de funcionarios https://bit.ly/3y74sEY

Médicos Unidos de Venezuela: Con la mitad de la deuda condonada a San Vicente se pagaba la deuda con la OPS y se compraban vacunas https://bit.ly/3OPTv0d

En positivo
- Un milagro en EEUU podría impulsar la santificación de José Gregorio Hernández https://bit.ly/3MLDBT4
- Hoy se cumplen 80 años de la proclamación de la Virgen de Coromoto como Patrona de Venezuela https://bit.ly/3vxOaTO
- Lucha olímpica venezolana se titula en Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 https://bit.ly/3MCR5jC

Opinión
Fernando Rodríguez: Una lección de moral para dialogantes https://bit.ly/3F2z4c8

Para reflexionar
"Para proseguir la lucha por mejores salarios y pensiones es necesario impulsar una amplia unidad de todos". Comunicado CTV
198 views10:47
Abrir / Cómo
2022-05-01 04:26:17 Para reflexionar
”Nos hacemos personas con el reto político de crear una sociedad con instituciones y Estado que logra la sinergia entre lo liberal y lo social, confianza y solidaridad, lo personal y lo comunitario. En el bien común está el bien de cada persona. Somos libres para la sociedad y somos sociales para que florezca la libertad personal de cada uno”. Luis Ugalde. Sacerdote jesuita, ex Rector de la UCAB.
203 views01:26
Abrir / Cómo
2022-05-01 04:26:03 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre
Sábado 30 de abril de 2022

¡Buenos días!
La Declaración Universal de Derechos Humanos, establece en su artículo 23 que: “Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social”.
Por su parte la Constitución Nacional obliga al Estado a velar por el derecho de sus trabajadores a un trabajo con remuneración adecuada y a una vida digna.
Esta obligación ha sido sistemáticamente violada por quienes han mantenido secuestrado el poder en Venezuela, con salarios que llevan a una situación de miseria y ocasionan una suerte de esclavitud.
Hoy reconocemos el coraje y dignidad de nuestros trabajadores, quienes mañana conmemorarán su día y que, a pesar de afrontar una situación de limitaciones y precariedad, siguen cumpliendo con sus responsabilidades, en procura de intentar llevar alimentos a sus hogares.

Agenda de acción
Sábado 30 de abril
ANZOÁTEGUI

- Protesta. Problema de servicios básicos. Sector 3 Boyacá II, entre calle 4 y 5. Barcelona. 9am.
- Foro: Los sucesos en Chicago en mayo de 1886. Hotel Caribbean Inn. Puerto La Cruz. 9am.

Domingo 1 de mayo
Conmemorando su día, los trabajadores venezolanos, realizarán concentraciones en todo el país para exigir sus derechos laborales, sociales, económicos, políticos y libertades sindicales.

CARACAS
Concentración y marcha desde Plaza Morelos. Torre Credicard (Chacaito). Municipio Libertador. 9am

APURE
Concentración Paseo Libertador. Parroquia San Fernando. 10am.

ANZOÁTEGUI
Concentración Plaza San Felipe. Barcelona. 9am.

ARAGUA
Concentración Plaza Bicentenaria. Maracay. Municipio Girardot. 9am.

BARINAS
Marcha desde Calle Cedeño (Frente Hospital Razetti) hasta Plaza Bolívar. Barinas. 9am.

COJEDES
Concentración Chino Cantón. Municipio San Carlos. 9am.

FALCÓN
- Concentración frente a Iglesia San Francisco. Coro. 8 30am.
- Santa Misa. 9am.

LARA
- Misa en Iglesia Altagracia. Barquisimeto. 8am.
- Concentración y marcha desde Iglesia Altagracia. 9am.

MIRANDA
Concentración Plaza Andrés Bello. Frente a Res. El Savil. Los Teques. Municipio Guaicaipuro. 9am.

NUEVA ESPARTA
- Concentración y ofrenda floral Plaza Bolívar. La Asunción. 9am
-Sancocho en sede de Fetraesparta. 1pm.

SUCRE
- Misa: Catedral de Cumaná 8:30am.
- Concentración Plaza Andrés Eloy Blanco. Municipio Sucre. Cumaná. 10am.

TÁCHIRA
- Concentración frente Catedral. San Cristóbal. 10am.
- Misa solemne. 11am.

VARGAS
Caminata desde elevado de Pariata hasta Plaza El Cónsul. Parroquias Carlos Soublette y Maiquetia. 9am.

Noticias destacadas
En medio del cerco a autonomía sindical, trabajadores y gremios piden protestar el #1mayo https://bit.ly/3y3dLpq

Estado de Emergencia fue decretado en 4 estados del país por las lluvias https://bit.ly/3EZ55BP

Instalada comisión permanente: No hubo acuerdo conclusivo en diálogo con la OIT https://bit.ly/3F2dTH3

Precios de productos básicos aumentaron un 16% en 28 días https://bit.ly/3yjhtvl

«A los venezolanos les aumentan los impuestos y a deudores se les perdona» https://bit.ly/3OLcV6q

EEUU califica de “ilegítima” la designación de los magistrados del TSJ https://bit.ly/3OQFShE

Trabajadores y profesores de la UCV protestaron por mejores reivindicaciones https://bit.ly/3OOFUGI

Exigen investigación: Presentado ante la ONU caso de asesinatos de yanomamis https://bit.ly/3Kotp12

Trinidad y Tobago: Un pasaje a lo prohibido https://bit.ly/3rXbfNl

En positivo
Venezuela sumó 6 medallas en el primer día del Suramericano de la Juventud https://bit.ly/3krwmDn

Opinión
Luis Ugalde: Liberal y Social https://bit.ly/ArticularNOS_202205
196 views01:26
Abrir / Cómo
2022-04-29 20:56:02 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre

Viernes 29 de abril de 2022

¡Buenos días!
La organización civil Sumate alerta que cerca de 10 millones de venezolanos tienen el riesgo de perder su derecho al voto si no se actualiza el Registro Electoral entre abril 2022 y diciembre 2024. Esta proyección la hacen la organización civil de datos del Consejo Nacional Electoral, el Instituto Nacional de Estadísticas y la Organización Internacional de Migración de las Naciones Unidas.
La asociación civil indicó que la cifra se desprende de los 3.017.037 venezolanos en edad para votar que, hasta abril de este año, no están inscritos en el RE, además de un millón de ciudadanos no inscritos en el exterior menores de 45 años. Se le suman al menos los más de 3 millones de mayores de 18 años, que residen fuera del país y están inscritos para votar dentro de Venezuela, quienes deben actualizar sus datos en el exterior.
Presión interna es exigir, debatir y poner en la agenda pública los datos recogidos por estas tres organizaciones hasta recuperar la institucionalidad que la nación demanda.

Noticias destacadas
Súmate: 10 millones de venezolanos no votarán en presidenciales si no se actualiza el RE https://bit.ly/3vsxNIi

Médicos Unidos denunció la «criminalización del personal de salud» en Venezuela https://bit.ly/3kq0BKW

Retorno a clases presenciales implicó gastos de más de 100 dólares semanales para padres y representantes https://bit.ly/3MC2jFk

ONG de Venezuela y Argentina establecen alianza para combatir tráfico de aves https://bit.ly/3vR4rCd

Trabajadores exigieron este jueves ante la OIT que se respete la autonomía sindical https://bit.ly/3EZ8qkv

Presentarán caso de los cuatro yanomamis asesinados en foro de la ONU https://bit.ly/3xXt2Ig

Ministerio Público dilata fase conclusiva de juicio de Rodney Álvarez, preso político del régimen por casi 11 años https://bit.ly/3EZavgj

En positivo
- Música por Medicinas, la iniciativa que resalta la cultura venezolana mientras visibiliza la crisis humanitaria https://bit.ly/3F1YnLw

Para reflexionar
"Proponemos la elaboración de una Ley de Emergencia Laboral que aborde aspectos urgentes de las relaciones del trabajo que han retrocedido 80 años. Estamos en un mundo donde viene la inteligencia artificial, el empleo verde, la economía del cuidado y estamos atrapados entre el retroceso y el futuro, es la hora de demostrar las capacidades de los tres actores. Marcela León. Central ASI.
214 views17:56
Abrir / Cómo
2022-04-28 23:11:30 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre
Jueves 28 de abril de 2022

¡Buenos días!
El Tribunal Supremo de Justicia, en los últimos 23 años, se ha convertido en un actor decisivo en la trama política venezolana, principalmente porque en su historial se acumulan una serie de sentencias desfavorables contra líderes que han hecho frente al poder del Estado. Hoy, una vez más, nos toca ser testigos de cómo, en vez de reestructurar y reformar el máximo ente judicial del país, han sido designados 20 "nuevos" magistrados que ante los ojos de Venezuela y el mundo son percibidos como aliados de la mal llamada “revolución del siglo XXI”. Esta acción refleja la ausencia democrática y la falta de independencia de los poderes que existe en el país y que más temprano que tarde vamos a cambiar.

Agenda de acción
ANZOÁTEGUI

Conversatorio: Importancia de la presencia en Venezuela de la O.I.T. Casa del Maestro. Barcelona. 9am.

Noticias destacadas
La magistrada Gladys Gutiérrez vuelve al mando del TSJ https://bit.ly/3vp90Vv

Alonso Medina Roa: Nuevo periodo de magistrados al TSJ inicia con «plomo en el ala» https://bit.ly/3Ks1sp4

75% de los trabajadores del sector público está en pobreza extrema, reitera Comisión Delegada https://bit.ly/36X0nrK

OIT propone creación de mesas técnicas para dar seguimiento a diálogo tripartito https://bit.ly/38vtGCf

Sindicato de los Maestros de Caracas: Falta de recursos económicos y problemas de transporte contribuyen al aumento de la deserción escolar https://bit.ly/3vn5IlB

Aveledo advierte que credibilidad opositora dentro y fuera del país depende de la unidad https://bit.ly/3LtibcY

Díaz afirma que a la oposición le interesa retomar la negociación https://bit.ly/3xYMTGQ

Vicepresidenta de la SVInfectología: Todavía queda pendiente vacunar a un 50% de la población general de venezolanos https://bit.ly/3MDakcO

En positivo
Edgar Ramírez será parte del jurado del Festival de Cannes https://bit.ly/3KlALlN

Opinión
• Carlos Cruz: La responsabilidad de la sociedad civil en la política de Venezuela https://bit.ly/39o4SMT
• César Pérez Vivas: La agobiante cotidianidad de la revolución https://bit.ly/3vni8K9

Para reflexionar
”No solamente tenemos un Tribunal Supremo elegido exactamente de la misma manera de los últimos 20 años, sin ningún parámetro constitucional, sino que se hace con fraude a la constitución al permitir doce magistrados que ya se encontraban en el ejercicio del cargo”. Ali Daniels. Director de la ONG Acceso a la Justicia.
203 views20:11
Abrir / Cómo
2022-04-27 16:55:14 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre

Miércoles 27 de abril de 2022

¡Buenos días!
El restablecimiento de la democracia exige la recuperación del Estado de derecho, la existencia de instituciones autónomas y la independencia de los poderes públicos.
Ayer, la ilegítima Asamblea Nacional de 2020 designó, en medio de un proceso que presentó irregularidades, nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Más del 60% de los magistrados designados fueron reelectos, lo que deriva en una política de continuidad, que en algunos casos rebasa el período máximo de 12 años para los magistrados, establecido en el artículo 264 de la Constitución Nacional. Varios de los designados ocupaban cargos diversos en organismos públicos, entre ellos una rectora del Consejo Nacional Electoral. Otros han sido militantes activos de los partidos políticos de quienes en los últimos 20 años han violentado la Constitución, para mantenerse en el poder.
Esta designación ratifica una política de continuidad de quienes han favorecido la impunidad, tal como lo han advertido la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU y la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos, para la República Bolivariana de Venezuela, que en sus recientes informes sobre la situación de los derechos humanos en el país han advertido sobre la falta de independencia en el poder judicial.
Es medio de este contexto adverso seguimos documentando y denunciando por todos los que buscan y reclaman justicia. Insistiremos y persistiremos en la búsqueda por poner fin a la impunidad.

Noticias destacadas
Gobierno Interino denunció la «ilegítima imposición» de magistrados del TSJ https://bit.ly/3vkChk9

Trabajadores, jubilados y pensionados en Venezuela protestaron por mejores salarios https://bit.ly/38nTGiI

"Vendo caramelos para sobrevivir": jubilados claman mejores condiciones en Venezuela https://bit.ly/3viu004

AN-2015 acusa al gobierno de vulnerar derechos sindicales y pulverizar salario mínimo https://bit.ly/3Li5Yrq

Médicos Unidos de Venezuela: Se quiere culpar a sanitarios de hospitales por las fallas del Estado https://bit.ly/3EWJwSn

Jorge Roig: Uno de los elementos más importantes de la democracia es el diálogo tripartito https://bit.ly/3EPqT2I

Cedice: Precio del pollo y la carne ha aumentado en promedio 280% en el último año https://bit.ly/36No2e2

Juan Pablo Pernalete: cinco años del asesinato que el régimen de Nicolás Maduro negó https://bit.ly/3ESChe7

Girot: el régimen liberó con medidas cautelares al sindicalista en medio de la visita de la OIT al país https://bit.ly/3vi9xIF

La minería ilegal: el gran problema de Amazonas https://bit.ly/3F3zZct

Fundaredes denuncia que tres indígenas del municipio Atabapo fueron heridos por grupos irregulares https://bit.ly/3xR5NQ9

En positivo
- Emprendedores e Inversionistas se encontrarán en la UCV Party Pitch https://bit.ly/3EPMg3N
- Especial «Defensoras Indígenas Amenazadas» es finalista del Concurso de Excelencia Periodística 2022 de la SIP https://bit.ly/3vJk9iI

Opinión
-José Guerra: El Presupuesto 2022: el despojo a las regiones https://bit.ly/39kc24I

Para reflexionar
”Exhortamos, de igual forma, a los actores nacionales e internacionales a no reconocer ese tribunal como legítimo al ser violatorio de nuestra constitución, al estar compuesto por actores políticos que son y serán facilitadores de la impunidad y por ir en contra de todas las recomendaciones que las instancias internacionales le han hecho al régimen de Maduro”. Comunicado del Gobierno Interino
252 views13:55
Abrir / Cómo
2022-04-26 05:45:44 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre

Martes 26 de abril de 2022

¡Buenos días!
El resultado de la constancia y la lucha por los derechos fundamentales siempre traerá frutos. Luego de casi tres décadas la Organización Internacional del Trabajo (OIT), instala una mesa de negociación en Venezuela para buscar mecanismos de entendimiento que recuperen el salario y los beneficios laborales de los trabajadores.
Consignas que van desde la visibilización del estado de vulnerabilidad en el que se encuentra el trabajador venezolano, hasta la exigencia de excarcelación de líderes sindicales. Todo un petitorio ratificado por la Unión Sindical desde febrero 2021, dónde se exige la creación de una instancia tripartita: aprobación de una Ley de Emergencia Salarial; aprobación de un fondo de Solidaridad con apoyo multilateral; apoyo de un programa con ONU y OIT de trabajo decente para el país; y la ratificación de todos los convenios de la OIT por el Estado venezolano. A los largo y ancho del país participemos en las movilizaciones en apoyo a este esfuerzo que hacen los trabajadores venezolanos para mejorar las condiciones de todos.

Agenda de acción
Trabajadores, jubilados y pensionados de todo el país exigen pensiones y salarios dignos:
CARACAS
Inspectoría del Trabajo. Municipio Libertador. 9am.

ANZOÁTEGUI
Inspectoría del Trabajo Alberto Lovera. Barcelona. 9am.

ARAGUA
Calle Miranda. Frente Teatro de la Ópera. Maracay. Municipio Girardot. 9am.

BARINAS
Frente a la Inspectoría del Trabajo. Calle Camejo. Barinas. 9am.

COJEDES
Esquina del Chino Cantón. Municipio San Carlos. 9am.

MIRANDA
Calle Miquelen con Boulevar Vargas. Los Teques. Municipio Guaicaipuro. 9am.

MONAGAS
Plaza del Estudiante a oficinas Inspectoría del Trabajo. Maturín. 9am.

VARGAS
Desde Plaza Los Maestros hacia Oficina Regional del Trabajo. Parroquia Maiquetía. 9am.

YARACUY
Inspectoría del trabajo. Calle 15. Av. 10 y 11. 9am.

Noticias destacadas
Tras casi 29 años, la OIT instala mesas de negociaciones en Venezuela https://bit.ly/3ELC3FC

Central de Trabajadores ASI Venezuela celebra llegada de representantes de la OIT https://bit.ly/394usGn

Deterioro eléctrico en Venezuela comenzó en 2009 https://bit.ly/3KfAKQk

Esperan negociar liberación de 157 dirigentes sindicales detenidos en Venezuela https://bit.ly/3rQ2vc7

Hepatitis aguda infantil en aumento: la OMS reportó casi 170 casos en 11 países https://bit.ly/3Mw20Mg

Susana Raffalli: “El consumo de proteínas disminuyó casi 80% en Venezuela” https://bit.ly/3vetq3n

Reuters: firmas petroleras de EEUU presionan para reactivar actividades en Venezuela https://bit.ly/3vdfI0u

Crecida del río Zulia rompió dique e inundó zonas rurales de Catatumbo https://bit.ly/37Cu2XD

Trinidad y Tobago: Un pasaje a lo prohibido https://bit.ly/3k7R3Eq

Trabajadores de Sidor intensifican huelga por salarios de hambre https://bit.ly/3xMQhVo

Tres indígenas fueron heridos por ataque de grupos irregulares en Amazonas https://bit.ly/3rRkVJf

Juicio a Roland Carreño inicia el 2 de mayo con 21 meses de atraso https://bit.ly/37JE6hs

En positivo
Los bailadores de joropo en Perú con sello venezolano https://bit.ly/37NU2PA

Opinión
- Ángel Oropeza: Acercando posiciones https://bit.ly/3MsajZl
- Carlos Hermoso: Primero de Mayo: las ideas erradas del sindicalismo sobre el salario en Venezuela https://bit.ly/3kcHl3A

Para reflexionar
"Es la hora de demostrar capacidades para recuperar la dignidad y el valor humano del trabajo, para que los trabajadores y sus familias tengan una vida digna, vivan bien en Venezuela y no tengamos que migrar". Leida Marcela León. Presidenta Central de Trabajadores ASI VENEZUELA.
244 views02:45
Abrir / Cómo
2022-04-25 19:31:49 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre
Lunes 25 de abril de 2022

¡Buenos días!
Al menos 151 personas han desaparecido en las zonas mineras de Bolívar desde 2012. Son familias desbastadas que deben acudir a redes sociales como principal mecanismo de búsqueda y denuncia, ante el silencio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el organismo técnico policial encargado de emprender las primeras pesquisas y garantizar estas búsquedas en el país.
Estas desapariciones responden al patrón sistemático de violencia que solo aumenta en el país. La crisis humanitaria compleja obliga a muchos venezolanos a buscarse la vida en las minas; cuyo control está bajo el mando de bandas armadas locales o presuntos grupos guerrilleros de Colombia, que procuran controlar la producción de oro en las distintas zonas ricas en minerales preciosos del Arco Minero del Orinoco, bajo la mirada silente de quienes usurpan el poder político en Venezuela.

Agenda de acción
CARACAS

Bioanalistas manifiestan en su día por el derecho a la salud. Plaza Las Tres Gracias, frente a entrada UCV. 9am.

Noticias destacadas
Patrón violento en ascenso: al menos 35 personas han desaparecido en zonas mineras de Bolívar en el último año https://bit.ly/3vaJSS0

Convite: 90% de los adultos mayores no pueden pagar un seguro en Venezuela https://bit.ly/3rODWw2

Venezolanos de la diáspora piden a Biden más sanciones y cerco al chavismo dlvr.it/SP9Bqr

50% del transporte público en Aragua está paralizado por falta de gasolina bit.ly/3Mr0kU3

Unidades de diálisis en las regiones sufren por falta de repuestos bit.ly/3xKYgCq

Problemática de la deforestación en las Cuencas Hidrográficas del estado Lara is.gd/jheKTT

Alejandro Álvarez: «Venezuela no suscribe Escazú porque detrás se esconde la corrupción» bit.ly/38m8qid

En positivo
- Venezolana, Yorgelis Salazar ganó la premier league de karate en Portugal https://bit.ly/3MtQuRy
- Nominan proyecto arquitectónico de Catia a prestigioso premio del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago bit.ly/3vwKoc6

Opinión
Fernando Mires: "Democracias contra autocracias" https://bit.ly/3rNuR6S

Para reflexionar
“La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; es una condición que sólo se puede mantener si todo ciudadano la defiende.” Rigoberta Menchú. Premio Nobel de la Paz.
222 views16:31
Abrir / Cómo