Get Mystery Box with random crypto!

Normalización de la frontera entre Colombia y Venezuela genera | Globopaís

Normalización de la frontera entre Colombia y Venezuela generaría unos 120.000 empleos

El dato lo ofrece la Cámara Colombo Venezolana, cuyo presidente, Germán Umaña, le comentó al diario La Opinión de Cúcuta que estos 120.000 empleos se generarían en sectores como como hoteles, estaciones de servicio, restaurantes, conductores, braceros, entre otros, al tiempo que «también habrá una reactivación importantísima de las relaciones entre Norte de Santander y el Táchira donde ese flujo de personas y de transporte contribuirá a la mejora de los indicadores sociales, a la mejora del empleo, a la mejora de la condiciones de informalidad hacia la vía formalidad y en general de las relaciones productivas entre las dos regiones», según Umaña.

«En el futuro se van a sumar otros sectores que dependerán de la recuperación de la economía venezolana para poder tener una complementación industrial y productiva muy importante como el caso de la petroquímica si se recupera un poco más hacia el sector petrolero de Venezuela, los plásticos, los textiles, las confecciones, el aluminio y también con todo lo que tiene que ver con la industria de la construcción», vaticinó el responsable de la Cámara Colombo Venezolana, quien recordó que producto del cierre de la frontera en el 2015, el intercambio comercial entre ambos países sufrió un desplome de un 82%, es decir que pasó de 1.331 millones de dólares a solo 241 millones en 2019.

Globopaís Plataforma informativa

Canal de Telegram: https://t.me/globopais

Canal de WhatsApp:
https://bit.ly/2XdzXK3