Get Mystery Box with random crypto!

Marcelo G. Grecco EL GRAN DESPERTAR - DIVULGACIÓN y RESISTENCIA.

Logotipo del canal de telegramas greccodespertar - Marcelo G. Grecco EL GRAN DESPERTAR - DIVULGACIÓN y RESISTENCIA. M
Logotipo del canal de telegramas greccodespertar - Marcelo G. Grecco EL GRAN DESPERTAR - DIVULGACIÓN y RESISTENCIA.
Dirección del canal: @greccodespertar
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 736
Descripción del canal

Divulgación sobre el Ser - Humano y sus Dimensiones Naturales, los Cuerpos Solares y el Nacimiento Segundo; los Misterios de la Vida en el Cosmos; la Espiritualidad profunda y el camino...
Resistencia a la PLANDEMIA y el NOM.

Ratings & Reviews

1.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

2

1 stars

1


Los últimos mensajes 6

2022-07-16 02:37:40 Comparto 'LOS 7 FALSOS SUPUESTOS ...' con usted
925 views23:37
Abrir / Cómo
2022-07-16 02:33:53 731_Estudios_Científicos_sobre_los_daños_de_las_vacunas_Covid19.pdf
951 views23:33
Abrir / Cómo
2022-07-15 23:02:26 censurada por youtbe

Segunda entrevista al Lic. Néstor Martínez y al Dr. Víctor Bordoli en "GENTE EN OBRA".

TEMA: SUSPENSIÓN JUDICIAL DE INYECCIONES DISPUESTA POR EL JUEZ RECAREY.

https://drive.google.com/file/d/1CBsu0SnPxYFIhGC-rfUaF4d_JyAuVwra/view?usp=sharing
164 views20:02
Abrir / Cómo
2022-07-15 05:23:54 Nuestro trabajo como periodistas es analizar los puntos de la sentencia del Juez Alejandro Recarey y hacer el ejercicio de "Visión de espejo" sobre el fallo y ver, mediante este ejercicio, qué es lo que se quiere revocar, analizar las razones esgrimidas por el Poder ejecutivo y la comunidad médica local punto por punto.

Mi ejercicio periodístico, el que acabo de detallar me dió como resultado algo muy alarmante y peligroso para la democracia que tanto ostenta la República Oriental del Uruguay.

1) Revocar este fallo significaría admitir que es lícito y justo con arreglo a derecho que un gobierno negocie, en secreto con una empresa multinacional, sobre aspectos que afectan a la salud de la población.

2) Que sería lícito que aún sabiendo y reconociendo que la vacuna tiene efectos adversos, no se advierta a la persona que se inyecta.

3) Que es lícito no explicar ni advertir a la persona que el medicamento no tiene autorización definitiva.

4) Que revocar este fallo significaría dar "Carta blanca" al Estado para que importe medicamentos sin estudiar sus composiciones, sin analizar su calidad y recomendarlo a ciegas.

5) Avalar el ataque del Poder Ejecutivo contra el Poder judicial en plena y supuesta democracia.

Este ejercicio de "Visión de Espejo" hace más sencillo el razonamiento y pondría a la situación en su verdadero sendero.

El periodista o esos periodistas que están tomando partido de manera irracional y tribunera, deberían redactar un fallo contrario para fundamentar su objeción.

Y acá es donde se les complica, ya que al hacerlo, se darían cuenta que, con intención o sin ella, estarían atentando contra la población y su derecho de acceso a la información fidedigna y transparente que supone, un estado democrático que vela por la libertad de prensa, de expresión y que fomenta la independencia de los poderes del estado.

ESTEBAN QUEIMADA

Foto - @adolfoblancofotos
@bajolalupauy
https://www.instagram.com/p/CfzjJCIpoil/?igshid=MDJmNzVkMjY=
43 views02:23
Abrir / Cómo
2022-07-15 01:59:08
261 views22:59
Abrir / Cómo
2022-07-13 21:23:14
Guau! ¿50% para el 2023? ¡¡Tremendo!!
143 views18:23
Abrir / Cómo
2022-07-13 09:11:00 https://twitter.com/terra_cremada/status/1546205198032551938?t=Ad2PzpO5aBVnaKZDZ6xrow&s=09
13 views06:11
Abrir / Cómo
2022-07-13 03:28:17 inyectando y sobre todo los RIESGOS QUE ESTÁ ASUMIENDO, a corto, mediano y largo plazo. Esto es algo que seguramente nuestro Presidente y nuestro Ministro seguramente ya hayan tomado cartas en el asunto para tomar las medidas correctivas a la brevedad, con la finalidad de poder reestablecer el normal fluir de dicha campaña de inoculación.

Poder contar con información Epidemiológica del Reino Unido como muestra esta gráfica ya sería de gran ayuda para "discernir los riesgos no" ? 

Por último y en virtud de que doy por descontado su sincera  preocupación por el éxito y SEGURIDAD de dicha campaña es que me tomo la licencia como simple ciudadano Uruguayo de solicitarle la "Formación Urgente" de una comisión interdisciplinaria de seguimiento y monitoreo de posibles efectos adversos a los ya inoculados, pues es importante recordar que la tasa de letalidad del Covid19 en jóvenes es realmente baja, por no decir que tiende a cero, y que los efectos adversos severos según el ensayo de la propia PFIZER indica que pueden oscilar en el  4.66% para 52 días de observaciones y 1.1% para Efectos adversos Graves. Esta es la parte que más me preocupa como Uruguayo y entiendo que Monitorear la SEGURIDAD es una gran PRECAUCIÓN Y GRAN RESPONSABILIDAD DE TODOS, será algo que jamás nos arrepentiremos. 

Sobre todo a la luz de la publicación de Pfizer en su resumen anual frente a sus accionistas (dejo link). donde una vez más deja abierta la puerta al hallazgo de nuevos y graves efectos adversos, no relevados durante el ensayo, recuerde que jamás detectaron trombosis y en la práctica vivimos una VERDADERA PANDEMIA DE TROMBOS Y ACV. 

https://diario16.com/biontech-reconoce-ante-la-comision-de-bolsa-y-valores-de-eeuu-no-poder-demostrar-la-eficacia-y-seguridad-de-la-vacuna-de-pfizer-y-su-preocupacion-por-los-efectos-adversos-graves/

Desde ya Doctora Carissa F. Etienne, le dejo mis más cordiales saludos, agradezco su preocupación, por lo ocurrido en nuestro país, pero tenga la tranquilidad, que estamos en muy buenas manos, y seguramente tanto el Ministerio de Salud Pública como el Gobierno tomarán las medidas correctivas para ajustar esta campaña de inoculación a derecho, algo que  enorgullecerá a todos los ciudadanos de nuestro país. 

Con gran estima se despide de Usted. 


FERNANDO VEGA TORRENS

Un ciudadano de a pie.

Que quiere mucho a su país. 
72 views00:28
Abrir / Cómo
2022-07-13 03:28:17 De: Fernando Vega 
Date: mar, 12 jul 2022 a la(s) 19:49
Subject: DESDE URUGUAY CON CARIÑO Y PREOCUPACIÓN.
To:


Atención Doctora Carissa F. Etienne. 

Por la presente tengo el agrado de dirigirme a Ud, con el fin de agradecer como simple ciudadano Uruguayo por vuestra preocupación en virtud de la suspensión de la inoculación en niños menores de 13 años a partir de un recurso de amparo y posteriores observaciones realizadas desde el poder Judicial, el cual en nuestro país es independiente del poder Ejecutivo y Legislativo en función que pretendemos ser una República con separación de poderes, (a pesar del golpe de estado técnico, del nuevo código del proceso penal) 

En principio nos une el amor y el sentido de la responsabilidad, soy padre de 3 hijos y me ha sido muy difícil acceder a información de calidad para poder discernir si el beneficio de inocular a mis hijos era superior a los riesgos de afrontar efectos adversos graves. Gracias a leyes de transparencia de acceso público a la información, he logrado obtener un PDF de nuestro Ministerio de Salud Pública que ha sido contundente ARR= 0.84% NNT=1/119.- ( dejo link a continuación) 

https://drive.google.com/file/d/1grRrraC6eLWqBITl44l9a7LA8SI_WaHg/view?usp=sharing

Estimada Doctora debo ponerla en conocimiento que en nuestro país existen algunas normas que todos debemos de cumplir, incluso el Estado con la finalidad de garantizar la transparencia de todos los procedimientos. En esa materia nuestro Presidente el Dr. Luis Lacalle Pou, ha utilizado el valor  "Transparencia" como una bandera inclaudicable, lo cual asegura a todos los Uruguayos que  serán capaces de  "corregir con urgencia" esta situación "irregular" de falta de información sobre las inoculaciones, y seguramente pronto se pueda restablecer la campaña de inoculaciones para todos los niños, pero esta vez atendiendo al correcto cumplimiento de la normativa vigente. 

Debo de creer que Usted debe ser también fiel defensora de la "Transparencia" y acceso a la información de todos los ciudadanos, con lo cual también doy por descontado que apoyará y estará de acuerdo que resulta "imprescindible cumplir con las siguientes pautas". 

1) Chequeo médico  "Pediátrico" previo a la inoculación, que se evalúe si el niño en cuestión está en condiciones de recibir la inoculación sin cursar un shock anafiláctico, o ser proclive a desarrollar Miocarditis y Pericarditis, o cualquiera de los 1.291 efectos adversos de especial interés que PFIZER aceptó en su PDF CONFIDENCIAL, desclasificado en el marco del juicio que  el tribunal de Texas presidido por el Juez Marc Pitman, condenando a la FDA a publicar 150.000 folios de efectos adversos de Pfizer desde el 20 de Febrero hasta Agosto del presente año, denominado 5.3.6 Análisis acumulativo de informes de eventos adversos posteriores a la autorización ( dejo link )

https://drive.google.com/file/d/17aKbiRhzp_knOYCaZKrfY3Ie8WsqX28P/view?usp=sharing

2) Parece de órden que si para comprar un antibiótico, nos piden tener una receta de un profesional de la salud, parece a todas luces imprescindible poder contar con una prescripción médica para poder inocularnos, contando con el respaldo y responsabilidad penal y patrimonial, de los profesionales de la salud, no creo que en este punto tengamos el mínimo problema pues en Uruguay todos los colectivos médicos están por unanimidad defendiendo las bondades de dicha terapia génica, llamada "vacuna". 

3) Consentimiento informado, hasta donde llegan mis escasos conocimientos de causa, si una inyección o terapia no tiene aprobación definitiva es porque aún se están realizando pruebas de fase 3, vale decir, las personas que se inoculan están siendo voluntarias de un experimento con una terapia con aprobación emergencial, y según dicta la normativa de los derechos humanos, cada persona que forme parte de un experimento necesita recibir un consentimiento informado por parte de un profesional de la salud, donde se le explique al voluntario, los alcances de los beneficios, los componentes que se le están
76 views00:28
Abrir / Cómo
2022-07-13 03:04:21

80 views00:04
Abrir / Cómo