Get Mystery Box with random crypto!

En la representación del Ojo que todo lo ve del antiguo Egipto | 𝑯𝒂𝒄𝒊𝒂 𝒍𝒂 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒂𝒅 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍

En la representación del Ojo que todo lo ve del antiguo Egipto, el Ojo de Horus, encontramos una marca bajo el ojo que coincide con la representación de una sección del cerebro humano en la que se encuentra la glándula pineal.

La glándula pineal es una glándula endocrina que se encuentra en la base del cerebro. Tiene un tamaño de entre 5 y 8 milímetros, pero a pesar de ser tan pequeña recibe casi la misma cantidad de flujo de sangre que nuestros riñones.

La función principal de la glándula pineal es producir melatonina, una hormona que regula los bioritmos del organismo. Esto hace que la glándula pineal regule el sueño (ritmos circadianos), la madurez sexual (establece nuestra entrada en la pubertad), e incluso muchas de nuestras sensaciones como la creatividad o los sueños.

La glándula pineal, también conocida como tercer Ojo u Ojo celestial, es considerada en muchas culturas y creencias como un órgano supremo de conexión espiritual con el universo, un órgano cuyo poder tenemos en parte bloqueado. Un poder espiritual que solo podemos activar con el despertar de la consciencia.

Para el filósofo francés René Descartes, la glándula pineal era la parte más importante del cerebro. Descartes consideraba que la glándula pineal era el asiento principal en el que se encuentra el alma y el lugar en el que se forman todos nuestros pensamientos.

Hoy sabemos que la glándula pineal se forma dentro del embrión humano a los 49 días de gestación, exactamente los mismos días que se necesitan para saber si el embrión es hombre o mujer. Y según el Libro Tibetano de los Muertos, el “Bardo Thodol”, el alma tarda 49 días en reencarnar en el cuerpo humano.

Esta “increíble coincidencia” entre el Libro Tibetano de los Muertos y la ciencia actual, llevó al prestigioso doctor Rick Strassmant a desarrollar una teoría científica en la que asegura que el alma entra en el embrión humano por la glándula pineal a los 49 días de gestación. Es decir, tal y como afirmaban Descartes 4 siglos atrás y el Bardo Thodol 14 siglos atrás, la glándula pineal sería la puerta de entrada del alma al cuerpo físico…

https://t.me/MovimientoDespierta