Get Mystery Box with random crypto!

José Guerra: El Presupuesto 2022: el despojo a las regiones L | La Gran Aldea

José Guerra: El Presupuesto 2022: el despojo a las regiones

La Constitución es clara al respecto cuando menciona un máximo de 20% del total de ingresos ordinarios que deberán ser distribuidos entre los Estados. No hay espacio para dobles interpretaciones. Pero, en la Exposición de Motivos del Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico-Financiero 2022 se puede estimar que el Situado Constitucional no está bien calculado, lo que sin duda perjudica a las gobernaciones y alcaldías.

https://www.lagranaldea.com/2022/04/25/el-presupuesto-2022-el-despojo-a-las-regiones/


Juan Pablo Olalquiaga: Percepción de recuperación, ¿crecimiento o rebote? (I Parte)

La estimación actual es que el 85% del país vive con menos de 50 dólares mensuales, incluyendo remesas, lo que está por debajo de la línea de pobreza extrema del Banco Mundial. Con los bemoles del otro 15% que llega hasta un 1% de la población con poder adquisitivo equivalente al de la clase alta de un país desarrollado; evidencia el empobrecimiento y el desequilibrio tras 22 años de revolución. Cuando se está muy abajo cualquier ascenso es importante; pero, ¿cómo se defiende el venezolano común que no tiene para pagar los bienes y servicios que necesita?

https://www.lagranaldea.com/2022/04/26/percepcion-de-recuperacion-crecimiento-o-rebote-i-parte/


Luis A. Pacheco: El venezolano no tiene quien le escriba

Los venezolanos estamos sedientos de liderazgo, aspiramos a un futuro en paz, y queremos que “las cartas” vengan dirigidas a nosotros. La escaramuza mediática que se ha generado después de conocerse las “dos cartas” enviadas al presidente Biden, denotan la ausencia de efectividad de la acción política opositora en nuestro país, que una vez más se ven fuera de juego. Resolver la “zona gris indeterminada” que significan las diferentes corrientes es un camino que hay que transitar, porque la alternativa podría ser la extinción de algunos, ¿o de todos? Sin olvidar que “en el terreno de la discordia el régimen nos lleva mucha ventaja”.

https://www.lagranaldea.com/2022/04/26/el-venezolano-no-tiene-quien-le-escriba/


Paulina Gamus: Cartas sobre la mesa

La impronta que han dejado en la opinión pública venezolana las “dos cartas” enviadas al presidente Biden, tras lo que ha significado los insultos de rigor en redes sociales, es poner en evidencia el vacío de liderazgo existente en la oposición que puede ser llenado por 25, por 68 y por todos aquellos que decidan ponerse de acuerdo en cualquier tema y hasta para escribir una carta al ocupante de la Casa Blanca. “Y pensar que dentro de 22 meses se supone que habrá unas elecciones presidenciales. ¡Dios salve a Venezuela!”.

https://www.lagranaldea.com/2022/04/27/cartas-sobre-la-mesa/