Get Mystery Box with random crypto!

Juan Pablo Olalquiaga: Percepción de recuperación, ¿abajo las | La Gran Aldea

Juan Pablo Olalquiaga: Percepción de recuperación, ¿abajo las sanciones?

Lo que hemos visto como crecimiento verdaderamente responde a la creatividad humana y refleja el potencial que las personas tienen cuando se le quitan las amarras. Imagínense lo que sería si hubiese Estado de Derecho, políticas públicas pensadas en beneficio del colectivo, fondos de entes multilaterales y plena confianza en la solidez del sistema político institucional. Por ejemplo, si las sanciones a las transacciones de petróleo se eliminan ¿esos ingresos se traducirán en prosperidad sobre la población “o terminarán en cuentas de particulares en paraísos fiscales como lo vimos con Andorra, o más recientemente en bancos rusos”?

https://www.lagranaldea.com/2022/05/03/percepcion-de-recuperacion-abajo-las-sanciones-depende-y-ii-parte/


Maru Morales: Organizaciones políticas venezolanas intentan rearmar el rompecabezas partidista

Mientras los principales partidos de oposición en Venezuela avanzan en sus procesos de renovación interna, se identifican las primeras alianzas que comienzan a perfilarse con miras a unas posibles elecciones primarias. Los gobernadores recientemente electos, los partidos que aún respaldan a Juan Guaidó y un bloque pequeño con propuestas propias, pulsan desde ya para liderar la agenda que lleve a la elección de un candidato presidencial unitario, donde el “reformateo” del diálogo le presenta a las organizaciones políticas del espectro opositor un reto adicional.

https://www.lagranaldea.com/2022/05/03/organizaciones-politicas-venezolanas-intentan-rearmar-el-rompecabezas-partidista/


Juan Manuel Raffalli: Imparcialidad e independencia judicial. Garantías de libertad

La Constitución venezolana es clara al establecer el principio de separación funcional e independencia de las Podres Públicos; además, la función judicial para que sea eficaz requiere de capacidad profesional. ¿Los jueces son técnicamente idóneos y están dispuestos a hacer cumplir las leyes sin dejarse presionar? En su respuesta como lector encontrará, sea cual sea su posición política, “la causa institucional de nuestras calamidades, la razón de ser de la degradación de nuestra democracia y los riesgos constatables de desconocimiento de nuestros derechos ciudadanos”.

https://www.lagranaldea.com/2022/05/02/imparcialidad-e-independencia-judicial-garantias-de-libertad/


Henkel García: Un 1 de mayo sin aumento, ¿y eso?

Un fuerte movimiento sindical es un aspecto muy sano en cualquier sociedad. Hoy se encuentra bastante disminuido y fortalecerlo es una de tantas tareas pendientes. Ese resurgimiento debe estar soportado por una posición sensata y coherente respecto a la dinámica económica. Mientras, las empresas tras largos años de controles y de supervivencia no han permitido desarrollar ese músculo de competitividad. ¿Y la instancia tripartita?, ¿se imaginan a tres de los grandes actores de la sociedad en un genuino intercambio de ideas y acuerdos por el progreso de Venezuela? “Es poco lo que podemos lograr en el régimen político actual, su posición de dominio total no deja, ni dejará que estas iniciativas avancen”.

https://www.lagranaldea.com/2022/05/04/un-1-de-mayo-sin-aumento-y-eso/


Gehard Cartay Ramírez: Crisis gigantesca vs. Dirigentes pequeños

Un recorrido por los nombres de grandes líderes que han estado al frente de los países del continente americano; y el contraste con el presente desolador donde se tambalea la democracia en manos de no pocos dirigentes incapaces, populistas, y oportunistas. En Venezuela, con “un siglo de atraso”, el autor le habla a los dirigentes opositores “que desde hace 20 años presumen de ser el relevo, mientras el tiempo los alcanza y los está dejando atrás, sin que se hayan preparado para el ejercicio del poder”. ¿A estas alturas todavía no han podido descifrar al adversario chavista?

https://www.lagranaldea.com/2022/05/05/crisis-gigantesca-vs-dirigentes-pequenos/