Get Mystery Box with random crypto!

Mirla Pérez: Reconexión o debilidad, signos de un sistema que | La Gran Aldea

Mirla Pérez: Reconexión o debilidad, signos de un sistema que no logra obediencia

“La élite socialista amarrada al sistema de opresión que domina y la élite opositora acomodada que cohabita”. La autora pone en contexto, con referentes ineludibles, la raíz del por qué después de 23 años de chavismo Venezuela continúa sumida en una desconexión entre la realidad de la gente y la realidad política. Y sentencia: “El chavismo no tiene gente comprometida, no tiene militantes, no tiene aliados al proyecto. Tiene funcionarios pagados, estructuras comunales vacías con cuadros utilitarios, su proyecto discurre en la coacción, en el dominio, en el sometimiento, más no en la política”. Y cierra con esta cita: “No se puede liderar lo que se desprecia”.

https://www.lagranaldea.com/2022/06/02/reconexion-o-debilidad-signos-de-un-sistema-que-no-logra-obediencia/


Henkel García: ¿Es posible ahorrar en Venezuela?

Aunque la dolarización abrió la posibilidad para tener más disponibilidad de dinero por algún tiempo sin pérdida de poder de compra, eso, a su vez, permitió que muchas personas acumularan algo para comprar bienes y servicios más allá de los esenciales. Pero eso no es ahorrar, como bien lo explica el autor: “En algún momento el venezolano podrá ahorrar. Pasará cuando estemos en plena espiral de generación de bienestar, cuando los niveles de producción sean 4 veces o más a los que tenemos en la actualidad (…) cuando tengamos un piso institucional sólido, cuando haya confianza”.

https://www.lagranaldea.com/2022/06/01/es-posible-ahorrar-en-venezuela/


Gehard Cartay Ramírez: Los militares y las transiciones políticas

Una semblanza de España, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela sobre el significado de las transiciones políticas. Contextos y actores diferentes en todos los casos, donde hubo un elemento común que hizo la diferencia: el apoyo institucional de la Fuerza Armada de esos países. Las transiciones no fueron iguales, y no se pretende que lo sean, ya que cada caso es particular, como cada país lo es. Una lectura reflexiva y aleccionadora, donde cada ejemplo es de un valor inmenso para comprender por qué algunas transiciones políticas si tienen éxito.

https://www.lagranaldea.com/2022/06/01/los-militares-y-las-transiciones-politicas/


Entrevista a Adriana D’Elia: “Si no hay más mujeres que lideren los procesos de negociación, será mucho más difícil concretar el cambio”

“Se abre un espacio de oportunidad ahora, porque el mundo cambió, los venezolanos estamos cambiando y nuestro liderazgo también está cambiando y está entendiendo la necesidad de que incluir a más mujeres en los temas de negociación para poder salir hacia adelante, es imperioso”, palabras de Adriana D’Elia colaboradora del Atlantic Council’s Adrienne Arsht y una de las principales organizadoras de la “Cumbre de Mujeres por Venezuela”. Y sobre el país enfatiza: “Tiene que haber una perspectiva de género igualitaria en la toma de decisiones”.

https://www.lagranaldea.com/2022/05/31/si-no-hay-mas-mujeres-que-lideren-los-procesos-de-negociacion-sera-mucho-mas-dificil-concretar-el-cambio/