Get Mystery Box with random crypto!

Luis Carlos Díaz

Logotipo del canal de telegramas luiscarlosdiaz - Luis Carlos Díaz L
Logotipo del canal de telegramas luiscarlosdiaz - Luis Carlos Díaz
Dirección del canal: @luiscarlosdiaz
Categorías: Política
Idioma: Español
Suscriptores: 6.67K
Descripción del canal

Glocal 🌐. Tejedor de redes 🕸. Mezclo tecnologías y política 🗣. Planifico en transmedia 👨‍💻

Ratings & Reviews

1.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

1


Los últimos mensajes 12

2022-06-22 15:48:24 https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/telefonica-venezuela-pinchazos.html
561 views12:48
Abrir / Cómo
2022-06-22 05:09:15 Impunidad en la Iglesia venezolana
https://www.patreon.com/posts/68085776
Este martes, el diario The Washington Post presentó una investigación en la que revela cómo varios sacerdotes acusados de abuso sexual en Venezuela siguieron ejerciendo sus cargos, a pesar de recibir una condena en la justicia.

El resumen/análisis sigue en el link. El acceso es abierto en Patreon, pero puedes suscribirte y colaborar para su mantenimiento. También puedes reenviarlo libremente.
110 viewsedited  02:09
Abrir / Cómo
2022-06-20 16:07:02 En Colombia hay periodistas venezolanos exiliados por denunciar la corrupción de Alex Saab y los CLAP. Hablamos del medio de investigación ArmandoInfo. En este texto, Ana Bejarano pregunta desde ya si Petro los entregaría al chavismo, cómo será su relación con la prensa y qué garantías ofrece para que el miedo en torno a él no se confirme.
Así empieza el día. He visto muchas expectativas y especulaciones en torno a Colombia, pero después de eso toca fijarse en las acciones concretas.
https://elpais.com/america-colombia/elecciones-presidenciales/2022-06-20/petro-venezuela-y-armandoinfo.html
979 views13:07
Abrir / Cómo
2022-06-16 04:24:24 El avión del desbloqueo
https://www.patreon.com/posts/67835588
La justicia argentina ordenó este miércoles mantener retenido el avión venezolano-iraní varado en Buenos Aires. Desde el miércoles 8 de junio, el Boeing 747-300, matrícula YV3531, estaba en un hangar del aeropuerto de Ezeiza porque nadie le proveía combustible. Pero ahora, por decisión del juez federal Federico Villena, el avión propiedad de Emtrasur (filial de Conviasa) y de origen iraní (Mahan-Air), permanecerá en Argentina mientras avance la investigación.
1.4K views01:24
Abrir / Cómo
2022-06-15 04:37:40 El avión del que no hablan
https://www.patreon.com/posts/67791095
Personal del Departamento Unidad de Investigaciones Antiterroristas de la Policía Federal argentina registró la mañana de este martes el hotel donde se hospedan los tripulantes del avión de carga de Emtrasur, la filial de Conviasa, que está retenido en Ezeiza. Allí la policía decidió impedir la salida de los 14 venezolanos, reteniendo sus pasaportes como ya lo hizo con los de los cinco iraníes, mientras se desarrolla la investigación sobre sus presuntos vínculos con el terrorismo internacional.
497 views01:37
Abrir / Cómo
2022-06-14 04:53:21 Un avión peligroso
https://www.patreon.com/posts/67746279
La semana pasada ingresó al aeropuerto internacional de Ezeiza en Argentina, un avión Boeing 747 matrícula YV3531, que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y ahora es propiedad de Emtrasur, filial de Conviasa. Ambas empresas están sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU.
546 views01:53
Abrir / Cómo
2022-06-14 04:24:10

575 views01:24
Abrir / Cómo
2022-06-13 02:12:39 La salud necesita ser pop.
En La Cátedra hablamos de monkey pox (y la vacuna), canciones versionadas, noticias y recomendaciones.


395 viewsedited  23:12
Abrir / Cómo
2022-06-06 20:41:43 Amo The Sandman, de Neil Gaiman. Que llegue una versión audiovisual a Netflix es emocionante y al mismo tiempo da miedo.
https://twitter.com/NetflixGeeked/status/1533864546863022081?t=cUewX43f6pJWwfZwmUmVuQ&s=19
889 views17:41
Abrir / Cómo
2022-06-06 15:25:25 Puedes ser todo lo optimista que quieras.
Al mismo tiempo, si manejas información responsablemente, no puedes silenciar que sigue habiendo centenares de presos políticos, muertes por hambre y enfermedades evitables, una crisis instalada que nos tiró al sótano de las economías del continente y una de las mayores oleadas migratorias que se hayan visto de este lado del mundo.
El optimismo no puede ser llevado al punto tóxico o cínico de negar la pobreza fuera de la burbuja, que es tan ruda; ni de reírse de las víctimas de crímenes de lesa humanidad, que esperan justicia; o ignorar a los millones de venezolanos que no tienen servicios básicos garantizados, un monstruo más grande que la capacidad de resolver que tenga cada quien.
Tampoco se trata de levantar una oleada de rechazo al bienestar, o de causarle el síndrome del sobreviviente a los que no cayeron en la lona. Sobre todo porque si no fueron responsables, no es su culpa. Siempre habrá razones para celebrar y seguir creciendo aún en este contexto. El asunto es que hay muchísimas tragedias en simultáneo.
¿No las vamos a escuchar?
La idea es que no se nos haga paisaje el drama humanitario. Mucho menos compremos la frase de: "es pobre el que quiere".
Venezuela vive las consecuencias de una crisis por diseño que empobreció masivamente a la población. Bien por los que se han podido recuperar rápido, pero no todos podrán con estas condiciones.
¿Qué van a hacer?
¿Le van a decir a toda la gente que trabaja en educación que se "reinvente" porque eso no da ni va a dar en el corto plazo? ¿Y entonces quién educará?
¿Se van a "volver emprendedores" los millones de pensionados? ¿Cómo?
Los problemas en realidad son complejos.
Vivimos controles económicos que fueron destructivos: El control de precios, el control de cambios, los de importaciones, distribución y consumo. Que no se nos olviden para que no se repitan.
Algunos se han dejado de aplicar y la economía ha respirado un poquito o se ha abastecido... pero después de caer por debajo de Haití en pobreza.
Tras la destrucción por decisión oficial no tenemos la misma capacidad de levantarnos. Ni de cerca. La crisis está instalada en el foso y por eso cualquier iniciativa pequeña parece un gran crecimiento, pero se necesita más para recuperarnos. Para empezar: democracia. Porque sin estado de derecho, la economía seguirá siendo caníbal.
Estos últimos tres años ha crecido económicamente solo una pequeña parte del país. El resto sigue sin tener respuesta ni una ruta para ser productivos. Ya circulan las divisas, hay anaqueles llenos, pero todavía no está claro por dónde le entra el agua al coco en un país que perdió más del 80% de su producto interno bruto.
En el "sálvese quien sepa", muchos quedan por fuera. Y así no es.
Al menos no para quienes toman decisiones, influyen en la vida pública y tienen una mayor responsabilidad sobre lo que nos ocurre a todos.
767 views12:25
Abrir / Cómo