Get Mystery Box with random crypto!

La personalidad es como “un sistema energético que busca un eq | MEDICINA DISIDENTE

La personalidad es como “un sistema energético que busca un equilibrio de fuerzas”

En cada persona se producen “fenómenos” de carácter psíquico desconocidos por ella misma y que ejercen un amplio poder en la determinación de su conducta

Lo inconsciente está separado, del pensar consciente del ser humano

Esas "ideas olvidadas" suelen tener gran importancia pues se vinculan con sentimientos o emociones fuertes o conflictivas que por tal motivo son “olvidadas” o apartadas de la conciencia

El inconsciente está poblado de “huellas” agradables y desagradables..

Experiencias infantiles u otras que cuando han sido “traumáticas” quedan reprimidas y en el inconsciente aparecen de distintas formas, según ciertas “leyes”..

La "represión" es un mecanismo inconsciente muy habitual relacionado con conflictos de origen sexual infantil desconocidos por quien los padece

El inconsciente es atemporal : no reconoce pasado ni futuro, todo en él es presente

No presenta ni reconoce contradicciones: coexisten en él diversos sucesos antitéticos

La expresión de sus contenidos se realiza mediante lenguaje simbólico. Se rige por el “principio del placer”: busca siempre gratificación y no tolera el displacer

Su lema podría ser “quiero lo que deseo cuando lo necesito”. Coexisten los deseos infantiles con los adultos, se mezclan los tiempos...

Los deseos o sentimientos contradictorios pueden coexistir sin que resulte conflictivo. Algo nos gusta y nos disgusta al mismo tiempo..

La realidad psíquica predomina sobre la realidad material. No se puede esperar para satisfacer el deseo. Es la búsqueda del placer sin ningún tipo de censura. (Acto Fallido)

El acto fallido es aquel acto que pone de manifiesto una expresión diferente e incluso contraria a la intención consciente del individuo

Puede presentarse en la acción, en el discurso verbal o en un gesto..

El resultado obtenido no es el que explícitamente se perseguía alcanzar, sino que ha ocurrido un reemplazo que escapa a la consciencia del individuo actuante..

En el inconsciente no funcionan la lógica del tiempo ni del espacio, legalidad particular regida por sus propias leyes, el antes y el después no guardan relación cronológica y se fusionan las imágenes, se deforma la realidad para construir una diferente que combina deseos, percepciones, recuerdos...

El ser humano es comparable a una vasta morada que posee numerosos cuartos, salas, corredores, graneros, recovecos y mazmorras..

Algunos de esos lugares ya no son visitados por el propietario, quien redujo su espacio de vida a algunas estancias..

Ya no pone su conciencia sino solo en estas; los demás espacios se convirtieron en dominio del inconsciente

Pero de esos lugares provienen voces que transmiten órdenes, mensajes, etc..

En ocasiones surgen conflictos, órdenes contradictorias ,existe un conflicto entre estos mensajes contradictorios, lo cual implica un comportamiento que provoca sufrimiento, una doble obligación..

Una experiencia muy fuerte, que produce un trauma, desborda las capacidades de contención y de integración del psiquismo, el cual no puede integrarla en la estructura de la personalidad sin ponerla en riesgo de una amenaza de desestructuración

Esta experiencia forma, en el interior de la psique, un cuerpo extraño. Se encierra en una habitación aparte, la cual no está vinculada con el resto del grupo interno. Es un mecanismo de disociación que se moviliza para permitir la supervivencia del individuo

Esta parte de la psique puede tomar decisiones, realizar elecciones profesionales o sentimentales, del comportamiento, somáticas (enfermedades)…, decisiones que no toman en cuenta al resto de la estructura ni al mundo exterior, y que pueden incluso estar en conflicto o en oposición con los demás componentes de la personalidad...