Get Mystery Box with random crypto!

Beatriz Mejía Mori Lo que el Estado no puede obligar Diario | Medicos por la Verdad en Peru

Beatriz Mejía Mori

Lo que el Estado no puede obligar

Diario Expreso

Jueves 27 Abril 2023

A pocos meses de que Boluarte anunciara en el Foro de Davos el compromiso del Gobierno de apoyar el objetivo de reducción de la población (sic), la falsa vacunación covid continúa, mientras en los países más vacunados la han suspendido por sus graves efectos adversos y altos índices de mortalidad.

La “vacuna” ha sido altamente exitosa para lograr sus objetivos de reducción programada de la población, sin que las víctimas y sus familias se den cuenta, con la complicidad de médicos que diagnostican cualquier causa de las muertes y niegan que sean efectos de las vacunas.

Como la gente sana vacunada empieza a sentirse enferma, ya empezó a darse cuenta de que las vacunas tienen que ver con sus dolencias extrañas, rechazando todo “refuerzo”.

Por eso, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, evidenciando obedecer órdenes, ha salido con su programa ‘CHEQUÉATE PERÚ’, anunciando el “chequeo obligatorio” de todos los peruanos a través de los centros de salud y “casa por casa”; operativo antisanitario que mediante extracción de sangre pretende:

1. Implantar nanochips a los no vacunados mediante jeringas especiales.
2. Justificar falsos diagnósticos para obligar a continuar con la inoculación de “vacunas” con ARNm.
3. Saber por qué no se mueren todavía los vacunados en el índice en que ya debieron morirse como en otros países.
4. Obtener sangre de no vacunados para transfusiones, pues la sangre de los vacunados está formando coágulos.
5. Saber cuáles son falsos vacunados que se inscribieron irregularmente en el registro.

Hay que informar a la ministra y a este gobierno, que el Estado no puede obligar a nadie a hacerse un chequeo de salud, porque esa decisión está en la esfera de la libertad individual y en el libre ejercicio de los derechos a la salud y a la vida que amparan los artículos 2 incisos 1 y 24 a) de la Constitución, y los artículos 3 y 6 de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos.

Empezarán a lloverles demandas de amparo y hábeas corpus, así como denuncias penales por genocidio y crímenes de lesa humanidad, que se agregarán a las presentadas, y a la que estamos presentando por el asesinato de Gía, de 3 años, vacunada forzosamente en el nido, sin autorización médica ni de sus padres, y que están encubriendo con fraudulenta necropsia como “ahogo por alimento”, luego de haberle extraído la piel del área de la vacunación para borrar las pruebas del crimen.

El poder nubla el entendimiento de que la Justicia es inexorable.