Get Mystery Box with random crypto!

Movimiento Cubano De Excursionismo

Logotipo del canal de telegramas movcubanoexcursion - Movimiento Cubano De Excursionismo M
Logotipo del canal de telegramas movcubanoexcursion - Movimiento Cubano De Excursionismo
Dirección del canal: @movcubanoexcursion
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 798
Descripción del canal

Canal oficial del Movimiento Cubano de Excursionismo.

Ratings & Reviews

3.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 6

2022-03-18 15:53:21
417 views12:53
Abrir / Cómo
2022-03-16 01:12:37
¿Qué te encontrarás en la peña este viernes?
453 views22:12
Abrir / Cómo
2022-03-14 18:58:52 Este joven activista ha recogido la basura de una ruta de senderismo durante 589 días consecutivos.

https://ecoinventos.com/joven-activista-limpia-eaton-canyon/
400 views15:58
Abrir / Cómo
2022-03-09 19:52:09 Hoy te traemos otro de los #GruposDelMCE. Te presentamos a Colín.

¿Sábes qué es Colín?
¿Por dónde se mueve este grupo?
¿Cómo contactarlos?

Lee aquí los detalles sobre este grupo.
472 views16:52
Abrir / Cómo
2022-03-08 20:31:54 La peña del viernes 18 de marzo será en la Fragua Martiana a partir de las 6 de la tarde.
404 views17:31
Abrir / Cómo
2022-03-08 20:30:31 Amigos del Movimiento Cubano de Excursionismo (MCE):

Ahora les hablaré del segundo punto analizado en la reunión del pasado sábado 5 de marzo: la reactivación del MCE con todas sus actividades, después de haber realizado las dos primeras excursiones (¡tronco de guerrillas!) después del inicio de la pandemia: la bicicletada a Girón y el Pico San Juan.

El Movimiento fue fundado en el año 2013 y desde finales del 2015 planteamos un sistema anual de actividades, que resultó ser muy variado y fructífero, y a él queremos volver ahora que la situación epidemiológica del país lo permite. En esta nueva etapa tenemos como nuevo y relevante ingrediente la articulación del MCE en varias provincias del país. Nuestro sistema de actividades incluye excursiones, fiestas post excursiones y de aniversario, peñas con lanzamiento de la revista y entrega de reconocimientos, trabajos medioambientales, trabajos sociales, talleres científicos y encuentros deportivos. Y la idea es volver a hacerlo todo con la frecuencia de antes de la pandemia. De ahí se derivan los siguientes acuerdos que tomamos en la reunión:
Hacer la próxima peña del MCE el día 18 de marzo. Las otras serán en julio, la especial de septiembre (sobre las actividades de los grupos en el verano) y la de octubre. Cada peña tendrá una interacción online con los grupos de las provincias.
Retomar la entrega de reconocimientos (mojones) Tres Regiones, Cuatro Sistemas y Cinco Picos, empezando por la peña de marzo. Comenzar a entregar el reconocimiento Dos Extremos (San Antonio y Maisí). Aunque en el MCE hemos evitado recoger fondo monetario, como los mojoncitos habrá que comprarlos, se recogerá un fondo solo con ese fin.
Retomar la confección y lanzamiento de la revista “Excursionista” en cada peña, empezando por la de marzo.
Retomar los trabajos medioambientales dos veces al año, empezando por el domingo 5 junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
Retomar los trabajos sociales dos veces al año, realizando el primer en el barrio de Querejeta, municipio Playa.
Retomar los talleres científicos dos veces al año e incluyendo en el primero una conferencia sobre la conservación de los ecosistemas costeros.
Retomar los encuentros deportivos dos veces al año.
Aunque el Movimiento continuará promoviendo la realización de excursiones por parte de los grupos, mantendrá las excursiones del MCE con participación de integrantes de varios grupos y personas a manera individual. Para evitar el gigantismo en este tipo de excursiones, se darán cuotas de participación cuando la complejidad de la excursión lo requiera. El plan de excursiones del MCE para este año es el siguiente:
Mayo: Ascenso a la loma El Palenque y al Pan de Matanzas en una misma excursión.
Junio: Bicicletada al Taburete alrededor del 14 de junio, en homenaje a Maceo y el Che en el aniversario de sus natalicios.
Octubre: Bicicletada a Santa Clara alrededor del 8 de octubre, por el aniversario 55 de la caída del Che en combate.
Diciembre: Bicicletada por San Pedro y el Cacahual alrededor del 7 de diciembre, en homenaje a Maceo y Panchito, con acampada en San Pedro.

Pues a seguir recorriendo Cuba mochila al hombro, de la mano de la amistad y la solidaridad, con el maní como almuerzo y con el “para qué hacer lo fácil si puedes hacer lo difícil” como principio para proponer las metas a conquistar.
412 views17:30
Abrir / Cómo
2022-03-08 20:27:17 Amigos del Movimiento Cubano de Excursionismo (MCE):

El pasado sábado 5 de marzo nos vimos varios del Movimiento para ver dos puntos importantes, la interacción del MCE con La Comuna y la reactivación del Movimiento con todas sus actividades tradicionales. En este primer mensaje les hablaré sobre La Comuna.

Recuerden que esta es una articulación entre la UJC y varios proyectos no institucionales y entre los propios proyectos, y que por el MCE participamos Janett y yo en su evento inicial. Aunque la UJC es una organización política y el Movimiento no, a la UJC, por mandato constitucional le corresponde atender a todos los jóvenes, más allá de su afiliación política. Además, esta organización tiene intereses comunes con el MCE, como son la recreación sana, el cuidado del medio ambiente, la formación en valores de los jóvenes y el conocimiento de la historia de nuestro país. La UJC tendrá un representante a nivel nacional y en cada provincia y territorio para atender los proyectos no institucionales, lo cual es una gran posibilidad para quienes constantemente hacemos excursiones a diferentes regiones del país.

Existen varios intereses del Movimiento, como son la tramitación de los permisos para el acceso a zonas restringidas, la utilización de locales institucionales para realizar nuestras actividades y la transportación, que pudieran estar entre nuestros intereses, pero sin crearnos grandes expectativas dada la situación que vive el país, sobre todo en el tema del transporte. Algo que quedó claro en el evento de La Comuna es que cada proyecto mantendría su autonomía, y las relaciones con la UJC y los demás proyectos tendrían carácter horizontal. En fin, que se abren nuevas posibilidades para el MCE a partir de esta articulación y el próximo encuentro de La Comuna, a realizarse en el verano, pudiera aclarar los “cómo” de esta articulación.
335 views17:27
Abrir / Cómo
2022-03-04 23:34:37
Seguimos recopilando y compartiendo recuerdos del excursionismo cubano . Les mostramos fotocopias de una crónica que salió publicada en la revista Somos Jóvenes.

El título muy sugerente: “Un día para rayar el sol”. Esta crónica ya tiene más 20 años , es del mes de mayo de 2001.

#Crónicas
414 views20:34
Abrir / Cómo
2022-03-02 22:35:44 Seguimos presentando a los diferentes #GruposDelMCE .

Le corresponde esta vez a Mal Nombre. Nos presentan un poco de su historia que se remonta a varias décadas atrás.
95 views19:35
Abrir / Cómo
2022-02-26 01:30:02 Este es un mensaje del DrC Bernardl Reyes Tur de la Universidad de Oriente.

El año pasado una especie cubana fue finalista y quedó en el segundo lugar.

Ser primero implica que den financiamiente para secuenciar todo el GENOMA de la especie, la cual está en Peligro Critico de.Extinción.

Saber su genoma ayudará a entender mejor las poblaciones de la especie y de esta manera, conservarla mejor y evitar su extinción.

Votar por ella es vital por la diversidad cubana, es votar por la vida. Pero tambien significa votar por Cuba. Apoyemos y defendamos nuestra diversidad biológica.
Vota por Polymita picta.

Polymita picta nuevamente en la batalla. Por favor, voten por Cuba y q todos los amigos, familia... voten. Son sólo 4 clicks!!!


https://tbg.senckenberg.de/molluscoftheyear-2022/
165 viewsedited  22:30
Abrir / Cómo