Get Mystery Box with random crypto!

Periódico 26

Logotipo del canal de telegramas periodico26 - Periódico 26 P
Logotipo del canal de telegramas periodico26 - Periódico 26
Dirección del canal: @periodico26
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1.07K
Descripción del canal

Canal del Periódico 26
Informamos sobre los acontecimientos más relevantes de la provincia de Las Tunas🌵 de Cuba✍️ y el mundo, comprometidos con el ejercicio responsable del periodismo.
Déjanos tus opiniones 👉 https://t.me/ KdgKh0RtUlI

Ratings & Reviews

4.00

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

1

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes 4

2022-08-02 17:14:47 Las Tunas.- La singularidad de las vacaciones le aviva los “instintos”. Mientras los adultos se "baten" entre la escasez de productos de primera necesidad, los nefastos apagones y demás y demás, Fabián se escurre de la casa y en cuanto se topa con los colegas sale a relucir el tema del momento: ¿quién pone los 120 pesos para comprar la caja de cigarros?
93 views14:14
Abrir / Cómo
2022-08-02 17:14:47
91 views14:14
Abrir / Cómo
2022-08-02 17:14:46 Adolescencia, de adicciones y falta de supervisión
http://periodico26.cu/index.php/es/principal/9398-adolescencia-de-adicciones-y-falta-de-supervision
81 views14:14
Abrir / Cómo
2022-08-02 17:13:48 Las Tunas.- En medio del actual contexto, marcado por la escasez de recursos que golpea a todas las esferas de la sociedad, incluida la Salud Pública, es una prioridad mantener activas las seis líneas de negocios que integran los Servicios Médicos Cubanos (SMC) en Las Tunas, con énfasis en elevar las capacidades del recurso humano que lo lidera.
A pesar de las campañas difamatorias que se han orquestado varias veces contra instituciones médicas cubanas, desabastecidas a consecuencia del recrudecimiento del Bloqueo de Estados Unidos contra la Isla, Cuba no solo se encarga de la seguridad de sus pobladores, sino que también mantiene relaciones de colaboración con 59 países y las prestaciones de los SMC van desde lo asistencial hasta lo académico.
En esta provincia, en tal sentido, están los servicios asociados a la salud, con atención a pacientes extranjeros en la Sala Médica Internacional del Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, donde se ofrece tratamiento en especialidades líderes como Cardiología, Urología y Nefrología.
En el contexto del enfrentamiento al SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, se demostró la eficacia de este servicio y se laboró con total profesionalidad en la realización de las pruebas diagnósticas para el virus, tanto de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) como el test de antígenos, según los objetivos y necesidades bajo las garantías de SMC.
En la más reciente Ronda de Negocios, Nely Utra Carbonell, al frente de este departamento, explicó que para el actual período se prioriza la propuesta de importación para surtir las dos farmacias internacionales con las que cuenta la provincia, y se prevé ampliar la gama de productos de la Medicina Natural y Tradicional que puedan comercializarse por esta vía.
En el territorio resaltan, además, los servicios de Salud asociados a la rama académica y docente, en los que la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello Vidaurreta de esta provincia es anfitriona de procesos educativos de pregrado y posgrado.
Los SMC fueron creados en Cuba hace una década y son muestra de la valía y especialización del Sistema de Salud Pública de cara al mundo, resultados que en Las Tunas se cuidan con recelo, y a pesar de la limitación de recursos se garantizan sin contratiempos.
 
79 views14:13
Abrir / Cómo
2022-08-02 17:13:47
68 views14:13
Abrir / Cómo
2022-08-02 17:13:47 Servicios Médicos Cubanos en Las Tunas, una fortaleza que crece a pesar de las limitaciones
http://periodico26.cu/index.php/es/principal/9396-los-servicios-medicos-cubanos-en-las-tunas-una-fortaleza-que-crece-a-pesar-de-las-limitaciones
69 views14:13
Abrir / Cómo
2022-08-02 17:12:46 Las Tunas.- Con el compromiso de seguir aportando a la sociedad tunera, y en medio de las carencias apostar por el Perfeccionamiento Empresarial y la incorporación de moneda libremente convertible a través del comercio electrónico, la unidad empresarial de base (UEB) Gráfica de Las Tunas celebra hoy 2 de agosto el Día del Trabajador Gráfico, firme en el empeño de distinguirse por la calidad de los servicios.
La entidad, que recientemente celebró el aniversario 37 de fundada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz se perfila en el contexto actual por el cumplimiento de los planes de producción y utilidades, enfrascados en la producción de envases y embalajes, así como impresos comerciales.
Dentro de sus logros más notables el colectivo exhibe la bandera que lo acredita Vanguardia Nacional, en correspondencia con los resultados alcanzados durante el año 2021, condición otorgada por el Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Esta UEB sobresale como la mejor de la Empresa de Periódicos perteneciente a Holguín, y durante el pasado calendario exhibió indicadores muy favorables al sobrecumplir con la producción mercantil, las ventas totales y el salario medio.
La distingue además, el diseño de un proyecto encaminado al desarrollo sostenible, para el cual se han capacitado trabajadores y directivos en los preceptos de la educación ambiental. También lograron insertarse en el comercio electrónico con productos como papel de regalo, agendas, juegos de útiles escolares, set estudiantil, soporte de madera para celulares, así como forros para libretas y libros.
 
71 views14:12
Abrir / Cómo
2022-08-02 17:12:46
71 views14:12
Abrir / Cómo
2022-08-02 17:12:46 Comprometidos, celebran su Día los trabajadores gráficos tuneros
http://periodico26.cu/index.php/es/principal/9394-comprometidos-celebran-su-dia-los-trabajadores-graficos-tuneros
71 views14:12
Abrir / Cómo
2022-08-02 16:54:56 La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 650 MW para el horario pico de este martes
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad las 24 horas del día. La máxima afectación en la noche fue 812 MW a las 21:30 horas coincidiendo con el horario pico. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Se estima una afectación máxima de 650 MW en el horario diurno.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, las unidades 4 y 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Rente. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (446 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1123 MW y en mantenimiento 437 MW.
Para el horario pico, se pronostica la entrada de la unidad 5 de la CTE Rente con 85 MW (en proceso de arranque), la entrada de la unidad 5 de la CTE Nuevitas con 110 MW (en proceso de arranque) y la utilización de 157 MW en motores diésel.
Con este pronóstico, se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 657 MW y una demanda máxima de 3 100 MW, para un déficit de 443 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 513 MW al pico.
Se implementan todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal.
En su habitual comparecencia televisiva, Lázaro Guerra Hernández, Director Técnico de la Unión Eléctrica comentó que la subida de la demanda de ayer debido a la coincidencia de varios factores entre ellos las altas temperaturas, agravó la situación, hoy el entorno será ligeramente mejor, dijo que está en marcha el programa para incorporar cargas al sistema y solucionar limitaciones tecnológicas.
Aseveró el directivo que se trabaja intensamente, pero la realidad objetiva no permite observar mejoras, enfatizó como aspecto muy importante que en cada localidad se creen los medios para que la población esté informada, que sepa cuándo y cuánto tiempo estarán sin electricidad para que las personas puedan planificarse.
80 views13:54
Abrir / Cómo