Get Mystery Box with random crypto!

Abrimos DEBATE SOBRE EL BITCOIN El creciente riesgo de la de | PERIODISTAS XLV | periodistasporlaverdad.com

Abrimos DEBATE SOBRE EL BITCOIN

El creciente riesgo de la devaluación de las monedas fiduciarias y las perspectivas de un régimen inflacionario han ayudado a que las criptomonedas empiecen a verse como una reserva de valor similar a una versión digital del oro en un mundo digitalizado. Al igual que el oro debe extraerse de la tierra y existe una cantidad limitada, las criptos deben extraerse a través de medios computacionales y tienen una estipulación establecida en su código fuente que obliga a un suministro limitado y finito.

Estas monedas virtuales sin regulación son descentralizadas, es decir no existe un ente de control que sea responsable de su emisión y registro de sus movimientos.

Bitcoin tiene un límite de 21 millones de monedas, restricción escrita en el código fuente de BTC que es aplicada por los nodos de la red. Actualmente ya tiene en circulación casi 19 millones. Se calculan más de 100 años para completar el proceso de minería.

Nakamoto, pseudónimo del creador del Bitcoin, tendría una fortuna de unos 59,000 millones de dólares, por lo que se podría ubicar entre las 30 personas más ricas de todo el mundo.

El multimillonario globalista y estafador Elon Musk anunció ante la comisión reguladora de la bolsa estadounidense la compra de Bitcoins por valor de 1.500 millones de dólares y la aceptación el pago de vehículos con esta criptomoneda. El anuncio catapultó la cotización de Bitcoin desde los 30.000 dólares hasta los 57.000 dólares en apenas unos días. Por tanto, los movimientos de magnates como Musk influyen en la cotización de esta criptomoneda.

Una plataforma minera de criptomonedas construida profesionalmente puede costar unos 15.000 dólares. Estas minerías son cada vez menos rentables puesto que el gasto energético es muy alto y el ritmo de producción de nuevos Bitcoin se reduce a la mitad cada cuatro años. Esta acción es conocida como el halving.

Los “clubes de inversión de criptomonedas” son grupos promovidos por personas naturales que se hacen pasar por profesionales. Generalmente ocultan sociedades piramidales y acaban en estafa para el usuario final, con pocos o nulos conocimientos sobre blockchain.

Con escepticismo, pero a la escucha de todo tipo de argumentos, lanzamos un debate sobre el bitcoin y el resto de criptomonedas: Moneda del futuro para la libertad o un bluf bajo control. Todas las tesis son bienvenidas (...)

@periodistasporlaverdad