Get Mystery Box with random crypto!

🍇📢 Poliamor Madrid

Logotipo del canal de telegramas poliamormadrid - 🍇📢 Poliamor Madrid P
Logotipo del canal de telegramas poliamormadrid - 🍇📢 Poliamor Madrid
Dirección del canal: @poliamormadrid
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1.34K
Descripción del canal

Canal para difundir eventos y noticias.
info: poliamormadrid.org
Grupo de Poliamor Madrid (Lee las normas ancladas al entrar): https://t.me/joinchat/f-rZs1kbAoQyNjg0

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes

2022-08-31 21:26:33 El sábado 10 de septiembre, después del parón de verano, vuelve nuestro Cineforum de Poliamor Madrid. En esta ocasión veremos "¿Y si vivimos todos juntos?". Una película dirigida por Stéphane Robelin en la que nos muestra un ejemplo de convivencia no normativa.

Sinopsis
Annie, Jean, Claude, Albert y Jeanne son amigos desde hace más de 40 años. Pero cuando la memoria falla, el corazón se descontrola y aparece el fantasma de la residencia de ancianos, se rebelan y deciden irse a vivir juntos. A todas luces, una locura. Pero aunque la falta de espacio moleste y despierte viejos recuerdos, empieza una genial aventura: Compartir casa a los 75 años.

La proyección tendrá lugar en la sala de cine del Artistic Metropol (calle Cigarreras 6) a las 18:00 y el precio de la entrada será de 6€. Os recomendamos llegar 15 minutos antes para adquirir la entrada. ¡Sed puntuales!

Después de la proyección nos acercaremos a una terraza o bar cercano para tomar algo y comentar la película.

Como siempre, las normas para los eventos organizados por Poliamor Madrid se cumplirán de manera rigurosa: https://poliamormadrid.org/normas-generales/

https://www.facebook.com/events/740292733731553
456 views18:26
Abrir / Cómo
2022-08-31 21:26:31
430 views18:26
Abrir / Cómo
2022-08-05 12:26:22
Emails de confirmación enviados

Si te has registrado en la OpenCon 2022 revisa tu email, y tu bandeja de spam, para que encuentres la información de pago del evento.
Es urgente y hay poco plazo (Ampliado hasta la semana que viene)
¡Confirma tu asistencia!
1.2K views09:26
Abrir / Cómo
2022-07-31 13:15:52
Ya está abierto el formulario para inscribirse en la OpenCon 2022.

Toda la información aquí: poliamormadrid.org/opencon-2022/

Recordad que es por orden de inscripción, y que la lista de espera se suele mover bastante, ¡Así que no te preocupes si llegas tarde! ¡Apúntate!
344 views10:15
Abrir / Cómo
2022-07-21 14:18:02 ¡¡El fin de semana del 2 al 4 de septiembre de 2022 celebraremos la séptima edición de OpenCon Madrid!!

Se trata de una ocasión única para conocer a otras personas de la comunidad de las no monogamias consensuadas y compartir experiencias con ellas: un fin de semana en un hotel rural con debates, talleres y actividades lúdicas de todo tipo.

Hemos actualizado ya la información de la OpenCon para el evento de este año. Veréis que para esta nueva edición tenemos novedades en cuanto a las normas de conducta y sobre las condiciones de devolución en caso de cancelación de la reserva.

El próximo domingo 31 de julio a las 12:00 abriremos el plazo de inscripción. Mientras tanto os dejamos el enlace para que os podáis informar de todo:

https://poliamormadrid.org/opencon-2022

Sabemos que rellenar una preinscripción puede ser un estrés, y no siempre es en el mejor horario para todo el mundo. Por tanto vamos a considerar algunas plazas de prioridad para la gente que pueda tener alguna dificultad diferenciativa a la hora de realizar la preinscripción. Si tienes a alguna persona que te pueda ayudar en la preinscripción o hacerla por tí, debido a tu imposibilidad, te animamos a que hagas esto.

Por el contrario si tienes alguna razón de fuerza mayor alguna dificultad extra (laboral, tecnológica, fuerza mayor, incapacitante) con la inscripción que te imposibilite completarlo en el día y hora indicados, escríbenos desde ya a opencon@poliamormadrid.org explícandonos por qué. Estaremos abiertas a recibir estos emails hasta el viernes 29 de julio a las 23:59h. De cualquier manera te pediremos que rellenes el formulario de inscripción, durante la primera semana de apertura de dicho formulario: desde el 31 de julio a las 12:00 hasta el 7 de agosto a las 12:00.
433 views11:18
Abrir / Cómo
2022-07-21 14:18:00
407 views11:18
Abrir / Cómo
2022-07-19 23:01:56 Se trabajará siempre en base a los principios de la justicia restaurativa. Creemos que los meros castigos no sirven de nada, no ayudan a avanzar ni a las personas que los reciben ni a la comunidad. Grupo Morado será el encargado de guiar estos procesos, en los que si es necesario se apartará temporalmente a personas de la comunidad para protegerla, pero siempre se ofrecerá apoyo y recursos para el cambio y reparación a las personas violentadas. 

El porcentaje de mujeres + no binaries era del 50%+1 para este grupo. Ahora el porcentaje de hombres cis en Grupo Morado pasa a tener un máximo de 25%


Asimismo, hemos redefinido la estructura de grupos de trabajo internos y los eventos que ofrecemos. Con la composición actual de la organización de Poliamor Madrid, hemos decidido poner el foco en generar espacios más seguros y en tratar, además de los temas de siempre, otros temas quizás más politizados que la propia comunidad nos estáis demandando.


Además de otros eventos puntuales de ocio o talleres que podamos organizar, nuestros eventos recurrentes serán por el momento bimensuales (las actividades que coinciden en el mismo fin de semana de mes se irán alternando, un mes una, otro mes otra) y quedarán distribuidos de la siguiente manera:


Cineforum: primer fin de semana del mes.

Poliamor para Dummies: primer fin de semana del mes.

Policañas: segundo fin de semana de mes. En estos eventos seguiremos tratando los temas más recurrentes relativos a las no monogamias éticas: celos, convivencia, metamores, comunicación, amor romántico, crianza, etc.

Polipalike: nuevo espacio creado para tratar temas más estructurales o politizados que entendemos que encajarán con parte de la comunidad que vive su experiencia desde un cuestionamiento del sistema monógamo. Aquí podréis encontrar temas relacionados con el cuestionamiento del sistema capitalista y patriarcal, desigualdades en no monogamias, sistemas de opresión, regulaciones y derechos, anarquía relacional, comunidades y redes afectivas, etc. Será el segundo fin de semana del mes.

NoMonoFem: tercer fin de semana del mes.

NoMonoQueer: nuevo espacio no mixto creado específicamente para personas LGBTIAQ+, tercer fin de semana del mes.


Somos conscientes de que las personas que formamos Poliamor Madrid a día de hoy contamos con muchos privilegios, y aunque no los tuviéramos, no estaríamos libres de seguir perpetuando las dinámicas y mecanismos que tanto estamos trabajando por desarticular. Por eso nuestra intención es recoger feedback  constantemente de la comunidad, para que nos permita evolucionar y mejorar.


Durante todo este proceso de redefinición y cambios internos hemos permanecido cerrades a la inclusión de nueves integrantes, porque sabíamos que teníamos mucho por hacer antes de poder ofrecer un espacio mucho más cómodo y libre de estas dinámicas que os contamos. Esperamos poder comunicaros a partir de septiembre cómo colaborar con nosotres y formar parte de Poliamor Madrid.


Fdo. Poliamor Madrid
380 views20:01
Abrir / Cómo
2022-07-19 23:01:55 Información sobre nueva filosofía y estructura


Madrid, 19 de julio de 2022


Desde Poliamor Madrid, elaboramos este comunicado con intención de dar visibilidad sobre lo que Poliamor Madrid es, ha sido, y queremos que sea de aquí en adelante.


La asociación lleva siendo, desde 2018 un espacio asambleario abierto, con diversidad de realidades y sensibilidades. El colectivo no ha estado exento de cualquiera de las dinámicas y mecanismos violentos que nos podemos encontrar en muchos otros espacios de carácter asociacionista; tanto por las personas a cargo, como por usuarias de la comunidad. 


En el pasado hemos tratado diferentes casos de violencias, dinámicas de poder y ejercicio de privilegios de impunidad que han sido correspondientemente reportados al grupo Morado, pero ante los que, como organización, no hemos sido capaces de actuar de manera contundente principalmente debido a las diferentes visiones internas que existían en el momento. También somos conscientes, de que muchas otras personas, principalmente mujeres y no binaries, se han alejado de nuestros espacios debido a estas dinámicas, como consecuencia de que no haya existido reparación suficiente.


Con estos hechos a nuestras espaldas y toda la información que nos ha llegado por diferentes vías, en octubre del año pasado iniciamos un proceso de restauración de la asociación, cuyo objetivo era y es, identificar conductas individuales y colectivas de cada persona de la asociación, y hacer un ejercicio consciente para cambiarlas acorde a los valores de la asociación. A su vez, empezamos a redefinir la filosofía de la asociación como condición indispensable para que quienes formamos parte de ella sintiéramos que realmente estamos en ese camino del transfeminismo interseccional que definimos en 2018. Tenemos que reconocer que sí ocurrieron cambios durante este proceso, pero otras propuestas que considerábamos imprescindibles no llegaron a materializarse.


Principalmente necesitábamos (y seguimos necesitando) crear una comunidad donde poder actuar de manera contundente contra las violencias machistas, racistas, capacitistas, LGTBIfóbicas, clasistas y actitudes no inclusivas en general. Hemos gestionado muchos conflictos y problemáticas en referencia a esto, pero en pocas ocasiones hemos conseguido una actitud reflexiva y restauradora por alguna de las partes implicadas en estos sucesos. Sentimos que la división de opiniones y posicionamientos políticos nos hacía imposible el continuar construyendo un espacio cada vez más libre de violencias y dinámicas de poder, respaldado por unos códigos de conducta y protocolos de actuación que se aseguraran de que esto era así. 


Como ya informamos en el comunicado que publicamos en junio, a raíz de un caso de violencias ocurrido en el espacio generado por uno de nuestros grupos de trabajo, la composición de la organización de Poliamor Madrid ha cambiado. Esta situación nos está permitiendo trabajar y llegar a consensos sobre algunas de esas propuestas que no habíamos podido materializar anteriormente. Así pues, os queremos informar de diferentes cambios que estamos realizando y nos parece importante comunicar:


Vamos a cambiar  las normas de la asociación y las que aplican a nuestros eventos y actividades, para que incluyan más violencias que no estaban reflejadas antes: clasismo, gordofobia y putofobia.

Añadiremos también una aclaración sobre  cómo esperamos que sea la actitud de cada persona frente a un señalamiento de alguna conducta y/o comentario opresores. Creemos que la vía para crecer como personas y como comunidad es que podamos señalar estas cosas y aprender de ellas.

Búsqueda de una mayor equidad, estableciendo cupos para hombres cis dentro de la organización de Poliamor Madrid, con la intención de que la cismasculinidad aliada no sea mayoritaria en la toma de decisiones y en la visibilidad del espacio.

Mayor transparencia en la comunicación de los acontecimientos relevantes y trascendentales de la asociación y la comunidad.

Redefinición del Grupo Morado:
381 views20:01
Abrir / Cómo
2022-07-15 20:18:31 El próximo sábado 23 de julio desde Poliamor Madrid proponemos quedar para tomar vermut o lo que guste más. ¿El lugar? el mercado de San Fernando (c/Embajadores, 41 Embajadores). ¿La hora? A partir de las 12 aunque os podéis unir cuando queráis. Les organizadores llevaremos la camiseta o algún distintivo con el logo de Poliamor Madrid, y daremos etiquetas a les que acudan para que pongan cómo quieren que nos dirijamos a elles y el pronombre que utiliza. Así será más fácil encontrarnos por el mercado.

La actividad oficial termina a las 18h pero el espíritu es que la gente siga en la quedada todo lo que quiera.
Si el grupo nos cansamos de estar por allí y decidimos ir a otro sitio, pondríamos por redes sociales hacia donde nos dirigimos, por si algune se quiere unir a última hora

¡¡¡Os esperamos!!

Es ESENCIAL que todas las personas nos sintamos cómodas y seguras en este tipo de eventos. Debemos respetar los espacios y tiempos de cada persona, asegurándonos de que somos bienvenides, que todo el mundo está cómode con nuestras interacciones y evitar forzar situaciones molestas para cualquiera de les participantes. Las normas generales de los eventos organizados por Poliamor Madrid (listadas abajo) se aplicarán de manera rigurosa.
Si algo te hace sentir incómode o tienes alguna duda, consulta con les organizadores del evento y nos encargaremos de resolver la situación discretamente.

NORMAS GENERALES de los eventos organizados por Poliamor Madrid:
– Fuera del horario publicado no se podrá garantizar la presencia de les organizadores del evento.
– Puedes acudir sin darle al asistiré en Facebook, tu privacidad es importante para nosotres.
– No se permite sacar fotos ni grabar vídeos salvo expresa autorización de la persona/s retratadas.
– Este es un espacio feminista, por lo que cualquier tipo de actitud machista, cualquier forma de LGTBIfobia y el racismo no son bienvenidos. Tampoco los comentarios vergonzantes o ridiculizantes, aunque sean humorísticos.
– Intentar, en la medida de lo posible, utilizar un lenguaje inclusivo. Comprendemos que es complicado si no tenemos costumbre, y entendemos que debe primar la fluidez del diálogo.
– No presuponer el género, orientación sexual, ideología política, opción religiosa o cualquier otro elemento de las personas asistentes.
– La asistencia al evento supone aceptar la moderación del mismo.
– El colectivo Poliamor Madrid se reserva el derecho a no permitir participar a quienes se considere no respetan las normas y dinámica del grupo.

* Si tienes alguna barrera de comunicación o dificultad que pueda limitar tu participación en el evento (sea por temas de movilidad o motivos económicos), escríbenos a través de Facebook o contacto@poliamormadrid.org e intentaremos poner los medios para resolverlo.
361 viewsedited  17:18
Abrir / Cómo
2022-07-15 20:18:18
359 views17:18
Abrir / Cómo