Get Mystery Box with random crypto!

Sólo el 1,6% de la población española tiene licencia de caza. | 15M Glocal

Sólo el 1,6% de la población española tiene licencia de caza.

A pesar de eso, la cantidad de normas que condicionan nuestra vida es desproporcionada, así como los riesgos que tiene la caza para las personas que hacen uso de los espacios rurales, y de los perros no utilizados para la caza.

Por no mencionar que la práctica totalidad del territorio español es coto de caza, es decir, es territorio para este 1,6% de la población; población masculina, blanca y que representa un rango social y cultural muy concreto.

Este lobby pretende que los animales usados para la caza queden fuera de la nueva ley de protección animal.

¿No es desproporcionado todo el espacio físico y normativo dedicado a la caza y que condiciona al 98,4% de la población?

Estamos hablando de un sector que no sólo no protege la naturaleza (la mata por placer), sino que es nocivo para sí mismo (accidentes mortales entre cazadores) y peligroso para las demás formas de uso del campo (senderistas, ciclistas, y perros que los acompañan).

Hasta el 7 de febrero se pueden hacer aportaciones al borrador de Estrategia Nacional de Gestión Cinegética.

https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/participacion-publica/consulta_estrategia_caza.aspx