Get Mystery Box with random crypto!

15-15-15

Logotipo del canal de telegramas revista151515 - 15-15-15 1
Logotipo del canal de telegramas revista151515 - 15-15-15
Dirección del canal: @revista151515
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 509
Descripción del canal

Web oficial: https://www.15-15-15.org
Mastodon: https://15-15-15.social/@revista

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes 6

2021-11-26 12:24:00 ¿Aún no conoces nuestra agenda de eventos relacionados con la temática de la revista? No te la pierdas. Y ¡tú mismo/a puedes informar de cualquier acto a agenda@15-15-15.org ! https://www.15-15-15.org/webzine/agenda/
106 views09:24
Abrir / Cómo
2021-11-26 11:59:57 Aprender a desaprender lo aprendido

Por #DavidFernández

Texto-manifiesto para el inicio del curso en la Escuela Massana de Barcelona (con la ayuda siempre inestimable de Santiago Alba Rico, Marina Garcés, Xavier Antich, Yayo Herrero, Mireia Calafell y Jorge Riechmann).

https://www.15-15-15.org/webzine/2021/11/25/aprender-a-desaprender-lo-aprendido

Etiquetas: activismo | construcción de imaginarios | cosmovisión | cultura | ecologismo | ecologismo social | educación | genocidio | límites | movimientos sociales | poesía | salvación | transición

Sobre el autor: David Fernández, Periodista y activista social. Implicado en la Directa, medio cooperativo impulsado por los movimientos sociales en 2006, y trabajador en Coop57 en el ámbito de la lucha contra las desigualdades sociales. Para no dejarlas a la intemperie, alberga esperanzas.
..
129 views08:59
Abrir / Cómo
2021-11-18 13:41:34
Boletin mensual 57

Estos son los 4 artículos publicados en la Revista para una nueva civilización durante el último mes.

Aún nos quedan ejemplares de nuestro recopilatorio de verano, el nº -9. Si no eres aún suscriptor(a), todavía estás a tiempo de suscribirte para recibir tu ejemplar. Además, puedes tener suerte y que podamos disponer de algún ejemplar del libro de Paco Puche, La simbiosis, una tendencia universal en el mundo de la vida. La cosmovisión de Lynn Margulis que te podemos enviar gratuitamente con tu revista. Sólo tienes que solicitárnoslo, y si nos quedan ejemplares en ese momento, te lo enviaremos, tal como acordamos con el autor antes de su fallecimiento.

Aprovechamos para recordarte otra de las ventajas de estar suscrita/o: tener acceso a un grupo de conversación exclusivo en Telegram. En cuanto te suscribas te enviaremos el enlace de invitación.
133 views10:41
Abrir / Cómo
2021-11-16 12:43:38 Dinámicas incubadas en un año de pandemia que deberían preocupar al movimiento ecologista

Por #MargaritaMediavilla

Durante estos meses, el mundo ecologista ha prestado relativamente poca atención al asunto estrella del 2020 y el 2021: la omnipresente pandemia.

https://www.15-15-15.org/webzine/2021/11/14/dinamicas-incubadas-en-un-ano-de-pandemia-que-deberian-preocupar-al-movimiento-ecologista

Etiquetas: antivacunas | Australia | autoritarismo | censura | ciencia | colapso de la sanidad | conocimiento | consenso científico | conspiranoia | control social | coronavirus | COVID-19 | debate mediático | democracia | derechos | desigualdad | desinformación | ecodictadura | ecologismo | EE.UU. | EMA | empresas farmacéuticas | España | fake news | FDA | Francia | globalismo | Gran Reset | India | Indonesia | investigación | Israel | Letonia | libertad | manipulación mediática | medicina | México | moáis | negacionismo | ODS | OMS | pandemia | Perú | plandemia | Reino Unido | salud pública | seguridad nacional | sostenibilidad | tecnología | tecnología apropiada | transición ecológica | Trusted News Initiative | ultraderecha | Unión Europea | vacunas | verificadores de datos

Sobre la autora: Marga Mediavilla, Profesora de la Escuela de Ingenierías y miembro del Grupo de Investigación en Energía y Dinámica de Sistemas de la Univ. de Valladolid. Ecologista, activista y una de las pocas rabelistas de la meseta.

https://www.15-15-15.org/webzine/2021/11/14/dinamicas-incubadas-en-un-ano-de-pandemia-que-deberian-preocupar-al-movimiento-ecologista
..
169 views09:43
Abrir / Cómo
2021-11-12 13:39:04 Derrumbes. El desplome del Puente Morandi como metáfora del colapso

Por #Metello

La tragedia del Puente Morandi fue un contundente memento mori para la sociedad motorizada, una inquietante metáfora de la precariedad de nuestros hazañas tecnológicas, un toque de atención para una civilización

https://www.15-15-15.org/webzine/2021/11/11/derrumbes-el-desplome-del-puente-morandi-como-metafora-del-colapso/

Etiquetas: abandono de infraestructuras | adicción al crecimiento | Arco de Darwin | BAU | cambio climático | capitalismo | cemento | colapso | colapso de la civilización | combustibles fósiles | crecimiento económico | crecimiento exponencial | extractivismo | Génova | historia | hormigón | infraestructuras | IPCC | Italia | metáforas | negligencia | políticas públicas | resiliencia | resiliencia de las infraestructuras | símbolos | sostenibilidad | tecnología | tecnooptimismo | transporte

Sobre el autor: Metello, Velerista libertario, apátrida y políglota. Cofundador de la Cofradía de Navegantes Anarquistas.
..
324 views10:39
Abrir / Cómo
2021-10-18 08:44:31
Boletín de novedades (10/2021)

Estos son los 10 artículos publicados en la Revista para una nueva civilización durante el último mes.

Suscríbete o renueva tu suscripción

Aún nos quedan ejemplares de nuestro recopilatorio de verano, el nº -9. Si no eres aún suscriptor(a), todavía estás a tiempo de suscribirte para recibir tu ejemplar. Además, puedes tener suerte y que podamos disponer de algún ejemplar del libro de Paco Puche, La simbiosis, una tendencia universal en el mundo de la vida. La cosmovisión de Lynn Margulis que te podemos enviar gratuitamente con tu revista. Sólo tienes que solicitárnoslo, y si nos quedan ejemplares en ese momento, te lo enviaremos, tal como acordamos con el autor antes de su fallecimiento.

Y si ya eras suscriptor(a) quizás ha vencido con este último recopilatorio tu suscripción y toca renovar. Ponte en contacto con nosotros, en el email de siempre, para ver la manera que te resulte más cómoda.
434 views05:44
Abrir / Cómo
2021-10-17 06:40:54 De Homo Deus a ángel caído. Humanismo para Sísifo

Por #JoséDavidSacristánDeLama

En eso estamos ocupados, empachándonos hasta morir, o para morir de hambre, a menos de un minuto de la hecatombe. [Pero] no son el humanismo y la Ilustración los que han construido la trampa del presente, sino que más bien han faltado ilustración y humanismo.

https://www.15-15-15.org/webzine/2021/10/16/de-homo-deus-a-angel-caido-humanismo-para-sisifo/

Etiquetas: ambición | antropocentrismo | bienestar | biotecnología | cancerismo | colapso de la civilización | conocimiento | crecimiento infinito | cultura | decrecimiento | derroche energético | empatía | energía | entropía | exencionalismo | fe en la tecnología | filosofía | frugalidad | Gaia | geocentrismo | historia | homo deus | humanismo | humanismo antisistema | humanismo de emergencia | ilustración | Jonathan Swift | Jorge Riechmann | justicia | límites biofísicos | megamáquina | metáforas | misantropía | mitos | naturaleza humana | optimismo antropológico | pacto fáustico | Pascal | pensamiento crítico | pensamiento único | permacultura | posthumanismo | progreso | racionalidad | relativismo | religión | renacimiento | revolución científica | revolución industrial | Rousseau | superpoblación | tecnociencia capitalista | tecnolatría | tecnología | Ted Trainer | Thomas Malthus | transhumanismo | Transition Towns | utopías | vía de la simplicidad | Voltaire

Sobre el autor: José David Sacristán De Lama, Arqueólogo, ex-profesor universitario, ex-arqueólogo de la Junta de Castilla y León, jubilosamente jubilado y presunto escritor en su tiempo libre, que ahora es mucho. Ha publicado varios ensayos —entre ellos, "La próxima Edad Media" y "A la caza de Moby Dick: el sueño poshumano y el crecimiento infinito"— y la novela "El archivo de Göttingen", una fábula sobre el colapso.
..
731 views03:40
Abrir / Cómo
2021-10-14 22:23:14 Las dudas de un chico de quince años acerca de la energía renovable

Por #RichardHeinberg

Richard Heinberg, del Post Carbon Institute, responde a las dudas de un chaval que se hace muchas de las preguntas que deberíamos hacernos todos acerca de las energías llamadas renovables.

https://www.15-15-15.org/webzine/2021/10/14/las-dudas-de-un-chico-de-quince-anos-acerca-de-la-energia-renovable

Etiquetas: Acuerdo de París | análisis del ciclo de vida | baterías | biocombustibles | cambio climático | centrales térmicas | coches eléctricos | combustibles fósiles | decrecimiento | economía | eficiencia energética | energía eólica | energía geotérmica | energía hidroeléctrica | energía nuclear | energía solar | energía verde | energías renovables | extractivismo | fin de la mundialización | gas natural | generación eléctrica | gestión de la demanda | hidrógeno | industria | jóvenes | límites al crecimiento | límites de las renovables | límites de materiales | minería | movilidad sostenible | reciclaje | rendimiento energético | residuos nucleares | sostenibilidad | superpoblación | transporte aéreo | trasporte público | TRE

Sobre el autor: Richard Heinberg, uno de los principales divulgadores internacionales del Peak Oil, miembro del Post Carbon Institute y autor de más de una decena de libros y numerosos artículos sobre la crisis energética y de sostenibilidad planetaria.
..
708 views19:23
Abrir / Cómo
2021-10-14 21:39:14 Reseña de «A la Caza de Moby Dick. El sueño poshumano y el crecimiento infinito»

Por #AlbertoCuesta

Reseña de Alberto Cuesta del último libro de José David Sacristán de Lama.

https://www.15-15-15.org/webzine/2021/10/14/resena-de-a-la-caza-de-moby-dick-el-sueno-poshumano-y-el-crecimiento-infinito

Etiquetas: adicción al crecimiento | agotamiento de minerales | agotamiento de recursos | antropología | biofilia | calentamiento global | cambio tecnológico | cénit del petróleo | civilización | colapso | colapso de la civilización | crecimiento | crisis ecosocial | cultura | decrecimiento | En La Espiral De La Energía | escenarios de futuro | extractivismo | extralimitación | extralimitación ecológica | gran historia | historia | humanismo | José David Sacristán De Lama | libro | Luis González Reyes | naturaleza humana | peak oil | pérdida de biodiversidad | protagonismo | prótesis tecnológicas | Ramón Fernández Durán | recursos naturales | reseñas | sostenibilidad | tecnociencia | tecnolatría | tecnología apropiada | transhumanismo | Yuval Noah Harari

Sobre el autor: Alberto Cuesta, profesor de Instituto de Geografía e Historia. Miembro del grupo de Decrecimiento "Hasta aquí hemos llegado". Autor de dos libros: Filosofía cínica y crítica ecosocial y Ecocinismos, en los que se examina la antigua filosofía cínica como terapéutica frente a la actual crisis ecológica.
..
268 views18:39
Abrir / Cómo
2021-10-14 13:35:37 «La huerta», una novela gráfica neorrural y anticapitalista

Por #ManuelCasalLodeiro

Reseña de la novela gráfica de Rubén Uceda.

https://www.15-15-15.org/webzine/2021/10/13/la-huerta-una-novela-grafica-neorrural-y-anticapitalista/

Etiquetas: abandono de las ciudades | afectos | agricultura | agroecología | Almudena Hernando Gonzalo | anticapitalismo | antidesarrollismo | autogestión | colapso de la civilización | comic | comunitarismo | conflictos sociales | cultura | defensa del territorio | estrategias duales | extractivismo | grupos de consumo | historieta | huertas comunitarias | individualidad | izquierda | Luis González Reyes | Marc Badal | neorrurales | novelas gráficas | poscapitalismo | retorno al campo | simbiosis | vuelta al campo

Sobre el autor: Manuel Casal Lodeiro, divulgador del Peak Oil y otras amenazas para la civilización industrial. Autor de La izquierda ante el colapso de la civilización industrial, Nosotros, los detritívoros y coordinador de la Guía para o descenso enerxético. Fundador y coordinador de la revista 15/15\15.
..
259 views10:35
Abrir / Cómo