Get Mystery Box with random crypto!

🛸💫🌍Antártida, la historia oculta y motivación🛸💫🌎

Logotipo del canal de telegramas secretosdelantartida - 🛸💫🌍Antártida, la historia oculta y motivación🛸💫🌎 A
Logotipo del canal de telegramas secretosdelantartida - 🛸💫🌍Antártida, la historia oculta y motivación🛸💫🌎
Dirección del canal: @secretosdelantartida
Categorías: Religión
Idioma: Español
Suscriptores: 1.73K
Descripción del canal

Canal sobre los secretos ocultos de nuestra historia antigua y actual..
El secretismo sigue hasta el día de hoy...pero ya no lo podrán ocultar más.

Ratings & Reviews

3.00

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

2

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 14

2022-05-29 00:22:00
El ojo de Horus
Capítulo 4: la floor de la vida..el osirión

Los movimientos de Dios al comenzar un nuevo universo, una nueva esfera de creación, son geometría sagrada. Conforman un diseño espectacular..la flor de la vida.
Los antiguos Egipcios entendieron las leyes del universo, procesos y propósitos de una manera racional, coherente y analítica.
Sus sabios sacerdotes enseñaron que todo existe en una gran mente, que somos pensamientos de Dios con la capacidad de crear con nuestros propios pensamientos.
somos aspectos de una única realidad...TODO ES UNO UNOS ES TODO


49 viewsRebel, 21:22
Abrir / Cómo
2022-05-29 00:02:22
El ojo de Horus
Capítulo 3
: La Esfinge
La esfinge -la escultura más grande de la tierra - relaciona al sol y las estrellas con la evolución de la consciencia de la humanidad, a través del gran ciclo cósmico de 25.960 años, el de la precesión de los equinoccios, el zodiaco y los cataclismos periódicos. Marca el momento cósmico -hace 13.000años- en que comenzó la actual civilización después del diluvio universal que destruyó Atlántida.


56 viewsRebel, edited  21:02
Abrir / Cómo
2022-05-28 23:51:47
El ojo de Horus
Capítulo 2: Osiris y Abydos

Los antiguos Egipcios creían que la consciencia evolucionaba a través dela reencarnación, Osiris el señor de la reencarnaciónera quien determinaba el siguiente destinoque correspondía para seguir aprendiendo, acumulando dones y virtudes y habilidades que pasaban a la siguiente vida.


59 viewsRebel, edited  20:51
Abrir / Cómo
2022-05-28 23:45:01
El ojo de Horus
Capítulo 1: la escuela de misterios

En el antiguo Egipto existió una organización de sacerdotes que fueron los guardianes de la sabiduría heredada de la civilisation atlante y ampliada por sus propias investigación. Ellos conformaron una escuela de misterio llamada "ojo de Horus" para transmitir esa información a iniciados preparados que la recibían en templos que construyeron sobre la ribera del Nilo. investigaciones.


64 viewsRebel, edited  20:45
Abrir / Cómo
2022-05-28 23:35:18 Ya que sabemos quién es quién, empezamos .
72 viewsRebel, 20:35
Abrir / Cómo
2022-05-28 23:34:52
72 viewsRebel, 20:34
Abrir / Cómo
2022-05-28 23:33:57
Por eso el ojo de Horus, es uno de los amuletos más conocidos del antiguo Egipto, y Como talismán simboliza la salud, la prosperidad, la indestructibilidad del cuerpo y la capacidad de renacer.
72 viewsRebel, 20:33
Abrir / Cómo
2022-05-28 23:32:46
Seth
71 viewsRebel, 20:32
Abrir / Cómo
2022-05-28 23:32:22
70 viewsRebel, 20:32
Abrir / Cómo
2022-05-28 23:25:18
El dios Horus es hijo de Osiris e Isis, en el contexto del antiguo Egipto Horus era el Dios celeste y se le conocía como el fundador de la civilización de Egipto. En cuánto a su representación simbólica, normalmente aparecía como un halcón o como un hombre con cabeza de halcón y con una doble corona. Ya en la época predinástica los egipcios veneraban a Horus. Este dios estaba vinculado con la realeza y se creía que los faraones eran la manifestación de Horus en el mundo terrenal.
Horus y Seth mantuvieron todo tipo de enfrentamientos, pues Horus quería vengar la muerte de su padre. En estas luchas ambos resultaron heridos. De hecho, Horus perdió su ojo izquierdo, pero tras la intervención del dios Thod fue posible que recuperase la visión.
70 viewsRebel, 20:25
Abrir / Cómo