Get Mystery Box with random crypto!

Sobre Escritos y Perspectivas. Filosofía, literatura y ciencia.

Logotipo del canal de telegramas sobrescritos - Sobre Escritos y Perspectivas. Filosofía, literatura y ciencia. S
Logotipo del canal de telegramas sobrescritos - Sobre Escritos y Perspectivas. Filosofía, literatura y ciencia.
Dirección del canal: @sobrescritos
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 766
Descripción del canal

El que sepa ver al mundo tal como es nada sabe, puesto que el mundo no es sino el hombre.
Archivo: https://t.me/joinchat/lOFHU4e1qXljNmEx
Grupo:
https://t.me/ IsFIEa5irWFlOWIx

Ratings & Reviews

3.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 2

2022-06-27 19:57:02
El lenguaje no da para tanto. Dice, poco más o menos, una parte de lo que pensamos, y pone una valla infranqueable a la transfusión del resto. Sirve bastante bien para enunciados y pruebas matemáticas; ya al hablar de física empieza a hacerse equívoco e insuficiente. Pero conforme la conversación se ocupa de temas más importantes que esos, más humanos, más "reales", va aumentando su imprecisión, su torpeza, su confusionismo.

Ortega y Gasset
Prólogo para franceses, La rebelión de las masas
427 views16:57
Abrir / Cómo
2022-06-26 20:54:57
Los matemáticos representan espacios curvos y el espacio-tiempo mediante una malla de curvas o superficies etiquetadas con números, como líneas de latitud y longitud sobre la Tierra. Estas mallas se llaman «sistemas de coordenadas». Eddington demostró que la singularidad de Schwarzschild es una característica especial de su elección de coordenadas. Análogamente, todas las líneas de longitud se encuentran en el polo norte, y las líneas de latitud forman circunferencias cada vez más pequeñas. Pero si nos ponemos de pie en el polo norte, la superficie parece la misma geométricamente que si nos encontramos en cualquier otro lugar, solo que hay más nieve y hielo. La geometría aparentemente extraña cerca del polo norte se debe a haber escogido como coordenadas la latitud y longitud. Si el sistema de coordenadas tuviera un polo este y un polo oeste en el cuadro, estos puntos parecerían raros y el polo norte y el polo sur parecerían normales.

LAS MATEMÁTICAS DEL COSMOS
Ian Stewart
967 views17:54
Abrir / Cómo
2022-06-25 21:40:53
—¡Charro sin soga, espuela ni cuarta, que un rayo lo parta! –gritó Fidencio que ya le estaba agarrando gusto a eso de los refranes — ¡Para ser buen caporal se comienza de vaquero!

Los consejos del viejón
Juan José Rodríguez Tejeda
221 views18:40
Abrir / Cómo
2022-06-23 00:23:04
las experiencias cercanas a la muerte

Al mismo tiempo, si el cerebro está a punto de realizar un piquete o de decretar un paro por tiempo indeterminado, puede que las modalidades sensoriales comiencen a confundirse y, tal vez, un sentido confunda al otro de manera de producir una perspectiva cambiada —⁠la mentada «visión desde el techo»⁠—. En laboratorio se ha generado este tipo de experiencia mediante la estimulación directa de áreas cerebrales relacionadas con la integración sensorial, lo que no parece ser una práctica muy recomendable. Para los temerarios y aventureros podemos sugerir otros experimentos, como una combinación de hiperventilación y dejar de respirar un rato hasta llegar al desmayo: los voluntarios que lo realizaron (cuya salud mental podría ponerse en duda) refieren todo el menú de experiencias cercanas a la muerte, con visiones sobrenaturales incluidas

LAS NEURONAS DE DIOS
Diego Golombek
195 views21:23
Abrir / Cómo
2022-06-21 20:15:12
mimosas sensitivas

la científica australiana Dra. Monica Gagliano. Ella ha estudiado las mimosas sensitivas, un subarbusto tropical. Éstas son adecuadas para la investigación porque permiten que se les moleste un poco y pueden estudiarse bien en el laboratorio como árboles. Al tocarlas, sus hojas aplumadas se cierran para protegerse. En un experimento, se dejó caer una gota de agua de manera regular sobre su copa. Al principio las hojas se cerraron rápidamente temerosas, pero después de un tiempo el arbusto aprendió que la humedad no suponía ningún peligro para él. Así, de ahí en adelante las hojas se mantenían abiertas a pesar de la gota de agua. Para Gagliano, todavía fue más sorprendente comprobar que, incluso después de semanas sin ser sometidas a la prueba, las mimosas no habían olvidado la lección y la seguían aplicando

LA VIDA SECRETA DE LOS ARBOLES
Peter Wohlleben
195 views17:15
Abrir / Cómo
2022-06-17 14:07:47
Si los gemelos auténticos comparten el mismo patrimonio genético, comportamientos y/o entornos diferentes conllevarán diferencias epigenéticas. Eso explica por qué, mientras que un gemelo está sujeto a enfermedades, el otro puede mantenerse protegido frente a las mismas. De hecho, parece que, según los mecanismos que activan o desactivan determinados genes, unos gemelos que mantengan conductas diferentes (hábitos alimentarios, actividad física, consumo de tabaco, alcohol o drogas, gestión del estrés, etcétera) o vivan en entornos muy distintos (lugares contaminados, condiciones climáticas extremas, etcétera), presentarán indefectiblemente diferencias biológicas y conductuales.

EPIGENETICA
Jöel de Rosnay
452 views11:07
Abrir / Cómo
2022-06-15 08:20:20
Otro problema que ha tenido la comunicación sobre transgénicos es la falacia del principio de equidistancia. Hace unos años tuve la suerte de coincidir en una conferencia con El profesor Molina quien ganó el Nobel por describir las reacciones químicas en la atmósfera que degradaban la capa de ozono y alertar de los peligros que suponía. En su charla se quejaba de que cuando va a un debate y le ponen enfrente a un negacionista del cambio climático, la imagen que se está dando es que es un debate abierto y que la opinión es un 50-50, cuando las encuestas dicen que menos de un 2 por ciento de científicos en Estados Unidos niegan que se esté produciendo un cambio climático antropogénico. Algo así nos pasa en el tema de los OGM: los debates se plantean como si existiera un debate científico, cuando a nivel científico no hay ningún debate, en todo caso es a nivel social. De hecho los argumentos que utilizan los anti OGM nunca tienen base científica.

TRANSGENICOS SIN MIEDO
J M Mulet
265 views05:20
Abrir / Cómo
2022-06-09 20:01:39
Todas las pasiones amorosas de la generación presente no son, pues, para la humanidad entera más que una meditatio compositionis generationis futurœ, e qua iterum pendent ennumerœ generationes. Ya no se trata, en efecto, como en las otras pasiones humanas, de una desventaja o una ventaja individual, sino de la existencia y especial constitución de la humanidad futura. En ese caso alcanza su más alto poderío la voluntad individual, que se transforma en voluntad de la especie.

Sobre el amor
Arthur Schopenhauer
115 views17:01
Abrir / Cómo
2022-06-09 15:44:55
Las creencias, en sus más variadas formas y contenidos, tienen su faceta positiva al actuar como encauzadoras y aglutinadoras de voluntades individuales en torno a proyectos colectivos y, al mismo tiempo, convertirse en contenedoras y aliviadoras (efecto placebo) de las tensiones y miedos cotidianos de los humanos.
Pero, por su incuestionable poder y por su inevitable característica de tener que ser transmitidas y aceptadas por medio de vías emocionales (ajenas en buena medida a planteos racionales), las creencias se pueden convertir también en las más sofisticadas armas para destruir y explotar a todos o parte de aquellos quienes las profesan y/o son sometidos por ellas. La historia humana, en cualquiera de sus épocas, incluida la actual, nos demuestra de modo irrefutable que detrás de todas las grandes canalladas que ha protagonizado el hombre, siempre, en todos los casos, se encuentra una dinámica de actuación dominada por alguna creencia intensa.

El poder de las sectas
PEPE RODRÍGUEZ
144 views12:44
Abrir / Cómo
2022-06-07 19:40:06 6. Makoto (honestidad)

Cuando un samurái dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho. Nada en esta tierra lo detendrá en la realización de lo que ha dicho que hará. No ha de «dar su palabra.» No ha de «prometer.» El simple hecho de hablar ha puesto en movimiento el acto de hacer. Hablar y hacer son la misma acción.

7. Chuugi (lealtad)

Para el samurái, haber hecho o dicho «algo», significa que ese «algo» le pertenece. Es responsable de ello y de todas las consecuencias que le sigan. Un samurái es intensamente leal a aquellos bajo su cuidado. Para aquellos de los que es responsable, permanece fieramente fiel.
75 views16:40
Abrir / Cómo