Get Mystery Box with random crypto!

VENEZUELA NOTICIAS🇻🇪

Logotipo del canal de telegramas venezuelanoticiastelegram - VENEZUELA NOTICIAS🇻🇪 V
Logotipo del canal de telegramas venezuelanoticiastelegram - VENEZUELA NOTICIAS🇻🇪
Dirección del canal: @venezuelanoticiastelegram
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 263

Ratings & Reviews

4.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes 2

2023-05-30 03:26:33 Noticias Internacionales.

*Esposa del Ex Presidente Socialista Pedro Castillo podría ir a prisión*

Lilia Paredes, la esposa del expresidente peruano Pedro Castillo, actualmente asilada en México, puede ser condenada a un mínimo de ocho años de prisión en el proceso que se le sigue por presuntamente integrar una organización criminal al interior del Gobierno de Perú, afirmó este jueves la Fiscalía.

“Este Ministerio Público concluye, como prognosis concreta de pena (conocimiento anticipado de un suceso), que al momento de llegarse a condenar, si es que así fuera, se le impondría no menos de 8 años de pena privativa de la libertad”, sostuvo el fiscal José García, reseñó EFE.

Al presentar los argumentos del pedido de variación de comparecencia simple a 28 meses de prisión preventiva contra Paredes y otros investigados, el fiscal dijo que se atribuye a la ex primera dama ser “coordinadora de una presunta red criminal en el Ejecutivo” que presidió su esposo entre julio de 2021 y diciembre de 2022, cuando fue destituido por el Congreso tras intentar dar un Golpe de Estado.

La defensa de Paredes rechazó esos argumentos y señaló que la “prognosis es una tema a futuro, es una hipótesis” y “para la defensa no se va a poder condenar” a su patrocinada “porque no existen elementos ni graves ni fundados”.

“La defensa está convencida de que este caso va a decaer con el tiempo” remarcó antes de indicar que “en el supuesto de una sentencia esta sería de un máximo de 4 años”, lo que no implicaría el ingreso en prisión.

Fuente: EFE

*Ucrania confirmó que sus tropas están preparadas para iniciar la contraofensiva: “Es una oportunidad histórica”*

Oleksiy Danilov, uno de los funcionarios de Seguridad más importantes de Ucrania, aseguró en una entrevista con la BBC que están preparados para ejecutar su contraofensiva para recuperar los territorios tomados por Rusia.

Danilov no mencionó una fecha concreta, pero señaló que un asalto para recuperar el territorio de las fuerzas de ocupación del presidente Vladimir Putin podría comenzar “mañana, pasado mañana o dentro de una semana”.

“Sería extraño que yo diera fechas de inicio de ese o esos eventos. Eso no se puede hacer… Tenemos una tarea muy seria ante nuestro país”, expresó Danilov.

Advirtió que el gobierno de Ucrania “no tiene derecho a cometer un error” en la decisión porque se trata de una “oportunidad histórica” que “no podemos perder”.

Al ser cuestionado sobre si las fuerzas armadas ucranianas estaban preparadas para la ofensiva, contestó: “Siempre lo estamos. Igual que siempre lo estuvimos para defender nuestro país en cualquier ocasión. Y no es una cuestión de tiempo”.

Fuente: EFE
27 views00:26
Abrir / Cómo
2023-05-30 03:21:23 Noticias Internacionales.

*Se les fue de las manos la inflación a los cubanos y superará el 40 % este año Más Pátria Narco Robolucionaria*

La inflación en Cuba se perfila para superar nuevamente el 40% este año, según el Ministerio de Economía, que presentó un informe sobre la situación económica durante una sesión extraordinaria del Parlamento.

“Durante los últimos dos años, los cubanos han enfrentado niveles de inflación sin precedentes en su sistema socialista desde el triunfo de la revolución en 1959. Los precios han experimentado un aumento promedio del 45% en los últimos 12 meses, pero cuando se analizan los alimentos por separado, su crecimiento supera el 70%. Estos datos se suman a una inflación acumulada del 77% en 2021 y del 40% en 2022, lo que resulta en una inflación sobre inflación”.

“A pesar de que por el interés económico y social del país, hay varias empresas estatales cuyos trabajadores se ven afectados y no logran generar ingresos, trabajando prácticamente al salario mínimo, esto se hace en aras de evitar un aumento en los precios para la población”, afirmó el ministro de Economía, José Luis Martín.

La inflación no es el único desafío que enfrenta Cuba, ya que también se enfrenta a escasez de productos básicos, medicamentos, apagones constantes y dificultades para abastecerse de combustible.

Fuente: El PúblicoTV

*Procesaron por lavado de dinero a grupo de empresarios argentinos que hicieron negocios millonarios con Hugo Chávez*

El juez en lo Penal Económico Marcelo Aguinsky procesó por lavado de dinero a ocho empresarios argentinos que durante los años del kirchnerismo vendieron insumos a Venezuela por una cifra estimada por la justicia en 305 millones de dólares.

Por Omar Lavieri – INFOBAE

La cabeza del grupo de empresarios que fue procesado es Juan José Levy, un argentino que se enriqueció gracias a los negociados que se hicieron con Venezuela. También fueron procesados -entre otros- los hermanos del empresario que tuvo relaciones aceitadas con dirigentes kirchneristas: Alejandro Javier y Carlos Alberto Levy.

La organización comandada por Juan José Levy tenía las empresas Laboratorios Esme, Bleu Tel, Corporación Gulfos y Grupo Núcleo. Las firmas de Levy vendieron toallas femeninas, pañales, suavizante para ropa, shampoo y acondicionador de pelo. Pero también televisores y antenas, decodificadores y transmisores para televisión digital.

Las compras se hicieron a través de un convenio de cooperación firmado por Néstor Kirchner y Hugo Chávez. Argentina recibía combustible venezolano, pero no lo pagaba. El dinero se depositaba en un fideicomiso que se usaba para financiar exportaciones argentinas a Venezuela que tenía problemas para conseguir algunos insumos. La intención era fomentar las exportaciones de productos argentinos a Venezuela.

Se probó en la causa que las empresas de Levy cobraron enormes sobreprecios a los venezolanos y que luego de recibir el dinero hicieron transferencias a sociedades -muchas sin actividad comercial- y cuentas desperdigadas por distintos lugares del mundo.

Fuente: EFE
27 views00:21
Abrir / Cómo
2023-05-30 03:11:10 *Una maestra en Chile le indicó a una niña venezolana que si colocaba la "zona en reclamación" en un mapa sería reprobada, por lo que la niña se vio obligada a pintar el Esequibo como parte de Guyana.*

Al llegar a la casa, la niña le comentó lo ocurrido a su mamá y ésta (la mamá) escribió con bolígrafo que el mapa de Venezuela estaba incompleto porque le faltaba la zona en reclamación y luego le envió la tarea de vuelta a la maestra con la acotación.

La respuesta de la maestra fue que mientras existiera el reclamo no debía incluirse el Esequibo como parte de Venezuela, sino como parte de Guyana.

Fuente: Alertas 24
26 views00:11
Abrir / Cómo
2023-05-30 03:11:07
25 views00:11
Abrir / Cómo
2023-05-30 03:06:20 *Todo lo que salió mal en las elecciones de la UCV*

Después de seis horas de retraso, versiones cruzadas, inundaciones, impaciencia, frustración y mucha confrontación se concretó la «tormenta perfecta» para que la Comisión Electoral de la UCV hiciera el anuncio formal que desató el conflicto: las elecciones de la UCV fueron suspendidas y la nueva fecha será el 9 de junio.

¿Qué pasó?

Un retraso

Cerca de las 10:00 de la mañana, las colas de votantes se extendían por todas las facultades y el proceso estaba estancado. Sin obtener respuestas, la mayoría de los egresados y jubilados adultos mayores que estaban en fila desde las 7:30 am se impacientaban y progresivamente la situación comenzó a generar malestar: muchos decidieron irse con la esperanza de volver al final de la tarde para ejercer su voto.

Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV informó que había un retraso en la entrega de los cotillones electorales.

Las filtraciones «aguaron» el proceso

A las 10:30 am la versión oficial de la Comisión Electoral era que una filtración había inundado parte del espacio en el cual se almacenaba el material. El primer tuit señalaba que esto se había detectado a las 3:00 de la madrugada, pero al inicio del proceso esto nunca se mencionó. Tres minutos más tarde la Comisión mostraba en un segundo tuit otro video con una escueta frase: «pudimos salvar las boletas electorales», así que no fue considerada una razón de peso que pusiera en riesgo el arranque del proceso.

Sabotaje, confusión y frustración

Cerca de las 11:00 de la mañana, a las afueras de la Facultad de Medicina, el candidato a rector, Enrique López Loyo denunciaba que el prolongado retraso se trataba de una acción premeditada de destrucción de material para retardar el proceso y que la gente se retirara. Advirtió que se estaba reimprimiendo parte del material pero que esto iba a tardar y pidió al Ministerio Público investigar debido a que aunque la noche anterior no había llovido.

El naufragio de las papeletas

En las 11 facultades, la fila de los profesores nunca se inauguró. Las pocas boletas disponibles eran solo las de gobierno (autoridades rectorales y decanato), lo que le permitió votar a estudiantes y a algunos egresados, pero como nunca llegaron las boletas para la elección de los candidatos al cogobierno (consejeros y representantes profesorales) los docentes, quienes conforman el padrón electoral que tiene la proporción de voto 1-1, nunca pudieron siquiera acercarse a las mesas.

La reunión de la discordia

A las 2:00 de la tarde la situación era insostenible. Los siete candidatos se habían reunido en la Facultad de Medicina junto a las autoridades y a los miembros de la Comisión Electoral para anunciar lo que ya era impostergable: las elecciones fueron suspendidas.

El candidato a rector Paulino Betancourt expresó que toda la Comisión Electoral debe renunciar.

Mientras tanto, un grupo de estudiantes que exigía entrar a la reunión y entre jalones, empujones, y mucha presión rompieron la puerta e irrumpieron en la sala en la cual se encontraba la rectora Cecilia García Arocha.

La confrontación subía y a gritos los estudiantes exigían la renuncia de la rectora García Arocha.

“Yo no tengo responsabilidad en lo que ocurrió aquí. Los insultos son gajes del oficio. Yo siento vergüenza por lo que sucedió hoy, pero no tengo culpa. Yo me voy el 14 de julio porque yo me quiero ir. No es porque me hacen ir”, dijo la rectora, quien cumple tres períodos vencidos y espera la renovación de su cargo desde hace 12 años.

Primera vuelta, segunda oportunidad

La Comisión Electoral intentó dar algunas explicaciones por lo ocurrido y aprovechó para ratificar oficialmente la nueva fecha prevista para las elecciones: viernes 9 de junio. El cronograma original estipula que la segunda vuelta, de ser necesaria, debe realizarse el 23 de junio para que finalmente la proclamación de los ganadores se haga el 14 de julio.

Fuente: TalCual
25 views00:06
Abrir / Cómo
2023-05-30 02:58:41 Sucesos / Informes Policiales

*CICPC detuvo a un psicólogo-sexólogo por abusos sexuales de adolescentes en Carabobo: ‘Suministraba una sustancia psicotrópica en el agua’*

Funcionarios del Cicpc de la delegación de Mariara, del estado Carabobo, detuvieron a Justo Manuel Rodríguez Márquez, por presuntamente estar involucrado en abusos sexuales de adolescentes.

El periodista venezolano Román Camacho, precisó en su cuenta oficial de la red social Twitter que «Rodríguez trabajaba como psicólogo-sexólogo en centros educativos de la entidad».

Igualmente, el detenido daba consultas privadas. «Hasta el momento se maneja que 8 adolescentes femeninas y 1 varón han sido sus víctimas».

En las denuncias alegan que «él presuntamente suministraba alguna sustancia psicotrópica a las víctimas en el agua. También sostenía conversaciones vía mensajes de WhatsApp, donde las manipulaba y exigía pagos a cambio de no difundir fotos y mantener el silencio».

Autoridades investigan si este sujeto formaría parte de alguna red de pornografía infantil y también si hay otras víctimas que aún no hayan denunciado.

Fuente: Alberto News

*FANB capturó a dos narcotraficantes durante un operativo en el estado Delta Amacuro*

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), capturó a dos personas dedicadas a la delincuencia organizada y al narcotráfico, durante un operativo en el estado Delta Amacuro, en el noreste del país, informó este viernes el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

A los detenidos, que formaban parte de un Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) llamado «El Chamo», se les incautaron «doce envoltorios de cocaína con un peso de 14,10 kilos», además de otros «elementos de interés criminalístico», indicó el funcionario a través de su cuenta de Twitter.

Entre los materiales incautados, Hernández Lárez mencionó «cuatro armas de fuego tipo revólver, un arma de fuego tipo escopeta, una escopeta», una embarcación, dos motores, dos celulares y seis «recipientes de material sintético con capacidad de almacenamiento de 50 litros» con combustible.

Fuente: EFE
28 views23:58
Abrir / Cómo
2023-05-30 02:52:17 Noticias Internacionales.

*Perú será el único país que no envíe a su presidente a la cumbre suramericana de Brasilia*

Perú será el único país de Suramérica que no estará representado a nivel presidencial en la cumbre regional que se celebrará el próximo martes en Brasilia y que busca volver a impulsar la integración regional, informó este viernes el Gobierno brasileño.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, quien no puede salir del país sin autorización parlamentaria, estará representada en Brasilia por el presidente del Consejo de Ministros, según informó la cancillería brasileña.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha invitado a la cumbre a los mandatarios de los otros once países de la región: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

La cumbre tiene como «objetivo principal retomar el diálogo» entre los países de la región, «que no se reúnen hace muchos años», según explicó la secretaria para América Latina y Caribe de la Cancillería brasileña, Gisela Padovan.

Fuente: Infobae

*El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, gana la reelección*

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ganó la reelección, según datos de la agencia estatal Anadolu, en una tensa segunda vuelta después de que no logró obtener más del 50 por ciento de los votos necesarios para una victoria absoluta en la primera vuelta en mayo.

Con el 100% por ciento de las urnas abiertas, Erdogan recibió el 52,1 por ciento de los votos en la segunda vuelta el domingo, superando a su rival, Kemal Kilicdaroglu, que obtuvo el 47,9 por ciento.

El Consejo Supremo Electoral aún tiene que confirmar los resultados.

La votación sella el lugar de Erdogan en la historia al extender su gobierno de 20 años por cinco años más.

Ya había superado la presidencia de 15 años del fundador de la República de Turquía, Mustafa Kemal Ataturk.

Como la victoria de Erdogan parecía completa, las multitudes se dirigieron al palacio presidencial en Ankara para esperar su discurso de celebración.

Fuente: Alertas 24

*Díaz-Canel y Borrell sostuvieron una reunión con un ambiente «afectuoso» sobre sus relaciones*

El gobernante de de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dialogaron este fin de semana sobre diversos temas en un ambiente afectuoso, reportaron medios oficiales.

«Dialogamos sobre los positivos resultados del III Consejo Conjunto Cuba-UE y los significativos daños que causan el bloqueo de EEUU y la inclusión de Cuba en la espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo a los vínculos entre Cuba y la Unión Europea», escribió Díaz-Canel en Twitter.

Díaz-Canel dijo que durante su conversación con Borrell constataron «la contribución del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) a los avances en las relaciones» entre la isla, la UE y sus Estados miembros.

Asimismo, señaló «la madurez alcanzada al abordar diversos temas de manera respetuosa, bajo los principios de reciprocidad e igualdad».

Fuente: EFE

*Se agudiza la persecución: Régimen de Ortega y Murillo congela las cuentas bancarias de la Iglesia católica de Nicaragua*

La mañana del viernes 26 de mayo un sacerdote de una iglesia de la ciudad colonial de Granada, antigua capital de Nicaragua, acudió al banco a retirar dinero de la cuenta bancaria de su parroquia.

La cajera le informó de que no podía darle dinero porque las cuentas habían sido bloqueadas. Horas más tarde varias fuentes eclesiales comunicaron que el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó a las entidades bancarias la congelación de las cuentas de todas las nueve diócesis del país, como parte de la embestida que el régimen mantiene contra el catolicismo.
29 views23:52
Abrir / Cómo
2023-05-30 02:48:33 Noticias Nacionales

*Maduro arribo a Brasil a participar en la Cumbre del Sur*

Nicolás Maduro llegó en la noche de este domingo a la ciudad de Brasilia en visita oficial, invitado por su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para participar en la Cumbre de Países de América del Sur, prevista para el martes 30 de mayo.

Maduro recibió la bienvenida de parte de la secretaria de América Latina y el Caribe en la Cancillería brasileña, Gisela Maria Figueiredo Padovan, así como del embajador de Caracas ante Brasilia, Manuel Vicente Vadell.

La última visita de Maduro a Brasil fue en 2015, cuando asistió a la toma de posesión para un segundo mandato de la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016).

Fuente: Ultimas Noticias

*Juan Guaidó pide a Elon Musk, tomar acción contra regímenes como el de Maduro que promueven información falsa*

El opositor, Juan Guaidó, hizo un llamado a Twitter y a su dueño Elon Musk a tomar acción contra regímenes como el de Nicolás Maduro, que promueven información falsa.

A través de las redes sociales, Guaidó señaló “así la dictadura de Maduro amplifica información falsa y promueve el lenguaje de odio en contra de la oposición. Lo hace además extorsionando y chantajeando a su propia gente, esclavitud moderna, para servirle a la propaganda del régimen”.

Asimismo, hizo un llamado a combatir esto, no solo en Venezuela “otra evidencia para que Twitter y Elon Musk, tomen acción para que regímenes dictatoriales como el de Maduro no utilicen los espacios de la libertad para atentar en contra de la Democracia”.

Por último, enfatizó “todos tenemos el deber de actuar contra las noticias falsas y propaganda que destruyen el movimiento democrático”.

Fuente: La Patilla

*Transportistas de Venezuela: La escasez de combustible nos tiene sumamente afectados*

El director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano, Fernando Mora, solicitó a la estatal Petróleos de Venezuela S. A. (Pdvsa) que aumente la cantidad de combustible, como gasolina, gasoil y gas, que surten las Estaciones de Servicios del país.

En una entrevista que concedió al programa Punto y Seguimos, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, Mora expresó que la escasez de combustible tiene a los transportistas sumamente afectados, ya que no alcanza para todas las unidades de transporte.

Tenemos entre un 40 al 45 % de unidades de transporte paradas por falta de combustible. Eso al final afecta al usuario porque no tiene oferta del servicio”, detalló.

Agregó que en varias ciudades del país el transporte urbano echa combustible el día lunes, por ejemplo, y no puede abastecerse de nuevo sino hasta el jueves o el viernes.

Fuente: El PublicoTV

*Capriles lanza voluntariado para que venezolanos en el exterior formen parte de su campaña*

El partido Primero Justicia (PJ) formalizó el lanzamiento de un formulario para captar voluntarios por “la Venezuela del encuentro”, un movimiento que busca sumar a todos los venezolanos en el mundo que quieran unirse a la campaña primaria de Henrique Capriles Radonski.

Para formar parte de este voluntariado, los venezolanos en el mundo deberán registrarse vía web en http://lavenezueladelencuentro.org/registrate.

El proceso de inscripción es rápido y sencillo. En menos de un minuto podrán colocar sus datos, indicar en que país y ciudad se encuentran y especificar qué tipo de responsabilidad quisieran adquirir dentro de la campaña.

Al finalizar el proceso de inscripción, cada voluntario por “la Venezuela del encuentro” recibirá un correo donde encontrara un carnet que lo acreditara como miembro de este movimiento, en esa misma comunicación recibirán un enlace que les permitirá unirse al grupo de whatsapp que corresponda al país donde se encuentre.

Será a través de sus correos electrónicos y grupos de whatsapp que se les mantendrá informado sobre todo lo referente al proceso de primarias y la defensa del derecho al voto de los venezolanos en el exterior.

Fuente: Alberto News
38 views23:48
Abrir / Cómo
2023-05-28 19:03:48 *Comisión de Primaria publica lista de 80 ciudades para ejercer el voto en el exterior*

La Comisión Nacional de Primaria (CP) aprobó este viernes 26 de mayo una lista de 80 ciudades, distribuidas en 31 países, en las que los venezolanos que se encuentran en el exterior podrán votar para elegir un candidato unitario en estos comicios, previstos para el 22 de octubre.

Las ciudades para ejercer el voto en el exterior fueron seleccionadas bajo los siguientes criterios: número de connacionales que allí residen, según registros oficiales de autoridades migratorias y otras fuentes, ubicación geográfica céntrica y posibilidades de los electores de movilizarse hacia los centros de votación desde poblaciones aledañas en las que no habría centros de votación.

La CP también consideró importante la presencia en estos puntos de grupos de venezolanos organizados, que puedan ayudar en el proceso de instalación de centros y mesas de votación.

Un requisito para la participación será estar inscrito en el Registro Electoral de Venezuela.

En estas 80 ciudades la votación será manual, tal como lo establece el reglamento para el voto en el exterior.

Las ciudades son:

Berlín
Buenos Aires
Córdoba
Oranjestad
Sídney
Bruselas
La Paz
Boavista
Manaos
Sao Paolo
Pacaraima
Curitiba
Montreal
Toronto
Calgary
Santiago
Valparaíso
Iquique
Concepción
Barranquilla
Bogotá
Bucaramanga
Cartagena
Cúcuta
Medellín
Cali
Ipiales
Riohacha
Santa Marta
San José
Willemstad
Guayaquil
Quito
Barcelona
Bilbao
Madrid
Tenerife
Vigo
Valencia
Málaga
Las Palmas de Gran Canaria
París
Ciudad De Guatemala
Londres
Dublín
Tel Aviv
Milán
Nápoles
Roma
Palermo
Ciudad de México
Monterrey
Guadalajara
Oslo
Panamá
Asunción
Lima
Arequipa
Funchal
Lisboa
Oporto
Santo Domingo
Berna
Puerto España
Montevideo
Atlanta
Boston
Chicago
Houston
Dallas - Ft Worth
Miami
Orlando
Tampa
New York - New Jersey
Puerto Rico
San Francisco
Los Ángeles
Salt Lake City
Seattle
Washington DC

Fuentes: TalCual, Monitoreamos
61 views16:03
Abrir / Cómo
2023-05-12 15:54:04 Falleció Jesús “Chivita” Lezama el fanático más antiguo de los Leones del Caracas

11 de mayo de 2023.- Jesús Alejandro Lezama, el fanático número uno de los Leones del Caracas, falleció este jueves a los 104 años de edad en Caracas después de permanecer hospitalizado por presentar una trombosis en una de sus piernas.

El popular «Chivita» o «Corneta» era reconocido como uno de los personajes más icónicos del beisbol profesional venezolano tras ser durante más de 70 años un asiduo seguidor de los Leones.

Nació el 9 de febrero de 1919 en Delta Amacuro y desde los 30 años jamás perdió el seguimiento por los peloteros que portaban el uniforme a rayas. Fue amor a primera vista y así se mantuvo desde que Venezuela logró el campeonato mundial amateur en La Habana, Cuba en 1941.

Lezama vivió los 21 títulos de los melenudos desde los tiempos en que eran Cervecería, y estuvo presente también en el último gallardete obtenido este enero pasado ante los Tiburones de La Guaira.

Su pasión por la LVBP y por la pelota venezolana se remonta a los años donde comenzaba todo, desde que los Leones por aquel año jugaban en el estadio San Agustín.

Décadas de historia en las que él fue testigo excepcional. Conversar con él era llenarse de anécdotas. Una tarea obligada para todo caraquista y seguidores de los demás equipos.

Fuente: El Público TV
52 views12:54
Abrir / Cómo