Get Mystery Box with random crypto!

Version_moron_gerardo

Logotipo del canal de telegramas version_moron_gerardo - Version_moron_gerardo V
Logotipo del canal de telegramas version_moron_gerardo - Version_moron_gerardo
Dirección del canal: @version_moron_gerardo
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 163
Descripción del canal

🇻🇪Noticias de Falcón, Venezuela y el mundo🌍|

Ratings & Reviews

3.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 5

2022-02-12 20:23:53 *DIEP incautó 20 panelas de cocaína en el municipio San Francisco*

Funcionarios de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) de la Base Territorial de Inteligencia Falcón detectaron un alijo de droga.

Se trata de 20 panelas de clorhidrato de cocaína detectadas a orillas de la playa Don Diego, en el sector Viendo Suave de Mirimire, municipio San Francisco, según los reportes.
.
Las panelas estaban envueltas en material sintético negro y pesaron 23,935 kilogramos.

Se trata hasta ahora del procedimiento con mayor incautación de droga, lo que supera el alijo de 14 panelas de cocaína detectadas en el municipio Píritu está misma semana.
.
Con estas 20 panelas suman 58 las incautadas en el estado Falcón este año entre los municipios Zamora, Píritu y San Francisco.
.
En lo que respecta al municipio San Francisco es el tercer procedimientos en año y medio. El primero de abril del 2021 de incautaron 10 panelas de cocaína con la etiqueta Maserati, en el sector Mirimirito. Luego, el 8 de mayo se incautaron dos panelas de marihuana en un Dodge Caliber.
.
Falta destacar según lo expuesto por el Secretario de Seguridad Ciudadana, general de brigada Miguel Morales Miranda, que Falcón es usado como puente para el narcotráfico. No obstante, organismos de seguridad lograron en 40 procedimientos relevantes incautar 4.061 panelas de droga.
.
Texto Gerardo Morón Sánchez
Fotos cortesía
https://www.instagram.com/p/CZ4qyHCu1KV/?utm_medium=share_sheet
19 viewsGerardo Morón Sánchez|, 17:23
Abrir / Cómo
2022-02-05 15:37:01
31 viewsGerardo Morón Sánchez|, 12:37
Abrir / Cómo
2022-02-05 15:36:19 La presunta participación de Omar Ysael y Alquiades Hurtado en este organización se remonta al menos hasta el 2012. De fuentes dignas de crédito se supo que desde entonces, ganaron terreno y apoyo hasta el punto de que sus causas o solicitudes de aprehensión eran obviadas. Manos peludas parecían protegerlos.

Investigan posible favorecimiento hacia implicados
Tras revelarse los nombres de quienes encabezan la estructura del cartel de Sabanas Altas, instancias a cargo de la investigación habría solicitado copia de todos los expedientes que figuran en el sistema. Incluso los expedientes relacionados con Jorge Armando Dorantes Acosta, alias «Conejo Zanahoria».

Desde actas de inicio de investigación, solicitudes de órdenes de aprehensión, solicitudes por parte del Cicpc, hasta de allanamientos, se habrían solicitado.

Se busca con ello determinar si los sindicados contaron con algún tipo de protección o beneficio que les permitía actuar impunes.

Representantes del Ministerio Público activos como aquellos que ya cesaron en el ejercicio de funciones, estarían sujetos a posibles investigaciones por posible favorecimiento hacia integrantes del cartel.
34 viewsGerardo Morón Sánchez|, 12:36
Abrir / Cómo
2022-02-05 15:36:18 Estos son los cuatro principales implicados en la estructura delincuencial de Sabanas Altas, encabezada por Omar Ysael Hurtado y Alquides José Hurtado, quienes habían sido detenido en septiembre del 2021 en ese mismo sector. Fotos: DIE
Cabecillas estuvieron presos en septiembre
Valga recordar que a Omar Ysael Hurtado y Alquides José Hurtado, los habían detenido el 23 de septiembre del 2021.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos a la Base Falcón de la Dirección Nacional Antidrogas los detuvieron en Sabanas Altas.



Puedes leer: DNA captura al «Niño Hurtado» por presunto tráfico de drogas



Los delitos para entonces fueron resistencia a la autoridad, porte ilícito y en el caso de Alquides, esta requerido desde mayo por drogas.

Omar Ysael, de 56 años, estuvo detenido bajo cargos de resistencia a la autoridad y el porte ilícito de una pistola Lorcin-Americana calibre 380 serial 427399.

Esta arma era solicitada por delegación municipal del CICPC El Llanito. La habían reportado como robada desde el 20 de noviembre del 2003 según expediente G-542577.


Aquiles «el Niño Hurtado»y su pariente Ysael Omar Hurtado estuvieron presos en septiembre del 2021. Foto: Cortesía DNA
Omar Ysael Hurtado registra antecedentes por ocultamiento de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Según expedientes IP01-R-2007-000083 y IP01-P-2007-001105 estuvo preso y el 27 de mayo del 2008 lo condenaron a cumplir 8 años de prisión.

Sobre Aquiles José se informó que solicitado desde el 5 de mayo del 2021 por tráfico de drogas, según oficio 4CI-14-2021 librado por el Tribunal Cuarto de Control del estado Falcón.

Del porqué Alquides Hurtado estaba libre
A pesar de la acusación y delito, se le otorgó libertad con medida de presentación cada 15 días, según boleta 1J01-P-2021-000106. La misma se libró el primero de octubre del 2021, suscrita por la Corte de Apelaciones. La Fiscalía 21 del Ministerio Público había solicitado ratificar la privativa de libertad.

De fuentes tribunalicias se conoció que el Tribunal dejó sin efecto la privativa de libertad y ordenó soltarlo. La Fiscalía 21 apeló con efecto suspensivo y el caso pasó a la Corte de Apelaciones. Es esta instancia, en la figura de su presidenta, quien ratifica la solicitud del tribunal y deja en libertad.

Les pisaban los talones
Alquides es familiar de un pescador del mismo nombre, quien había sido detenido en enero del 2020 y febrero del 2021 por la Guardia Nacional Bolivariana.

Se le sindicó de presunto delito de terrorismo y tráfico de droga, acusaciones que a juicio de familiares y pobladores eran infundadas. Tras una serie de protestas de pobladores, este quedó libre.



Para el instante en que Omar Ysael y Alquides fueron detenidos por la DNA en septiembre del 2021, este organismo adelantaba investigaciones en torno al cartel de drogas.

Pistas para trasbordos de droga por vía marítima
Las presuntas informaciones daban cuenta de la existencia de una pista de aterrizaje clandestina en la que de manera constante aterrizan avionetas cargadas con alijos de droga. Estos eran ocultadas y finalmente transportadas hacia las islas del Caribe.

Los traslados se hacían en botes tipo peñeros, con motores fuera de borda, que zarpan desde las costas de Cumarebo, Tocópero, Píritu y el municipio Monseñor Iturriza.

Operación «Mano de Hierro» sigue su curso
Tras destaparse la olla del Cartel de Sabanas Altas, la operación Mano de Hierro, sigue su curso en este municipio y en Falcón, donde están por concretarse hasta 11 allanamientos.

Más de 400 funcionarios del SEBIN, CONAS; GNB, PNB, Dirección Contra la Delincuencia Organizada y DIE, rastrean la droga. Además adelantan las investigaciones respecto al cartel.


Más de 400 militares y funcionarios rastrean las Sabanas Altas y sus costas en busca de más droga. Foto: Cortesía DNA
34 viewsGerardo Morón Sánchez|, 12:36
Abrir / Cómo
2022-02-05 15:36:18 La caída y detención de «la Patrona»
Sobre lo que pasó aquel jueves 28 de enero, se supo que estaban dispuestas tres alcabalas en la carretera nacional Morón-Coro.

Las mismas estaban colocadas en secuencia, entre Coro, municipio Miranda; Cumarebo, municipio Zamora y Guamacho, municipio Píritu. Este detalle hace presumir que ya se manejaba información respecto a lo que venía a hacer la alcaldesa y compañía.


La alcaldesa del municipio Jesús María Semprún y la diputada fueron detenidas en el municipio Zamora el 28 de enero.
Tomaron trocha tras pasar primera alcabala
En la primera alcabala, en Coro, los funcionarios abordaron a la alcaldesa y diputada. En una Toyota 4Runner, placas AB778FU andaba Keyrineth y en la Tacoma, placas A64DP5M, la diputada Taina González. Dada la investidura de las mujeres, una de ellas con inmunidad parlamentaria, pasaron esa primera alcabala sin mayor dificultad.

Trascendió a los funcionarios que estaba en curso una operación de tráfico de drogas en dos camionetas, lo que llevó a estos a presumir pudieran ser la 4Runner y la Tacoma.



Ante estas sospechas, alertaron a los otros funcionarios en la alcabala de Guamacho, municipio Píritu. Estos esperaron que pasaran las dos camionetas que iban en caravana, pero se desviaron.

Rastreo y ubicación de narcoalcaldesa, diputada y compañía
Tras detectar el desvío, el operativo tomó otros horizontes. Precisar dónde estaban los dos vehículos pasó a ser la misión. Los funcionarios se desplegaron en Sabanas Altas, así como en Los Juncales. Justo en Sabanas Altas, en una zona boscosa, ubicaron las camionetas.

Testigos dijeron que ambos vehículos accedieron al sector a través de caminos verdes, valga decir una trocha en Puente de Piedra, entre el municipio Zamora y Píritu. La alcaldesa y la diputada hicieron trasbordo a un tercer vehículo rústico, una Prado, placas AB190AL, en la cual se retiraron.


El gobierno confirmó la detención de las funcionarias y las sindicó de ser parte de una red de tráfico de drogas que operaba en Zulia y Falcón, y con nexos con Colombia. Foto: Cortesía
Una vez ubicado este vehículo, en este se encontró a la alcaldesa y dos acompañantes. Uno de ellos era el funcionario de la policía del Zulia, Gregorio Francisco Amaris Meléndez, de 42 años. A este le incautaron poco más de 5.000 dólares y una arma de fuego tipo pistola.

El otro acompañante se identificó como Samuel Antonio Alvarado Rico, de 32 años. En la misma operación detuvieron a dos parientes de la alcaldesa, los morochos Kender Epieyu y Kender Epieyu, de 25 años de edad.

Trasladados a Caracas
Valga recordar que una vez arrestados, se celebró la audiencia en Coro el domingo 30 de enero. El Tribunal declinó y a todos los trasladaron a Caracas, vía aérea desde Coro el 31 de enero.

Contra los mismos se ratificó la privativa de libertad por tráfico agravado de drogas en las modalidades de transporte y ocultamiento. Asociación para delinquir y porte ilícito para tres de ellos. Estos son Gregorio Amaris, Kender Villalobos y Kervin Epiayu.

Las funcionarias, el policía y restantes cinco detenidos, fueron trasladados a Caracas en avión de la GNB. Video: Cortesía
Parte de la estructura del cartel de Sabanas Altas
El gobierno reveló este jueves los nombres de quiénes eran las cabezas visibles de la estructura del cartel de Sabanas Altas. Confirmó que sus integrantes se encargaban de trasladar por mar los alijos de droga hacia Aruba, Bonaire y Curazao, y Dominica.

Omar Ysael Hurtado Reyes, Alquides José Hurtado Lugo alias «Niño Hurtado», Juan Carlos Salas Soto, alias «Yuky» Salas y Andrés Yoel Lugo Salas, apodado «Andresito», conformaban la estructura.



El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, sindicó a un ciudadano de nombre Richard Ramírez, quien vive en Colombia, de ser el cabecilla.
37 viewsGerardo Morón Sánchez|, 12:36
Abrir / Cómo
2022-02-05 15:36:18 #Falcón| Revelan parte de la estructura del Cartel de Sábanas Altas

Tras el arresto de la narcoalcaldesa y narcodiputada, se ha desmontado el cartel de Sabanas Altas, que en 2020 vio caer a «Conejo Zanahoria»
La Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados y la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD) de Venezuela tienen la mirada puesta en Sabanas Altas, municipio Píritu del estado Falcón. Aunque parte de administraciones diferentes, el combate al tráfico de drogas, es el eje central.

La DEA procura ampliar la información respecto a la estructura del cartel de Sabanas Altas. La SUNAD no obstante, con empleo de funcionarios antidrogas, es quien investiga, escudriña y ejecuta arrestos.



Una alcaldesa, una diputada, funcionarios, civiles y extranjeros han sido alcanzados en los últimos días por la operación «Mano de Hierro», tal como quedó al descubierto esta semana.

Se trata de una operación antidrogas de envergadura bajo la premisa de caiga quien caiga, instruida por el presidente Nicolás Maduro Moros.

2022, año en que habrá mayor detención de funcionarios
En ese sentido, se dice que el 2022 será el año en el que habrá mayor detención de funcionarios y exfuncionarios corruptos o vinculados a organizaciones delictivas.

La narcoalcaldesa Keyrineth Selenia Fernández y la narcodiputada Taina de los Ángeles González Rubio Andara, están entre los primeros en caer. Sus detenciones, aunque conmocionan todavía a la opinión pública, no son las únicas en cuanto a relevancia.

El capo «Conejo Zanahoria» y su fallida extradición
El Cartel de Sabanas Altas reportó una baja sensible dentro de su estructura el 24 de noviembre del 2020, en Colombia.

El golpe tiene que ver con el arresto de Jorge Armando Dorantes Acosta, apodado «Conejo Zanahoria», natural de San José de Píritu. La policía lo detuvo en la vía que de Bucaramanga conduce a Cúcuta, Colombia.


El nativo de San José de Píritu, Jorge Armando Dorantes, alias «Conejo Zanahoria», fue detenido en Colombia en el 2020. Video: Cortesía
Dorantes Acosta, quien tiene 41 años de edad, estaba solicitado por la Corte Distrital de Estados Unidos para ser extraditado a Puerto Rico. El motivo de la solicitud: traficar droga hacia países del Caribe. Como puente, las costas del estado Falcón.

Según la Corte Distrital, este «capo» estaba a cargo de la ruta de salida de clorhidrato de cocaína desde el estado Falcón. Conejo Zanahoria» presuntamente recibía los alijos de las organizaciones colombianas. Las ocultaba y sacaba en lanchas rápidas hacia las islas de Curazao, Aruba, Puerto Rico y Dominica.



El dinero por la droga lo recibía en Punto Fijo desde donde coordinaba que llegara a los líderes de los carteles en Colombia, según reseñó en su momento la prensa colombiana.

«Conejo Zanahoria» consiguió hace apenas esta semana frenar su extradición a Estados Unidos, según reseñó El Tiempo. Precisamente esta última semana cobró notoriedad en Venezuela la operación «Mano de Hierro» que enfrenta las estructuras de narcotráfico, en este caso de Zulia y Falcón.

«Mano de Hierro» golpea el cartel de Sabanas Altas
En el curso de esta operación, órganos de seguridad detuvieron en Falcón a la alcaldesa Keyrineth Fernández Epieyu y la diputada Taina González.

Provenían de Maracaibo y aunque dijeron que se dirigían a Caracas, se descubrió que venían a Píritu con droga. La alcaldesa del municipio Jesús María Semprún, era un de las que presuntamente traía droga con regularidad a Sabanas Altas.

Seis panelas de un alijo que se presume mayor
La «autoproclamada» alcaldesa, quien hasta entonces parecía intocable, cayó en desgracia el 28 de enero. La comisión Antidrogas les incautado seis panelas de cocaína con peso de 7,120 kilogramos, una cantidad que muchos consideran poca para un viaje desde el Zulia a Falcón.

Se presume entre fuentes extraoficiales que habría un alijo mayor y sería el que comisiones Antidrogas buscan en Sabanas Altas.
39 viewsGerardo Morón Sánchez|, 12:36
Abrir / Cómo
2022-02-03 22:50:02 Video de Gerardo Morón Sánchez
17 viewsGerardo Morón Sánchez|, 19:50
Abrir / Cómo
2022-02-03 22:26:33 VENTAZO #Coro| ¡Se viene el gran 90VENTAZO 2000+PERREO | Ya lo sabes. Será en Bom Bom, en la avenida Josefa Camejo de Coro, cerca del aeropuerto. La cita es para el sábado 26 de febrero.

Tendremos a los mejores DJ's de Falcón, entre ellos DJ JUSTO y DJ La Mente. ¡Prepárate para disfrutar, recordar y bailar al ritmo de los mejores clásicos de los 90' y 2000.

¡Salsa, merengue, crossover y otros. Será un gran espectáculo, con amplio despliegue de luces y sonido, al estilo disco.

Covers: 5 dólares por pareja

¡No dejes que te lo cuenten!

Invita Óptica Génesis y Arkeo's S`tore
Produce AVJ Publicidad
21 viewsGerardo Morón Sánchez|, 19:26
Abrir / Cómo
2022-02-02 10:49:51 Privadas de libertad narcoalcaldesa, narcodiputada y compañía
___________
TSJ|•
Tribunal de Caracas privó de libertad a alcaldesa de municipio Jesús María Semprún del Zulia, Keyrineth Fernández, por tráfico de drogas.

El Tribunal 10 en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, privó de libertad a la ciudadana Keyrineth Selenia Fernández Epieyu, alcaldesa del municipio Jesús María Semprún de Zulia, por el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, sancionado en los artículos 149 y 163 de la Ley Orgánica de Drogas, así como el delito de asociación, tipificado en el artículo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Los ciudadanos Kender José Villalobos Epieyu, Yoender Javier Villarreal, Samuel Antonio Alvarado, Kevin Epieyu Machado y Pedro José Moyano, les fue dictada privativa de libertad por el delito de coautor en el tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de ocultación y transporte, sancionados en los artículos 149 y 163 de la Ley Orgánica de Drogas y el delito de asociación para delinquir.

Asimismo, fue privado de libertad el ciudadano Gregorio Francisco Amaris Meléndez, por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas sancionado en el artículo 149 y asociación para delinquir, establecido en el artículo 37 de la Ley Contra La Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Por su parte, a los ciudadanos Kender José Villalobos Epieyu y Gregorio Francisco Amaris Meléndez, también se les imputó el delito de porte ilícito de arma de fuego, sancionado en el artículo 112 de la Ley Para el Desarme y Control de Armas y Municiones.

Según los hechos valorados por el Juzgado, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a la alcaldesa del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, Keyrineth Fernández, acompañada de los mencionados ciudadanos cuando se trasladaban del estado Zulia hacia Caracas en camionetas, siendo aprehendidos en flagrancia con seis envoltorios rectangulares tipo panelas de presunta droga.
https://www.instagram.com/p/CZd4iDHjld1/?utm_medium=share_sheet
52 viewsGerardo Morón Sánchez|, 07:49
Abrir / Cómo
2022-01-20 00:48:42 |Victoria, la niña que murió al cruzar el Río Bravo, frontera México con Estados Unidos, tenía 7 años y estudió en la escuela Las Eugenias de Coro, donde su madre también fue maestra.

Hermosa, divertida y coqueta, así recuerda la maestra Digna Rodríguez a su alumna, la niña Victoria Valentina Lugo Mayor, nacida en Maracaibo el 5 de junio de 2014.

«Tuve el privilegio de ser su maestra a tiempo completo, en preescolar, en segundo grado y en tareas dirigidas», recordó con la voz entrecortada.

El centro de educación inicial simoncito (Ceis) y la escuela Las Eugenias comparten la misma sede, en la urbanización del mismo nombre, Coro, estado Falcón.

Así que Victoria no solo estudió en las mismas instalaciones y recibió clases de su maestra preferida.

También tuvo cerca a su madre Maryelin Carolina Mayor Barráez, quien además era maestra del Ceis. Además vivían cerca, en la casa C-39-3 ubicada en la sexta etapa de la urbanización.

Entre los alumnos de este plantel no había ninguna más emocionada que Victoria quien recibía el afecto de su madre, maestra y compañeros.

No obstante, los salarios insuficientes, el deterioro de la calidad de vida y la situación país hicieron que Maryelin cambiara de planes.

Resolvió regresar a su natal Maracaibo, aunque dejó que Victoria culminara el primer lapso y tuviera la dicha de compartir con su maestra y compañeritos. Ya en Maracaibo, en el barrio Felipe Pirela, parroquia Eugenio Bustamante, sabían que ambas regresarían.

Una constancia del 13 de septiembre suscrita por la profesora Morela Suárez indicaba que la niña tenía el cupo asegurado en la unidad educativa San Leonardo Murialdo en el estado Zulia. El plantel está ubicado en el barrio Felipe Pirela. No obstante, iniciaría clases en el segundo lapso.

Maryelin espero también hasta diciembre para renunciar, después de haber encontrado un lugar para ejercer la docencia.
La espera en la venta de la casa demoró el viaje a Maracaibo que finalmente realizaron en diciembre, según cuentan vecinos.

Texto: Gerardo Morón Sánchez
La crónica completa (Bio) o: https://gerardomoronsanchez.wordpress.com/2022/01/19/victoria-la-nina-que-estudio-en-coro-y-murio-ahogada-en-rio-bravo/
https://www.instagram.com/p/CY7HenFsgI3/?utm_medium=share_sheet
41 viewsGerardo Morón Sánchez|, 21:48
Abrir / Cómo