Get Mystery Box with random crypto!

Akasha Comunidad

Logotipo del canal de telegramas akashacomunidad - Akasha Comunidad A
Logotipo del canal de telegramas akashacomunidad - Akasha Comunidad
Dirección del canal: @akashacomunidad
Categorías: Salud
Idioma: Español
Suscriptores: 57.11K
Descripción del canal

Canal de divulgación científica sobre la pandemia, que nos comparte la Dra. Karina Acevedo Whitehouse. La Dra. Acevedo no tiene redes sociales y comparte información solo en este Canal.

Ratings & Reviews

2.33

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

2

1 stars

0


Los últimos mensajes 8

2023-12-30 01:23:40 #El_año_que_viene 291223
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3051)

Para despedirme (hasta el martes 2 de enero) y para honrar nuestra tradición de los viernes, comparto con ustedes una canción de Alejandro Filio en la que pensé cuando planteaba las preguntas que hubiera querido hacerles.




https://open.spotify.com/track/1wLRFSYw3aAgthoWjQGL5m

También comparto este escrito de un miembro de nuestra comunidad, que me pareció bellísimo (Gracias, JuanCa La Mar).

¡Somos personas almigas! (JuanCa La Mar 29-12-2023)


Almigas: Amigas del alma son aquellas personas que están más allá de la amistad, están más en el amor, en el querer, nos tocan el alma, que de por sí ya es intocable.

Las almigas son seres ancestrales que reconocemos y reencontramos en este presente, seres tan especiales y esenciales en nuestras vidas, que dejarlos de amar es algo impensable, insensible e inviable.

¿Cómo dejar de amar a las almigas, si ya las amo?, ¿cómo querer no quererlas, si ni siquiera eso quiero?

Y no importa si ese amor o el querer no son compartidos, porque tan solo en uno de los sentidos, ya tiene ese amor, ese querer, el poder de no ser destruido, apagado, ni corrompido.

Tantas almigas como hormigas, almas conscientes de ser parte del gran halmiguero, donde el amor se pasa de beso en beso, de verso en verso, en la saliva, en cada cruce de miradas, en las lágrimas de emanaciones espontáneas y sentidas, en cada roce de piel, cada vello eréctil, en cada roce de coraza, cada corazón sin carcasa… y también en cada encuentro con nuestra propia alma, almiga.

Por todos los caminos caminados vamos las almigas construyendo el mismo camino, dejando un rastro sincero, para que no pese tanto todo el amor que reparten y todo el querer que arrastren.


Les saludo y deseo un bello año 2024,

Karina AW
12.6K viewsedited  22:23
Abrir / Cómo
2023-12-23 01:17:20 #Feliz_Navidad_y_libre_y_bello_2024 221223

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

En estos tiempos (locos) de lo 'políticamente correcto' he notado que hay varios que ya evitan decir "Feliz Navidad", y lo cambian por "felices fiestas". Sin afán de ofender a nadie (no creo que en nuestra comunidad ocurra), y celebrando el derecho de cada persona de celebrar y honrar sus creencias y sus tradiciones, se traten estas del nacimiento del Niño Dios, del nacimiento de Zoroastro, de la celebración del dios griego (y luego romano) de la agricultura, Saturno, o de tradiciones celtas; también si están terminando de celebrar Janucá (terminó el 15 de diciembre este año, si no estoy equivocada)... a todos quiero desearles una muy feliz celebración. Deseo desde el centro mismo de mi ser que puedan celebrar en compañía de sus seres amados; que celebren la vida, y la luminosidad, que celebren estar aquí, en este preciso instante. Que honren y recuerden a quienes ya no están con nosotros. Que rían mucho, que lloren si lo necesitan (las lágrimas son indispensables de dejar ser también), que sientan y reciban mucha ternura, que gocen, que tengan abundancia; que sea, en verdad, una celebración en todos los sentidos.

También, para cada uno de ustedes, deseo que el año que termine de lugar a un año que crezca con aquello que ustedes siembren. Que sea un año que les permita recoger los frutos de lo que han trabajado, de la intención que han dedicado. Que sea un año que les (nos) recuerde que algo más es posible. Es posible la belleza en este mundo, es posible la honestidad, es posible la lealtad, es posible la bondad, es posible la amabilidad. Es posible, y necesitamos comenzar a trabajar ese cambio nosotros mismos. Solo así el mundo se volverá un reflejo diferente de lo que es ahora.

No creo escribir mucho estas vacaciones, porque para ser congruente con mi deseo a ustedes, también elijo compartir tiempo, risas y cariño con mi familia, y hacerlo con toda mi intención. Sin embargo, si llegara a compartir algún escrito en el canal antes del 2 de enero, probablemente estará cerrado el chat (es decir, que no podrían escribir ustedes en respuesta a lo que escribo). Hoy le he pedido a los miembros Equipo de Trabajo que dejaran abierto el chat hasta las 5 pm (tiempo del centro de México), porque quería despedirme de esta forma, pero también necesitan descansar y disfrutar ellos, así que estará cerrado el chat hasta el 2 de enero a las 10 am (tiempo del centro de México).

Para cerrar el año y honrar también nuestra tradición, comparto con ustedes esta pieza, interpretada por Katie Melua, con la intención de que recuerden que incluso cuando parece ser la noche más oscura, los astros siguen moviéndose en el universo y cmenzará a acortarse esa oscuridad. La vida puede ser, en verdad, maravillosa.




https://open.spotify.com/track/1C0bWhNWIF3yBdjNh4GlCT

¡Feliz fin de año!

Les abrazo, Karina AW
12.9K viewsedited  22:17
Abrir / Cómo
2023-12-15 21:04:47
#Charla_sobre_Tratado_Pandémico_y_modificaciones_al_Reglamento_Sanitario_Internacional 151223

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

El día de hoy, 15-12-2023, participaré a las 15 h de México (22 h de España) en una charla sobre el Tratado Pandémico y las modificaciones propuestas al Reglamento Sanitario Internacional. Estaré con la Lic. Lorenia Trueba Almada y el Dr. Patricio Villarroel, quienes han estado trabajando mucho para lograr frenar esta iniciativa y concientizar a los ciudadanos.

Nos han invitado a conversar Luis María Pardo y Luis Jiménez, desde España. Si pueden conectarse para verlo en directo, pueden hacerlo en los canales de Iustitia Europa vía twitch, fakebook, youtube, telegram y X. Supongo que quedará grabado, y si es así, lo compartiremos por este canal.




https://www.facebook.com/IustitiaEuropa.IE/videos/1279247026074647

El enlace a la grabación:
https://odysee.com/@akashacomunidad:0/KAW20231215:4

Les saludo,

Karina AW
14.2K viewsedited  18:04
Abrir / Cómo
2023-12-14 15:14:44
#Conversación_con_Mirko_Ruggiero 141223

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

Este jueves 14 de diciembre de 2023 charlaré en vivo con Mirko a las 18 h del centro de México (21 h de Argentina, Chile y Uruguay).

Platicaremos sobre mi libro “Revisión crítica de las vacunas genéticas anti covid”, que fue recientemente publicado.

Será muy lindo volver a charlar con Mirko, y más lindo que la comunidad de Akasha pueda acompañarnos. Los enlaces para verlo en vivo son:
https://www.instagram.com/mirkoruggierobio
https://www.instagram.com/akashaqueretaro

La charla también se grabará para poder compartirla al terminar.

Les saludo,

Karina AW

PD. Enlace a la grabación:
https://odysee.com/@akashacomunidad:0/KAW20231214:6
12.8K viewsedited  12:14
Abrir / Cómo
2023-12-13 02:30:43 #Tres_veces_mayor_riesgo_en_niños 121223
1/2

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

Hace unos días fue subido un estudio científico al repositorio MedRxiv (https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.12.07.23298573v2#:~:text=The%20mRNA%20vaccines%20were%20associated,of%20lower%20respiratory%20tract%20infections). El estudio se titula (traducido del inglés) "Efectos generales de las vacunas COVID-19 de ARNm sobre la salud de niños y adolescentes: una revisión sistemática y un meta-análisis".

El estudio, realizado por Hoffmann y colaboradores, de universidades y hospitales de Dinamarca, así como de la Escuela de Medicina de Stanford, no ha concluido aún su proceso de revisión por pares, pero, luego de leerlo, me sorprendería mucho que si quienes lo evaluaron son honestos y libres de conflictos de intereses, y si el editor de la revista no responde más que al deseo de que se de a conocer ciencia bien hecha, no se los aceptaran. Parece que una parte mía sigue creyendo que la ética existe en mis colegas. ¡Esperemos que sea así!

Los autores evaluaron todos los ensayos clínicos aleatorizados y controlados (que incluyeron grupos a los que les dieron placebo) de las inoculaciones anti-COVID de ARNm sintético, y evaluaron los efectos adversos serios, incluyendo infecciones respiratorias secundarias o posteriores a las inoculaciones. Encontraron que entre 17,538 niños y adolescentes que recibieron las inoculaciones y entre 8,011 niños y adolescentes que recibieron un placebo, el riesgo de desarrollar eventos adversos serios fue semejante entre grupos cuando se juntaban todas las edades. Sin embargo, vieron que las inoculaciones de ARNm sintético tenían un mayor riesgo de efectos adversos serios en niños de mayor edad. De hecho, para niños de más de cinco años, el riesgo relativo era de 3.77 veces (Intervalo de confianza del 95%: 1.56 a 9.13) mayor en niños vacunados que en niños que recibieron el placebo. Sin embargo, para los niños menores a cinco años, las inoculaciones de ARNm se asociaron con un mayor riesgo de desarrollar infecciones del tracto respiratorio (Riesgo relativo: 3.03; intervalo de confianza del 95%: 1.29 a 7.09).

Los hallazgos de este estudio son muy importantes, ya que muchos padres de familia decidieron aplicar estas "vacunas genéticas" a sus hijos dado el que querían "protegerlos". Padres, madres y pediatras: si realmente se preocupan por sus hijos (o pacientes), no les incrementen el riesgo de que adquieran infecciones respiratorias. Si prefieren, no tomen en consideración mi palabra (de hecho, ¡no me crean nada! ¡Investiguen lo que digo y lleguen a sus propias conclusiones!), sino la de los autores, quienes dicen textualmente: "Dado el bajo riesgo de infección severa de COVID-19 en niños, no está claro que los beneficios de las vacunas COVID-19 en niños superen los daños [de las vacunas]". Bueno, no sé si no está claro para ellos, para mí está clarísimo, y cada vez más: estos productos no protegen de nada e incrementan el riesgo de muchas cosas, algunas de ellas peores incluso que cuadros respiratorios.

Si quieren proteger a sus hijos de esta y de cualquier enfermedad real o inventada por los poderes fácticos de la prensa, de la OMS y demás instancias, denle buen y nutritivo alimento, asegúrense de que estén activos y con suficiente ejercicio físico, que les de el sol, que tengan suficientes microelementos (como Vitamina C, Zinc, Magnesio, etc.), que sus nutrientes mentales sean adecuados, que no estén pegados a sus celulares ni a computadoras, que duerman suficiente número de horas. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3032)
12.9K viewsedited  23:30
Abrir / Cómo
2023-12-12 21:38:16
#Más_sobre_la_relevancia_de_los_plásmidos 121223

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

Comparto con ustedes este vídeo, subtitulado por el Equipo de Trabajo, en el que la Dra. Alexandra Henrion-Caude explica un poco más sobre la relevancia de los plásmidos encontrados en los viales de Pfizer y Moderna. El tema lo he tratado aquí con anterioridad, y también lo expongo en el libro de Efectos Adversos (Capitulo 2 y Capitulo 5).

Les saludo,

Karina AW
15.4K views18:38
Abrir / Cómo
2023-12-06 02:08:03
#Entrevista_con_Rubén_Luengas_sobre_el_tratado_pandémico 051223

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

Por solicitud de la Dra. Acevedo, les informamos que hoy, 5 de diciembre de 2023, a las 20 h (tiempo del centro de México) el Periodista Rubén Luengas presentará una Edición Especial sobre el Tratado Pandémico y su impacto a la soberanía. Fueron entrevistados el Dr. Patricio Villarroel, la Abogada Lorenia Trueba y la Dra. Acevedo.

Si desean verlo, pueden hacerlo en: https://odysee.com/@rubenluengas:1/tratadopandemico:8

También en nuestro canal en Odysee: https://odysee.com/@akashacomunidad:0/AC20231205:b

Equipo Akasha Comunidad
13.9K viewsedited  23:08
Abrir / Cómo
2023-12-04 20:10:34 #Efectos_adversos 041223
Parte 2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3012)

Si les interesa el libro, estos son los enlaces en Amazon:

En Estados Unidos y otros países: https://www.amazon.com/dp/B0CPCCFY57
En Kindle: https://www.amazon.com/dp/B0CPBKG2SF
En México: https://www.amazon.com.mx/Efectos-adversos-revisi%C3%B3n-gen%C3%A9ticas-anti-COVID/dp/B0CPCCFY57/
En España: https://www.amazon.es/dp/B0CPCCFY57

A pesar de que prácticamente toda la información (al menos, en cuanto a los temas) contenida la he compartido en el canal, en el libro lo he acomodado y trabajado de forma detallada, cuidando el que sea comprensible por el público no especializado. ¡Espero haberlo logrado!

Les mando un saludo con mucho cariño,

Karina AW
14.2K viewsedited  17:10
Abrir / Cómo
2023-12-04 20:10:34 #Efectos_adversos 041223
1/2

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

Es con mucha emoción que les comunico que la aventura que inicié formalmente en julio de este año ha concluido. Fueron cinco meses de mucho trabajo intenso, de poco dormir y de dedicar toda mi energía a poder gestar lo que, espero, sea una semilla que permita la germinación de mucha comprensión.

¡Mi libro está terminado y publicado!

Se titula "Efectos adversos. Una revisión crítica de las vacunas genéticas anti-COVID" (https://www.amazon.com/dp/B0CPCCFY57).

Por el momento pueden encontrarlo en formato electrónico (Kindle) y en pasta blanda. La versión de pasta dura debe de estar disponible en algún momento de esta semana.

Se trata de un libro de 540 páginas, con más de 1,100 referencias científicas, que revisa con precisión a las 'vacunas genéticas' anti-COVID desde muchas vertientes. Específicamente, el contenido del libro es el siguiente:

Prólogo por Roxana Bruno
Prólogo por Miriam García
Agradecimientos y nota al lector
Prefacio
Introducción
Capítulo 1. Composición y principio de acción de las vacunas genéticas anti-COVID
1.1 Componentes declarados por las farmacéuticas
1.2 Función de los tipos de componentes
1.3 Principios de acción de las vacunas genéticas
1.4 Componentes no declarados en las vacunas
Capítulo 2. Estudios preclínicos y ensayos clínicos de las vacunas genéticas anti-COVID
2.1 Breve historia de la regulación de medicamentos
2.2 Proceso de autorización de las vacunas genéticas anti-COVID
2.3 Estudios sobre biodistribución
2.4 Estudios sobre farmacodinamia
2.5 Estudios sobre interacciones medicamentosas
2.6 Estudios sobre el riesgo de exacerbación de la enfermedad por la vacuna (V-ADE)
2.7 Estudios sobre genotoxicidad
2.8 Estudios sobre carcinogenicidad
2.9 Estudios sobre teratogenicidad
2.10 Estudios sobre efectos transgeneracionales
2.11 Estudios sobre la seguridad de mezclar vacunas de plataformas diferentes
2.12 Estudios sobre la seguridad de recibir dosis repetidas de refuerzos vacunales
2.13 Estudios sobre la seguridad en niños
2.14 Estudios sobre la seguridad durante el embarazo y lactancia
2.15 Eventos adversos registrados en los ensayos clínicos de fase 3
Capítulo 3. Reportes de eventos adversos en los sistemas de monitoreo
Capítulo 4. Inferencia causal
Capítulo 5. Fisiopatología de los eventos adversos asociados a las vacunas genéticas anti-COVID
5.1 Alergias e hipersensibilidad a los componentes de las vacunas genéticas
5.2 Biodistribución de las vacunas genéticas
5.3 Fisiopatología del ARNm sintético
5.4 Fisiopatología del vector adenoviral
5.5 Fisiopatología de la proteína Spike de SARS-CoV-2
5.6 Fisiopatología de los ácidos nucleicos contaminantes y no declarados
5.7 Fisiopatología de las proteínas celulares contaminantes
5.8 Monoestimulación antigénica repetida
5.9 ‘Shedding’ o eliminación vacunal con posibilidad de transmisión hacia otros
Capítulo 6. Principales eventos adversos asociados a las vacunas genéticas anti-COVID
6.1 Problemas cardiovasculares
6.2 Coagulopatías
6.3 Cuadros neurológicos
a) Enfermedades neurodegenerativas
b) Enfermedades desmielinizantes y mielopatías
c) Alteraciones psiconeurológicas
6.4 Cuadros reproductivos
a) Alteraciones en la menstruación
b) Alteraciones en el embarazo
c) Alteraciones en parámetros espermáticos
6.5 Cuadros autoinflamatorios y autoinmunes
a) Cuadros dérmicos
b) Cuadros hepáticos
c) Problemas renales
d) Pancreatitis y colelitiasis
e) Problemas oftálmicos
f) Problemas auditivos
6.6 Mayor susceptibilidad a infecciones
6.7 V-ADE ¿Está ocurriendo?
6.8 Disbiosis
6.9 Desarrollo rápido de cáncer e hiperprogresión de cáncer existente
Capítulo 7. ¿Qué se puede hacer para contrarrestar los efectos de las vacunas genéticas?
Capítulo 8. Mirar al futuro
Glosario
Referencias
Índice

(Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3013)
17.5K viewsedited  17:10
Abrir / Cómo
2023-12-02 04:25:59
#Conversatorio_tratado_pandémico_APSIIN 011223

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

A nombre de la Dra. Acevedo, compartimos esta invitación que extendió APSIIN.

Equipo Akasha Comunidad

*****

Jueves 7 de diciembre a las 21:00 hrs. transmisión en vivo por Facebook en @conferenciasapsiin

Tenemos el agrado de invitar a todos a un conversatorio con James Roguski, investigador independiente norteamericano que se ha dedicado a analizar desde sus inicios las Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional y el Tratado de Pandemias.

Estarán presentes en este conversatorio parlamentarios, profesionales de salud y abogados, entre otros.

Quienes deseen participar, enviar solicitud a contacto@apsiin.cl indicando nombre, organización y correo electrónico.

APSIIN
12.6K viewsedited  01:25
Abrir / Cómo