Get Mystery Box with random crypto!

Plataforma 11M

Logotipo del canal de telegramas canal11m - Plataforma 11M P
Logotipo del canal de telegramas canal11m - Plataforma 11M
Dirección del canal: @canal11m
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 313
Descripción del canal

Derechos, políticas públicas, iniciativas sociales y retos de la comunidad LGBTIQ en Cuba. 🇨🇺🏳️‍🌈
https://plataforma11mcuba.medium.com

Ratings & Reviews

2.33

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

1


Los últimos mensajes 9

2021-09-15 19:29:33 De cara al nuevo #CódigoDeFamilias, seguimos insistiendo en cambios urgentes en esa norma, como poner #FinAlMatrimonioInfantil en Cuba. Recordamos dos trabajos realizados por la periodista Jessica Castro Burunate para Con/texto Magazine como parte de la campaña colaborativa impulsada por nuestra plataforma.

“Son necesarias estrategias enfocadas a las y los adolescentes, su salud sexual y reproductiva, la prevención de embarazos no deseados, la educación sexual integral, pensada como una herramienta para evitar la violencia sexual y no un acelerador a las relaciones sexuales, como se piensa socialmente que es algo con lo que luchamos muchísimo”, asegura Martínez Reinoso.

Organismos internacionales apuestan a una educación sexual integral que no solo capacite para evitar infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados, sino que también enseñe sobre derechos humanos, el consentimiento y cómo entablar relaciones respetuosas. Deben lograrse planes de estudios sólidos, que cuestionen las relaciones de poder desigual basadas en género, de manera que promuevan la masculinidad positiva en los niños e incidan en la prevención de la violencia hacia las mujeres y las niñas.

https://contextomagazine.com/2021/06/30/como-hacer-reformas-efectivas-contra-el-matrimonio-infantil-en-cuba-i/

Durante la pandemia por covid-19, el activismo feminista de varios países ha llamado a declarar un estado de emergencia por violencia machista, pues las cifras de feminicidios e intento de feminicidios continúan aumentando, algo que también se reporta en los observatorios independientes en Cuba a falta de cifras oficiales actualizadas.

El reporte “Matrimonio Infantil y Uniones Tempranas en América Latina y el Caribe en contextos humanitarios y de crisis” (2020), recomienda a los estados asumir que la violencia de género está ocurriendo y es un problema de protección grave y potencialmente mortal, independientemente de la presencia o ausencia de evidencias concretas.

Remarca la importancia de declarar a los refugios de mujeres como servicios esenciales, para garantizar su funcionamiento.

Se necesitan, además, aclara el informe, datos e indicadores desagregados por sexo y edad que permitan identificar las necesidades y capacidades de las niñas y adolescentes, así como realizar una evaluación rápida enfocada a programas y políticas.

También se recomienda la difusión estratégica sobre el acceso a los servicios básicos y la denuncia de la violencia de género, a través de medios accesibles y seguros para las supervivientes, como mensajes de texto, páginas apropiadas para las niñas y adolescentes, o de estrategias específicas en farmacias u otros lugares accesibles en caso de confinamiento.

El apoyo económico (transferencias económicas, la distribución de alimentos y productos básicos, incluidos los insumos para manejar la menstruación con dignidad) resulta clave para que las familias no recurran al matrimonio infantil como una estrategia de supervivencia. También se insta al apoyo para las niñas y las adolescentes casadas o unidas, a través de canales seguros.

https://contextomagazine.com/2021/07/23/como-hacer-reformas-efectivas-contra-el-matrimonio-infantil-en-cuba-ii/

#YoSíTeCreoEnCuba #2028EstáMuyLejos #PorRefugiosEnCubaYa #PorUnaLeyIntegral #SeVaACaer
142 views16:29
Abrir / Cómo
2021-09-15 19:29:33
100 views16:29
Abrir / Cómo
2021-09-15 19:29:33
98 views16:29
Abrir / Cómo
2021-09-15 19:29:33
92 views16:29
Abrir / Cómo
2021-09-15 19:29:33
91 views16:29
Abrir / Cómo
2021-09-15 18:31:33
Desde nuestra plataforma compartimos la siguiente carta a la Ministra de Educación en respuesta a la noticia del día de ayer, anunciada por el Ministerio de Educación, donde se dio a conocer el aplazamiento en la implementación del Programa de Educación Integral en Sexualidad con Enfoque de Género y Derechos Sexuales y Reproductivos en el Sistema Nacional de Educación.

Las personas que deseen sumarse como signatarias de esta carta, pueden hacerle llegar sus datos (Nombre y Apellidos) a la coordinación de la campaña.

El texto de la Resolución 16/2021 del Ministerio de Educación que aprueba la implementación de este Programa se puede descargar en nuestro canal de Telegram (https://t.me/AhoraSiCuba/51).

#AhoraSí
#MuchasFamiliasUnCódigo
#TodosLosDerechosParaTodasLasFamilias #DondeExisteAmorHayUnaFamilia
#TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas
#UnCódigoInclusivo
#SinArcoirisNoHayLuz
36 views15:31
Abrir / Cómo
2021-09-15 17:57:10
Desde nuestra plataforma compartimos la siguiente carta a la Ministra de Educación en respuesta a la noticia del día de ayer, anunciada por el Ministerio de Educación, donde se dio a conocer el aplazamiento en la implementación del Programa de Educación Integral en Sexualidad con Enfoque de Género y Derechos Sexuales y Reproductivos en el Sistema Nacional de Educación.

Las personas que deseen sumarse como signatarias de esta carta, pueden hacerle llegar sus datos (Nombre y Apellidos) a la coordinación de la campaña.

El texto de la Resolución 16/2021 del Ministerio de Educación que aprueba la implementación de este Programa se puede descargar en nuestro canal de Telegram (https://t.me/AhoraSiCuba/51).

#AhoraSí
#MuchasFamiliasUnCódigo
#TodosLosDerechosParaTodasLasFamilias #DondeExisteAmorHayUnaFamilia
#TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas
#UnCódigoInclusivo
#SinArcoirisNoHayLuz
73 views14:57
Abrir / Cómo
2021-09-12 19:10:30
#Plataforma11MRecomienda

Gracias a @DeFactoCuba, servicio de verificación y datos de @eltoquecom, compartimos con ustedes información ampliada sobre las personas encargadas de redactar #UnCódigoInclusivo

https://eltoque.com/quienes-escriben-el-nuevo-codigo-de-familias

#MuchasFamiliasUnCódigo

Queda por actualizar el artículo con datos de la Doctora en Teología, Rev. Miriam Ofelia Ortega Suárez, quien sustituyera a Pablo Odén Marichal Rodríguez, líder ecuménico fallecido el 3 de mayo de 2021.

Acuerdo No. 189 de 2021 del Consejo de Estado
https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/acuerdo-189-de-2021-de-consejo-de-estado

Miriam Ofelia Ortega Suárez: Pastora presbiteriana retirada, profesora de género del Seminario Evangélico de Teología de Matanzas. Fue electa diputada a la @AsambleaCuba en 2008. Teóloga feminista y una de las primeras pastoras en pronunciarse públicamente a favor de los derechos #LGBTI en Cuba.
195 views16:10
Abrir / Cómo
2021-09-11 20:17:02 Q de QUEER: Brigitte Baptiste me explica el odio a lo queer

via www.vice.com
211 views17:17
Abrir / Cómo
2021-09-11 19:44:28 http://www.granma.cu/cuestion-de-leyes/2020-01-08/el-nuevo-codigo-de-las-familias-mas-alla-del-matrimonio-08-01-2020-23-01-55
193 views16:44
Abrir / Cómo