Get Mystery Box with random crypto!

La imagen muestra varios proyectiles de armas de fuego cortado | GU Cultura y Ocio

La imagen muestra varios proyectiles de armas de fuego cortados por la mitad para develar su contenido y estructura, así como su propósito.

De pequeña a grande sería:

- Proyectil de 9x19mm enchaquetada, es un proyectil de 9mm que deja un agujero limpio, se utiliza en Colombia y tiene gran potencial de daño ya que atraviesa el blanco limpiamente.

- La segunda es 5.56x45mm/.223, bala de calibre 22 utilizada en armas principalmente de calibre militar, es el calibre de infantería estándar de la OTAN, efectivo a unos +-300mts, a esta distancia mantiene uno 760m/s que es una buena velocidad para mantener la fragmentación del proyectil.
- El siguiente cartucho es 300 blackout, un proyectil subsónico diseñado para plataformas AR15, cabe en el mismo proveedor que el 5.56, y hasta bloquea el cerrojo en las armas del mismo calibre, por supuesto si se dispara esta sufrirá una falla catastrófica volando la recámara, en este caso el proyectil es en bronce/cobre hueco hecho en máquina (debe ser caro), tejido entra en esta cavidad y abre el proyectil entregando una gran cantidad de energía al blanco produciendo hidro choque.

- La siguiente es munición 7.62x39mm, el calibre principalmente utilizado en AK 47 o SKS ruso, se mantiene sólido pero gira dentro del blanco.

- La siguiente es un bala 7.62x54R, se reconoce por el anillo que tiene al final, por esto la letra R, se utiliza en rifles como Mosin Nagant, PSL, SVD y ametralladoras como PKM, actualmente es utilizado ampliamente en muchos paises europeos pero también por Venezuela y hasta Colombia en grupos irregulares

- La siguiente es un cartucho estándar en la Segunda Guerra Mundial, 30-06 utilizado en el M1 Garand, Springfield 1903 (rifle del francotirador de Jackson en rescatando al soldado Ryan) y rifles ametralladoras como la BAR, en este caso contiene un penetrador de blindaje interior cubierto por la chaqueta de bronce, podría ser acero endurecido o tungsteno.

- El último es un calibre poco usual y raro con borde, austriaco, calibre 8x56r, inventado en la época de 1930, con un uso actual solo en armas de colección.