Get Mystery Box with random crypto!

👨🏻‍🔬 DCiencia ⚛️

Logotipo del canal de telegramas dciencia21 - 👨🏻‍🔬 DCiencia ⚛️
Logotipo del canal de telegramas dciencia21 - 👨🏻‍🔬 DCiencia ⚛️
Dirección del canal: @dciencia21
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 139
Descripción del canal

Conoce cada paso de avance hacia la vacunación masiva contra la COVID-19 en Cuba. Expandimos los resultados de la ciencia a nivel mundial.

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes

2022-01-01 01:23:19 https://www.forbes.com.mx/cofepris-autoriza-uso-de-emergencia-de-vacuna-abdala-contra-covid/
15 views22:23
Abrir / Cómo
2021-12-31 00:35:45 La Organización Mundial de la Salud anunció una cifra nunca antes vista de contagios de Covid-19 para el miércoles 29 de diciembre: 1.351.175 nuevos casos en 24 horas a nivel global, 40% más que el récord anterior, un aumento que podría atribuirse a la alta capacidad de transmisión de la variante Ómicron.

Sin embargo, por primera vez en el año, el nuevo pico no conlleva un incremento de hospitalizaciones ni de muertes asociadas al coronavirus, una curva que se mantiene estable entre 4.000 y 8.000 fallecimientos diarios a nivel mundial desde octubre.

Fuente https://www.france24.com/es/salud/20211230-oms-omicron-record-mundial-contagios
25 views21:35
Abrir / Cómo
2021-12-16 07:41:37
ATENCIÓN

El Minsap informa que en el día de hoy, 15 de diciembre, en los estudios de secuenciación se identificaron 4 casos importados la variante ómicron del SARS-CoV-2

Se trata de 4 viajeros procedentes del continente africano. Dos de ellos colaboradores cubanos pertenecientes a la Empresa Cuba-Hidráulica que permanecían en aislamiento (cuarentena) desde su arribo de Sudáfrica. Ellos fueron confirmados como casos de COVID-19 los días 11 y 13.

Los otros pacientes son dos extranjeros procedentes de Kenya, uno de nacionalidad etíope y el otro somalí, que llegaron a Cuba el 13 de diciembre. Después de ser chequeados en frontera con PCR-RT, el día 14 resultaron positivos y fueron aislados.

En los trabajos de control de foco de los extranjeros en el municipio de Centro Habana se identificaron 4 contactos, todos negativos, al igual que los pasajeros del vuelo en el que llegaron los viajeros.

Fuente: Ministerio de Salud Pública de Cuba
19 views04:41
Abrir / Cómo
2021-12-09 05:52:23
ÓMICRON EN CUBA

La @AgenciaCubanaDeNoticias reporta el primer caso positivo a la Covid-19 de la variante Ómicron.

Según una nota del Minsap, el pasado 27 de noviembre arribó al país un viajero, colaborador de la salud procedente de Mozambique, asintomático, trasladándose hacia Pinar del Río, provincia donde reside.

El 28 de noviembre presentó febrícula y dolor de garganta, acudiendo inmediatamente al área de salud, realizándole test de antígeno que resulta positivo e ingresando, acorde al protocolo establecido, en el Hospital León Cuervo Rubio.

Ese mismo día se realiza PCR-RT resultando positivo al SARS CoV2 y se envía la muestra al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí para su secuenciación.

Luego de cinco días de evolución del paciente en el hospital, se realiza PCR-RT evolutivo que resulta negativo y es dado de alta asintomático
.

En el día de hoy, agrega la nota, concluye la secuenciación de la muestra positiva confirmándose la variante OMICRÓN del SARS CoV2.
26 views02:52
Abrir / Cómo
2021-12-01 01:03:22 Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma aseguró que Cuba podría diseñar vacunas específicas para hacer frente a la variante Ómicron.

Así escribió en su cuenta de la red social Twitter.

Observamos con detenimiento los reportes sobre el comportamiento de la nueva variante Omicron. Ya estamos diseñando vacunas específicas. Si fuera necesario, en poco tiempo la desarrollaremos.
30 viewsedited  22:03
Abrir / Cómo
2021-11-20 00:32:49 MINISTERIO DE SALUD: 80% DE LA POBLACIÓN CUBANA HA COMPLETADO UN CICLO DE VACUNACIÓN

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (Minsap), tienen esquema de vacunación completo 8 951 589 cubanos, lo que representa el 80% de la población cubana.

Al cierre del 17 de noviembre se acumulan en el país 27 741 924 dosis administradas con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.

Hasta la fecha, han recibido al menos una dosis de una de las vacunas cubanas (Soberana 02, Soberana Plus y Abdala) 10 110 794 personas. De ellas, 9 146 468 de personas tienen segunda dosis y tercera, 8 484 662.

MINSAP, CUBADEBATE
44 views21:32
Abrir / Cómo
2021-11-13 23:44:55 Actualización. Resumen de la vacunación en Cuba hasta el 11 de noviembre

Total de dosis administradas:
26 852 506

Cantidad de personas que han recibido al menos una dosis:
10 070 476 (88,8 %)

Personas completamente vacunadas
8 138 612 (72,8 % de la población)

Más de millones de personas han completado el esquema de vacunación.

Desde esta semana se aplica la dosis de refuerzo entre los primeros vacunados.
133 views20:44
Abrir / Cómo
2021-11-08 01:25:23 Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, anunció hoy que en este mes de noviembre, luego de varios encuentros técnicos, se efectuará la primera reunión oficial con vistas a incluir las vacunas cubanas en el listado de uso de emergencia de la OMS.

Con posterioridad se entregarán los dossier de la vacunas para ser evaluados por un grupo de expertos y se realizarán las correspondientes visitas a las plantas.


Lo anterior se dio a conocer esta semana en una conferencia de prensa desde la sede del recién inaugurado Complejo CIGB-Mariel.

Precisó que tienen una línea de llenado de 12 mil bulbos por hora y en seis meses esperan lograr más de 30 millones de dosis, además cuentan con otra línea de llenado de tres mil bulbos por hora y dos liofilizadoras para productos en polvo.

CIGB-Mariel, con una inversión de 460 millones de pesos, de ellos 147 millones en dólares, es fruto de la colaboración entre BioCubaFarma y el CIGB y es la primera industria de alta tecnología asentada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED Mariel).

El Complejo, el más moderno de su tipo en Cuba y uno de los más avanzados de América Latina y el Caribe, fue inaugurado el 1 de noviembre con la presencia de Raúl Castro y del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
133 viewsedited  22:25
Abrir / Cómo
2021-11-08 01:21:28
Este mes, primeras conversaciones oficiales para incluir vacunas cubanas en lista de uso de emergencia de la OMS.

Foto: Complejo CIGB-Mariel. Centro recién inaugurado, con elevada capacidad tecnológica, y el más moderno en Cuba, para la producción de vacunas.
82 viewsedited  22:21
Abrir / Cómo
2021-11-06 20:08:20 Actualización. Resumen de la vacunación en Cuba hasta el 4 de noviembre

Total de dosis administradas:
26 066 217

Cantidad de personas que han recibido al menos una dosis:
10 017 665 (88,3 %)

Personas completamente vacunadas
7 458 669 (66,7 % de la población)

Cuba alcanza la cifra de millones de personas con una dosis aplicada.
193 views17:08
Abrir / Cómo