Get Mystery Box with random crypto!

DHyTecno

Logotipo del canal de telegramas ddhhytecno - DHyTecno D
Logotipo del canal de telegramas ddhhytecno - DHyTecno
Dirección del canal: @ddhhytecno
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1.18K
Descripción del canal

Un espacio donde se cruzan los derechos humanos y la tecnología.
🔗 https://dhytecno.ar
👩🏻‍💻 Por Carolina Martínez Elebi
http://carolinamartinezelebi.com.ar

Ratings & Reviews

4.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes

2022-08-30 18:31:00
Jueves 1 de septiembre
9.30hs
Aula 400, Anexo del IIGG, ubicada en Marcelo T. de Alvear 2230, CABA. 6to piso.

Detección de discurso discriminatorio en redes sociales utilizando NPL.

Exposición del Dr. Juan Manuel Pérez (Becario Posdoctoral de Conicet y docente del Dto. de Computación, FCEN-UBA). Comentada por la Dra. Paula Boniolo (Conicet-IIGG/UBA).

Es el primer encuentro del ciclo de charlas "Diálogos entre la Sociología y las Ciencias Sociales Computacionales".
197 views15:31
Abrir / Cómo
2022-08-29 19:44:12
Hoy empezó la SEMANA DE LA IA organizada por ILDA (Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos).

Comparto la agenda y el link para inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2GkqTbqnvMkOfuHmn6_51bSb4F_rtrEFyLjIUj2KCZwZhvw/viewform
266 viewsedited  16:44
Abrir / Cómo
2022-08-29 14:29:53 Buen día!

Hoy es el Día de los abogados y las abogadas en #Argentina y como la #ComunidadDHyTecno está integrada por muchas personas del Derecho, quiero desearles un feliz día!

La fecha tiene el objetivo de reconocer el trabajo de las mujeres y los hombres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo.

¿Por qué se celebra el 29 de agosto?
En homenaje a Juan Bautista Alberdi quien nació el 29 de agosto de 1810, en San Miguel de Tucumán. Alberdi fue letrado, jurista, economista, diputado, escritor, músico y autor intelectual de las Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina, texto que se considera fuente de la Constitución Nacional de 1853.
279 views11:29
Abrir / Cómo
2022-08-25 20:39:33 Buenas! ¿Cómo están?

Vengo de días y semanas de mucho trabajo e intensidad general (cuestiones familiares, temas de salud, etc) pero acá estoy
Igual en septiembre empiezo a cursar una maestría , así que no sé qué será de mí... (¿quién me mandó, no? )

Hace unos días, en una clase hablamos sobre la "burbuja de filtros" (Pariser) y de cómo había comenzado la era de la personalización cuando #Google anunció un cambio en su algoritmo en 2009.

Hoy les traigo este anuncio que publicó la misma compañía hace apenas unos días bajo el título "More content by people, for people in Search".

¿De qué se trata?
“Esta actualización de clasificación ayudará a garantizar que el contenido no original y de baja calidad no obtenga una clasificación alta en las búsquedas. Con esta actualización, verá más resultados con información única y auténtica, por lo que es más probable que lea algo que no haya visto antes”.

Algunas cosas a tener en cuenta:
Google especificó que este cambio estará relacionado a “contenido educativo, de entretenimiento, de compras y tecnológico”.
Si Google encuentra contenido poco útil (¿qué será esto? ), la clasificación puede afectar a todo el sitio.
En su sitio para desarrolladorxs, la empresa publicó 15 preguntas que hay que responder para saber si se está haciendo lo correcto.

Como explica el periodista Javier Saul en su newsletter Lunes de esta semana, "primero impactará en la versión en inglés y después derramará a nivel global, por lo que los primeros análisis llegarán antes del desembarco en España y Latam".
465 views17:39
Abrir / Cómo
2022-08-18 17:24:11
Este viernes y sábado las organizaciones ODIA, Fundación Vía Libre y Democracia En Red, junto a 5 artistas, presentan la muestra DATOS EN FUGA.

Datos en Fuga es una exhibición que reúne las obras de cinco artistas acerca del vínculo que como sociedad desarrollamos con los archivos: ¿quiénes tienen acceso a nuestros datos? ¿Cómo funcionan los sistemas de protección?

Acá más info https://datosenfuga.org/#/muestra

622 views14:24
Abrir / Cómo
2022-08-18 01:32:44
¿Alguien de por acá que viva o vaya a estar por La Paz la próxima semana?

No se puede perder esto que seguramente estará más que interesante
523 views22:32
Abrir / Cómo
2022-08-17 15:47:59 Buen día!

Sobre juegos móviles, UX e infancias, comparto esta nota de Sebastián De Toma en InfoTechnology.

"Sucede que los juegos mobile hacen cada vez más fácil la posibilidad de realizar pagos in-app (es decir, sin dejar de jugar) y, al momento de su desarrollo, los especialistas en usabilidad y experiencia de usuario (#UX) ponen sus mayores esfuerzos para bajar las barreras y facilitar las compras: con tan solo dos o tres clics, como mucho, cualquier jugador puede comprar lo que sea que el juego ofrezca, vidas, herramientas o 'monedas', como sabe cualquiera que haya usado estos programas. Pero eso no es todo: estos juegos pueden generar adicción a los niños y problemas para toda la familia, más allá de los efectos económicos propiamente dichos.

Aquí es donde las necesidades empresariales, del negocio, se chocan contra las necesidades -incluso los derechos- de los menores. La mayoría de las aplicaciones para teléfonos móviles destinadas a los niños utilizan "trucos de diseño manipuladores" para "atraer" a los niños a jugar durante más tiempo o a realizar más compras, según un estudio realizado por la Universidad de Michigan."

"Como madre de una niña pequeña, Garamondes se ha encontrado con este tipo de situaciones engañosas en múltiples ocasiones, muchas de ellas respondiendo al grito de la hija diciendo que no puede encontrar la cruz para salir, o que se le perdió el juego que tenía (pues apretó sin querer una publicidad). 'Como madre diseñadora, me he tomado el tiempo para explicarle cómo saltear cada una de las situaciones para no caer en trampas de comportamiento, pero esto no debería suceder', aporta."
568 views12:47
Abrir / Cómo
2022-08-14 15:53:37 Buen día!

Comparto esta entrevista a Laura Ación, doctora en Bioestadística por la Universidad de Iowa y licenciada en Biología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas (Conicet) en el Instituto de Cálculo de la UBA. Se especializa en bioestadística aplicada en la investigación clínica y en la ciencia de datos.

“El problema surge cuando la inteligencia artificial se mete con la democracia, la salud o la justicia”

https://www.perfil.com/noticias/agenda-academica/laura-acion-el-problema-surge-cuando-la-inteligencia-artificial-se-mete-con-la-democracia-la-salud-o-la-justicia.phtml
538 views12:53
Abrir / Cómo
2022-08-13 15:30:10 ¿Cómo andan? Espero estén empezando bien el fin de semana

Esta semana escribí sobre la incorporación de la exigencia de transparencia de los algoritmos en la Ley de Servicios Digitales #DSA de la Unión Europea

Es apenas una introducción al tema. Pienso, ¿es posible técnicamente la transparencia? Al menos es mejor que la opacidad absoluta de las cajas negras.

Uno de los desafíos: la propiedad intelectual. Otro: el secreto comercial. Otro: la posibilidad real de auditar. Otro mayor: la enorme concentración de estas empresas.

Hay mucho a lo que hay que hacerle frente.
535 views12:30
Abrir / Cómo
2022-08-12 16:05:51
¡Buen día!

Comparto este ensayo escrito por el Grupo GIFT (Grupo de Inteligencia Artificial, Filosofía y Tecnología).

Pueden descargarlo acá: https://drive.google.com/file/d/1XqC7y66SIjJMRvkbrtn4v0gObgzjC-UE/view
522 views13:05
Abrir / Cómo