Get Mystery Box with random crypto!

LeyCósmica GIEB El Viaje Astral

Logotipo del canal de telegramas elviajeastral - LeyCósmica GIEB El Viaje Astral L
Logotipo del canal de telegramas elviajeastral - LeyCósmica GIEB El Viaje Astral
Dirección del canal: @elviajeastral
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 298
Descripción del canal

En el año 2007 se creó un Foro llamado LeyCósmica que hablaba sobre los viajes astrales, ahora en 2021 volvemos a hablar sobre el mismo tema. ¿Qué es el viaje astral? ¿Cómo hacer un viaje astral? Y mucho más!
#LeyCosmica #viajeastral
©LEYCOSMICA ᛊᛇᚦ

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 6

2022-02-10 16:40:26 MI VIAJE ASTRAL A ARAGÓN Y CANTABRIA
Publicado por Mística el 10 de Octubre de 2017 a las 11:22
Mi viaje astral a Aragón y Cantabria
Hola hermanos, Gracias al hermano Alan pude recopilar uno de mis mejores viajes astrales por España, y hoy vuelvo a compartirlo con vosotros: Mi viaje astral a Aragon y Cantabria (Posted by Gwestiel on 4 March, 2013). Anoche tuve otro viaje astral, de la misma manera que hago siempre, pienso y deseo estar en ese lugar antes de acostarme, llegan las vibraciones y aparezco allí al cabo de un rato. Esta vez, aparecí en un campo donde la tierra era de color rojo. La gente los pocos que habían, estaban observándolo todo, como si no fueran conscientes de donde estaban, otros sabían perfectamente lo que hacían. Algunos de ellos me veían. Decidí hablar con un hombre que parecía verme. Le pregunté dónde estaba y me contestó que estaba en Aragon (España), concretamente muy cerca de Teruel. Le dije que no sabía como había ido a parar allí y me preguntó si era una "viajera astral", le dije que últimamente sí, pero que no era de Aragon, si no que soy de Barcelona. Se rió, nos despedimos y cada cual siguió su camino. Recorrí aquel bello lugar, tenía ganas de sacar fotos a los bellos paisajes que admiraba en aquel momento. Estaba amaneciendo, los campos verdes estaban llenos del rocío de la noche, y en el viaje astral podía observar la energía saliendo de la naturaleza que me rodeaba. Era mágico y precioso. Decidí adentrarme en el pueblo que veía cerca de allí, a ver lo que encontraba... Recorrí sus calles de una manera muy peculiar, ya que iba a unos centímetros del suelo, iba como flotando y como si algo me arrastrara. En realidad, no era más que mi propio pensamiento que me llevaba sin cesar a descubrir aquel bello lugar. Decidí ver hasta donde llegaba la población, las casas, pasé por Zaragosa y seguí llendo hacia el norte. Podía decidir a la velocidad que quería ir, si quería ir más lento o más rápido. Me pasé un rato jugando con eso, mientras recorría la ciudad. Finalmente llegué a una pequeña playa, donde había un hermoso acantilado, las olas del mar golpeaban contra el, había un poco de viento, podía sentirlo.... En ese entonces pude ver un hombre con una niña que estaban tirando fuegos artificiales en la playa, había una pequeña fiesta. Entonces me acordé que le prometí a un amigo ir a verle a Madrid, y como se me hace más fácil tener un punto de referencia para poder viajar, pensé en ir cerca de mi casa.... A la velocidad del pensamiento aparecí a unas calles de mi casa, al lado de la Caixa. Ya había amanecido, ya era de día. Así que me entretuve en atravesar a la gente que pasaba por allí. Pero se me ocurrió mirarme el brazo a ver como era, y me sorprendió mucho verme "una manga de brazo negro con una joya extraña de plata brillante en el brazo". Me asusté y regresé rápidamente a mi cuerpo. Nunca me había pasado nada parecido en astral. Y hasta aquí mi viaje de hoy. Un abrazo hermanos!!!!
12 views13:40
Abrir / Cómo
2022-02-10 16:34:03
¿Quien fuiste en tu vida pasada?
Todos hemos escuchado hablar de la reencarnación, que dice que antes de nacer hemos sido otras personas. La manera más fácil de saber quién fuiste en tu vida pasada es hacer un viaje astral. Para ello, nos acostamos y realizamos los pasos para hacer salir del cuerpo. Una vez fuera, intentaremos recordar el instante anterior a quedarnos dormidos. Y con recordar me refiero a viajar a ese tiempo, vernos a nosotros mismos. Luego recordaremos lo que hicimos anteriormente, y antes, y antes...y así sucesivamente. Después todo irá como a cámara rápida y observaremos nuestro propio nacimiento, y luego, oscuridad. Inmediatamente después podremos ver el instante antes de morir de nuestra otra vida. Ya podemos ver todo lo que hicimos en esa vida, e incluso ir más atrás. Como ves, es bastante fácil ver quién fuimos en nuestra anterior vida. De hecho, yo diría que el paso más difícil es desdoblarnos. Saludos.
12 views13:34
Abrir / Cómo
2022-02-10 16:15:19
12 views13:15
Abrir / Cómo
2022-02-10 16:15:12 involuntariamente.
Si consigo algún resultado os lo haré saber, pero no nos hagamos muchas ilusiones, porque cada noche que pasa me doy más cuenta de que el astral es como un laberinto sin resolver.
12 views13:15
Abrir / Cómo
2022-02-10 16:15:12 UNIVERSOS PARALELOS- HUGH EVERETT Y EL PLANO ASTRAL
Publicado por Mística el 1 de Octubre de 2017 a las 16:59
Universos paralelos- Hugh Everett y el Plano Astral
Hoy voy a hablar de Hugh Everett y su teoría, la de los universos múltiples o paralelos. Es normal que no lo conozcáis, dentro de ser una personalidad en la comunidad científica no es muy conocido en la sociedad actual.
La teoría de los universos múltiples o paralelos de Hugh Everett la considero como una brevisima introducción a la complejidad del plano astral. Esta visión del espacio-tiempo y mis experiencias en el viaje astral han perfilado mi opinión acerca de la estructura del plano astral. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Universos_paralelos
A continuación voy a narrar la teoría en referencia al mundo astral desde un punto de vista más pragmático y simple que el de la Wikipedia. Para que os hagáis una idea, el plano astral no es solamente una recreación del mundo físico en estado energético. Imaginar una burbuja a continuación de otra, de manera que gran parte de la burbuja queda sumergida en la siguiente. Esta cadena de burbuja junto a otra no solo es lineal, sino en todos los sentidos.
Ahora bien, para entender esto hay que tener en cuenta que en cada decisión que tomamos o movimiento que se produce en el cosmos, desde la más grande de nuestras elecciones hasta la simple posibilidad que tenemos de que se nos desprenda un átomo de nuestra piel, se crea una burbuja paralela, y en ella un universo de iguales características al nuestro con la simple diferenciación de la posición o el lugar en el que ha aterrizado el nombrado átomo.
Este fenómeno se lleva produciendo desde el inicio de TODO, y no solo ocurre con nuestras decisiones, sino también con las decisiones de todo ser viviente del planeta, incluso con todas las posibilidades aleatorias que puedan surgir en el universo entero. ¿Me seguís?, entiendo que sea difícil. Os podéis imaginar que si multiplicamos la cantidad de opciones aleatorias que se pueden producir en nuestra galaxia por el número de galaxias existentes, y estas por todas las porciones de tiempo más inapreciables conseguiremos un resultado prácticamente infinito.
Esto explicaría el porque es tan dificultoso mantener el entorno inmutable en el astral, resolvería preguntas del tipo: ¿Porque veo mi casa diferente cuando salgo al astral?, o ¿porque hemos quedado en el astral y no nos hemos encontrado?, y un largo etcétera. Las burbujas están claramente juntas, superpuestas unas a otras, de maneras que podemos cruzar sus límites casi sin darnos cuenta.
Esta sería una mejor representación de como están unidas. Para poder viajar a través del astral por nuestro mundo actual deberíamos llevar una trayectoria entre universos muy precisa para no caer sin percatarnos de ello al universo vecino. Tal como muestra la última imagen, un viajero astral puede viajar a través de la 5a dimensión, saltando de un mundo a otro, pero no lo controla.
Para controlar esta 5a dimensión a la perfección, nuestro cuerpo astral debería saber percibirla, de este modo cada uno podría ser capaz de trazar las direcciones oportunas par decidir a que universo viajar y que tiempo histórico visitar. La enorme similitud de un mundo vecino al nuestro evita que nos demos cuenta de que hemos cambiado de mundo, por lo tanto en cada desplazamiento astral que hacemos el escenario puede distorsionarse de un modo tan sutil que no lo apreciemos hasta estar demasiado alejados de nuestra realidad original como para reconducir nuestro viaje.
En parte es positivo que la estructura astral sea así, ya que de otro modo no podríamos acceder a estos otros mundos paralelos ni siquiera con el viaje astral, por la simple razón de que en las partes vacías de este entramado cósmico no habría ese “eter” que hace posible el desplazamiento energético. Aunque las teorías del “eter” estén obsoletas, utilizo el término para referirme ello, ya que es la palabra más adecuada para indicarlo.
Espero que os haya gustado el artículo, intentaré averiguar como viajar por nuestro mundo sin saltar a otros
13 viewsedited  13:15
Abrir / Cómo
2022-02-10 15:52:44 pregunta: “¿Por qué este símbolo y no otro?” Por lo tanto, una espada que representa un arma es dura, fuerte, inanimada y destructiva mientras que una serpiente está viva, es peligrosa y tal vez venenosa y viscosa. La aproximación final hará aflorar las actitudes adicionales del soñador.
Jung creía que los sueños podían contener verdades ineludibles, pronunciamientos filosóficos, ilusiones, fantasías salvajes, memorias, planes, experiencias y visiones irracionales incluso telepáticas. Al igual que la psique tienen un lado diurno que experimentamos como vida consciente y uno nocturno inconsciente, lado que desciframos como una fantasía onírica. Jung diría que así como no dudamos de la importancia de nuestra experiencia consciente, no deberíamos predecir el valor de nuestras vidas inconscientes.
15 views12:52
Abrir / Cómo
2022-02-10 15:52:44 JUNG Y LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
Publicado por Luiss el 25 de Septiembre de 2017 a las 6:07
Jung y la interpretación de los sueños
A pesar de no descartar totalmente el modelo freudiano, Carl Jung creía que la definición de los sueños como representaciones de deseos incumplidos era algo simplista e ingenua. Jung estaba convencido de que el ámbito del significado de los sueños era más amplio, reflejando mejor la riqueza y la complejidad del inconsciente personal y colectivo. Jung opinaba que la psique es un organismo de autorregulación en el que las actitudes conscientes son propensas a ser compensadas por el inconsciente (dentro del sueño) por sus opuestos.
Jung sugirió que los sueños revelaban tanto el inconsciente personal como el colectivo y que los sueños servían para compensar las partes de la psique no suficientemente desarrolladas en la vida de vigilia. Sin embargo, investigaciones posteriores de Hall revelan que los rasgos exhibidos de las personas mientras están despiertas se expresan también en los sueños.
Jung creía que los arquetipos, como el animus, anima, sombra y otros se manifestaban en los sueños como símbolos o figuras. Podían adoptar la forma de un anciano, una joven soltera o una araña gigante, según el caso. Cada uno representa una actitud inconsciente que se oculta en la mente consciente. Aunque en una parte global de la psique del soñador, estas manifestaciones son en gran medida autónomas y percibidas por el soñador como personajes externos. Junto con los arquetipos que se manifiestan a través de estos símbolos, sirven para aumentar la conciencia de las actitudes inconscientes, la integración de partes aparentemente dispares de la psique y contribuyen al importante proceso de auto-comprensión holística.
Aunque Jung reconoció la universalidad de los símbolos arquetípicos, los contrastó con el concepto de los signos (imágenes con una connotación, una a una, con su significado). Su enfoque era reconocer el dinamismo y la fluidez que existe entre los símbolos y el significado atribuido. Los símbolos deben ser explorados por un significado personal, en lugar de ajustar el sueño a una idea predeterminada. Esto evita el análisis de los sueños en un ejercicio teórico y dogmático muy lejos del propio estado psicológico del paciente. Al servicio de esta idea, hizo hincapié en la importancia de “ajustarse a la imagen”, explorando a fondo la asociación del cliente a una de ellas en particular.
Jung propuso dos enfoques básicos para el análisis de material onírico: El objetivo y lo subjetivo. En el enfoque objetivo, cada persona en el sueño se refiere a la persona en sí: la madre es la madre, la novia es la novia, etc. En el enfoque subjetivo, cada persona en el sueño representa un aspecto del soñador. Jung sostuvo que el enfoque subjetivo es mucho más difícil de aceptar por el soñador, pero que en la mayoría del buen “sueño-trabajo”, el soñador reconoce que los personajes del sueño pueden representar un aspecto no conocido. Algunos terapeutas Gestalt ampliaron el enfoque subjetivo, afirmando que incluso los objetos inanimados en un sueño pueden representar aspectos del soñador.
Jung hizo hincapié en que el sueño no era más que un rompecabezas inventado por el inconsciente a descifrar, por lo que los verdaderos factores causales ocultos pueden ser provocados. Los sueños no son detectores de mentiras que revelan la falta de sinceridad disfrazados detrás de los procesos de pensamiento consciente. Los sueños, al igual que el inconsciente, tienen su propio idioma y como representación del inconsciente, las imágenes de los sueños tienen su propia hegemonía y lógica.
Jung advirtió que no debería atribuirse significado a los símbolos oníricos sin una comprensión clara de la situación personal del soñador. Describió dos enfoques para símbolos de los sueños: El enfoque causal y el enfoque final. En el enfoque causal, el símbolo se reduce a ciertas tendencias fundamentales. Por lo tanto, una espada puede simbolizar un arma, como puede ser una serpiente. En la aproximación final, el intérprete de sueños
16 views12:52
Abrir / Cómo
2022-01-22 22:34:37
Ayer estaba en un sueño lúcido cuando dije, ostia soy consciente quiero salir al astral aquí mismo, entonces aproveché para nadar por el río... Estaba mi novio conmigo y me decía: ¿No subes? cuando salía del río, y le dije que no. Aquí puedes subir de esta forma, y subí volando! Mira si das un salto puedes subir desde el agua a la superficie! Y así estuve nadando y tirándome del puente de madera que había allí... Sinceramente no sé si seguí con el sueño lúcido o ya estaba en un viaje astral... He de decir que no tuve desdoblamiento astral, pero me divertí mucho tirándome al agua y nadando en aquel lugar

#viajeastral #astral #astraltravel #astralprojection #sueñolucido #onironauta

@elviajeastral
14 viewsedited  19:34
Abrir / Cómo
2021-12-24 21:03:08
Hermanos hoy es un excelente día para salir al astral, es noche buena, mañana Navidad. Gracias por acompañarnos un año más

Feliz Navidad y Felices Viajes Astrales a todos!


@elviajeastral
10 viewsedited  18:03
Abrir / Cómo