Get Mystery Box with random crypto!

Universidad del Deporte 🇨🇺

Logotipo del canal de telegramas launiversidaddeldeportecanal - Universidad del Deporte 🇨🇺 U
Logotipo del canal de telegramas launiversidaddeldeportecanal - Universidad del Deporte 🇨🇺
Dirección del canal: @launiversidaddeldeportecanal
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 895
Descripción del canal

Este canal tiene como objetivo dar a conocer a nuestros públicos todo cuanto sucede en la UCCFD Manuel Fajardo. Súmate y ayúdanos a llegar a más personas. 🙌

Ratings & Reviews

3.33

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 2

2022-07-31 04:27:36 https://telegra.ph/Liberada-de-sus-funciones-la-comisionada-nacional-de-atletismo-07-31
49 viewsAnita, 01:27
Abrir / Cómo
2022-07-31 00:33:35 https://telegra.ph/Por-Tele-Rebelde-este-s%C3%A1bado-07-30
13 viewsAnita, 21:33
Abrir / Cómo
2022-07-30 20:34:02 Incremento de rutas y frecuencias de Ómnibus Nacionales

Según informó la Empresa Viajeros en sus redes sociales a partir del próximo 1ro de agosto se sumará otra salida diaria desde Pinar del Río con destino a La Habana a las 10:00 a.m. y retorno a las 2:20 p.m.

Se adiciona también la ruta Mantua con destino a La Habana los días martes y viernes, con salida de Mantua a las 10:00 p.m. y el retorno los miércoles y sábados a las 5:30 a.m.

Igualmente se incorporan a la planificación las rutas Ciego de Ávila-La Habana y Bayamo-Camagüey, con frecuencia diaria, comenzando sus operaciones a partir el 1ro de agosto con los siguientes horarios:

Ciego de Ávila-La Habana
Salida desde Ciego de Ávila: 5:45 a.m.  
Retorno desde La Habana: 2:50 p.m. 

Bayamo-Camagüey
Salida desde Bayamo: 08:00 a.m.  
Retorno desde Camagüey: 1:25 p.m. 

Se incorpora la ruta Santa Clara-Morón con salidas martes, viernes y domingos de cada semana, con retorno en el mismo día, con los siguientes horarios: 

Santa Clara-Morón
Salida desde Santa Clara: 8:10 a.m. 
Retorno desde Morón: 1:20 p.m. 

Se incrementa la una frecuencia los sábados de la  ruta ya existente Santa Clara-Varadero que hasta el 31 de julio de 2022 operará los martes, jueves y domingos:

Santa Clara-Varadero
Salida desde Santa Clara: 9:00 a.m. martes, jueves, sábados y domingos
Retorno desde Varadero: 2:15 p.m.

Tomado de Cubadebate

Si deseas mantenerte informado sobre estos y muchísimos temas de interés, síguenos en nuestras Redes Sociales                                            

Facebook
https://www.facebook.com/comunicacionfajardo
Twitter
https://twitter.com/deporte_cubano
Instagram
https://www.instagram.com/uccfd_manuel_fajardo/
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC7ki2xTtD41ykoLX768PwiA
Telegram
https://t.me/launiversidaddeldeportecanal
33 viewsSergio Arturo, 17:34
Abrir / Cómo
2022-07-30 17:06:52 https://telegra.ph/FINAL-HIST%C3%93RICA-07-30
25 viewsAnita, 14:06
Abrir / Cómo
2022-07-30 17:04:33 https://telegra.ph/Revilla-debut%C3%B3-a-lo-grande-07-30
25 viewsAnita, 14:04
Abrir / Cómo
2022-07-30 07:44:21 Atención

En la Plenaria de Economía de La Habana fueron anunciadas las siguientes medidas e informaciones:

A partir de la próxima semana, se programarán cortes eléctricos de cuatro horas, en el horario diurno,(de 10 de la mañana a dos de la tarde) con una frecuencia de cada tres días, que serán debidamente informados a la población.

Esto representará un ahorro de 100 megavatios, que permitirá ahorrar combustible y repercutirá en que haya menos apagones en el resto de las provincias.

Economizar ese combustible, dará  la posibilidad de redirigirlo hacia la actividad económica y productiva.

No serán apagados los circuitos de producción continua, de bombeo de agua y de concentración en centros hospitalarios y servicios médicos y la programación deberá considerar que no se vean afectados otros servicios como el suministro de agua y gas.

Se indica intensificar el control riguroso por la Empresa Eléctrica y la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE) en centros estatales.

La Empresa Eléctrica y la Dirección Provincial de Trabajo inspeccionarán a los nuevos actores económicos con alto consumo y se reajustarán las tarifas de consumo, con una reducción del 20 % de su consumo mensual promedio.

El Ministerio de Energía y Minas elabora un decreto para las contravenciones ante manifestaciones de derroche o violaciones de las medidas para el uso racional de la energía, a tono con la contingencia energética.

Se anunció la decisión de, en medio de la contingencia energética y de transporte, no celebrar el Carnaval de La Habana y, en su lugar, realizar fiestas populares en el Malecón –entre el 26 y el 28 de agosto-, y en los municipios, unos el fin de semana del 19 al 21, en otros en coincidencia con los festejos en el Malecón, que se vienen realizando y ampliando los fines de semana del verano.

Se orientó incrementar el trabajo a distancia, el teletrabajo y las vacaciones masivas, garantizando los niveles de productividad y eficiencia.

Se insistió en jerarquizar la figura de los intendentes de los municipios en los consejos energéticos y el apoyo de todos los organismos y factores territoriales.

Pese a los llamados y a las acciones implementadas hasta este momento, la ciudad no ha logrado enmarcarse en el consumo asignado, de unos 600 MW.

En el encuentro se evaluaron las medidas para recuperar la economía

identificar todas las posibilidades para incrementar los ingresos en divisa e implementar las acciones que correspondan, impulsar las producciones nacionales, industriales y agropecuaria.

implementar un programa para la disminución gradual del déficit presupuestario y alcanzar el equilibrio financiero.

Programa para la captación de ingresos en los territorios
Redimensionar la empresa estatal, optimizando su funcionamiento.
Perfeccionar la identificación, selección y atención priorizada a las personas, familias, hogares y comunidades en situación de vulnerabilidad.

Empresa de Aseguramiento al Comercio,con pérdidas se valoró analizar posibles soluciones y sus potencialidades:

Renegociar con el banco.
Posibilidad de brindar servicios de construcción, transporte y de imprenta, entre otras acciones.
El comercio contrata obras con formas de gestión no estatal cuando existe una empresa de aseguramiento.

Otras alternativas
Arrendar locales.
Gestionar las fuentes de inventario.
Establecer un mecanismo de trabajo integral y multifactorial.

Existen atrasos en la digitalización de los registros de consumidores: en La Lisa (5 %), San Miguel del Padrón y Diez de Octubre (7 %), y Playa (9 %).

Atrasos en la digitalización de la asistencia social, en San Miguel del Padrón (41 %) y Arroyo Naranjo (46,7 %).

La circulación minorista, con 67,66 %, con incumplimientos en las Empresas de Comercio, Gastronomía y Recreatur.

Necesidad de incrementar las ofertas a la población en la gastronomía, el comercio, acopio, Cimex y Tiendas Caribe.

Continuar las acciones de mejoras en los barrios, el referendo del Código de las Familias.
19 viewsSergio Arturo, 04:44
Abrir / Cómo
2022-07-30 06:31:18 https://telegra.ph/Cubanos-barren-en-comienzo-de-Olimpiada-de-Ajedrez-de-Chennai-2022-07-30
31 viewsSergio Arturo, 03:31
Abrir / Cómo
2022-07-30 06:21:26 https://telegra.ph/Cepeda-y-la-pol%C3%A9mica-del-Cl%C3%A1sico-07-30
32 viewsDCom UCCFD "Manuel Fajardo", 03:21
Abrir / Cómo
2022-07-29 02:33:09 https://telegra.ph/Ent%C3%A9rate-Cursos-de-verano-en-la-Universidad-del-Deporte-07-28
46 viewsSergio Arturo, 23:33
Abrir / Cómo
2022-07-28 21:25:10 https://telegra.ph/Ni-siquiera-%C3%A9l-mismo-sospechaba-cu%C3%A1n-grande-era-07-28
15 viewsAnita, 18:25
Abrir / Cómo