Get Mystery Box with random crypto!

¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL NUEVO DISEÑO DEL UNIFORME ESCOLAR? Man | Ministerio de Educación Cuba

¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL NUEVO DISEÑO DEL UNIFORME ESCOLAR?

Mantener los tejidos actuales porque son más estables y duraderos, de menor precio de importación y se secan más rápido.

Unificar los colores de los tejidos y las estructuras de las prendas en la secundaria y la enseñanza media superior ofrece ventajas en dos direcciones: por un lado, la industria tendrá un mayor aprovechamiento de los inventarios y capacidades de reposición, y por otro, el estudiante puede transitar con las mismas prendas de un nivel educativo a otro, solo cambiándole los botones.

Permite adquirir el tejido crudo, y en el caso del poplín solo implica blanqueado, mientras que el tejido drill permite teñido en rojo y azul, simplificando el proceso industrial.

Se propone una imagen renovada que se adecua a las demandas de los estudiantes con solo la transformación de cuatro estructuras, lo cual favorece que los procesos de moldes y escalados por tallas que la industria debe emprender, sean menos complejos.

Se eliminan los zíperes como accesorios de cierre y se utilizan solo botones, que resultan más viables para reparar y reponer.

Las diferencias entre las enseñanzas que unifican sus módulos de uniformes se concentran en dos elementos al alcance de la producción: los botones azules y un distintivo textil que se resuelve sin exceder el consumo de tejido.

Se contextualiza mejor desde el punto de vista simbólico, al tener todos las enseñanzas los colores de la bandera, pues se elimina el mostaza en la secundaria básica.

Los índices de consumo en el estudio realizado disminuyen en dependencia de las tallas, en el caso de primaria: la saya 0,15 m de tela y la bermuda 0,08 m; en el resto de los niveles educativos, la saya-short 0,10 m, lo que en grandes volúmenes implica un ahorro significativo.