Get Mystery Box with random crypto!

🌺ESPOSAS 💍 BENDECIDAS 🌺

Logotipo del canal de telegramas mujeresapercibidas - 🌺ESPOSAS 💍 BENDECIDAS 🌺 E
Logotipo del canal de telegramas mujeresapercibidas - 🌺ESPOSAS 💍 BENDECIDAS 🌺
Dirección del canal: @mujeresapercibidas
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 5
Descripción del canal

Un espacio para las Mujeres Cristianas dispuestas a guerrear para hacer de sus Matrimonios y hogares un Oasis de paz

Ratings & Reviews

2.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 2

2021-12-28 01:35:19 Cosechas lo que siembras

- Quién siembra fe cosechara milagros.
- Quién siembra amor cubrirá los errores.
- Quién siembra gozo recibirá fortaleza.
- Quién siembra esperanza producirá seguridad.
- Quién siembra paz cosechara bonanza.
- Quién siembra sabiduría crecerá en inteligencia y conocimiento.
- Quién siembra prosperidad recibira sobreabundancia.
- Quién siembra murmuraciones cosechara enemistad y desconfianza.
- Quién siembra duda producira incredulidad.
- Quién siembra negatividad producirá muchos perdedores
- Quién siembra Reino desarrolla conquistadores.
- Quién siembra división producirá destrucción.
- Quién siembra generosidad y producirá dadivosos
- Quién siembra difamación cosechara falsos testigos
- Quién siembra estabilidad fructuficara templanza.
- Quién siembra mediocridad causará su ruina.
- Quién siembra misericordia producira amor entre hermanos.
- Quién siembra religiosidad desarrollará ortodoxos.
- Quién siembra luz cosechara vida.
- Quién siembra una palabra de Dios cosechara resurrección y avivamiento .

Tu decides
16 viewsMaria De Los Angeles Ochoa, 22:35
Abrir / Cómo
2021-12-23 06:08:45 En tantas ocasiones los abuelos están preparados para cuidar sus nietos, porque sus hijos han arruinado sus matrimonios, y no estaban preparados ni lo suficientes maduros para enfrentar los conflictos que surgen en el matrimonio. ¿Qué está sucediendo que los matrimonios de hoy día no están cumpliendo con el pacto de amor que una vez juraron cumplir ante un altar? El enemigo de la humanidad nunca ha dejado de luchar para que los matrimonios sean deshecho y destruidos.
Génesis 3:4,5 Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. Uno de los puntos esenciales e importantes dentro del matrimonio es la confianza entre los cónyuges ser sinceros, no ocultar secretos ni tampoco esperar que nuestra pareja sea adivino, debemos decir lo que sentimos, y la persona más ideal para expresar lo que sientes es la que has elegido.

MATRIMONIOS RESTAURADOS EN MANOS DE DIOS

Aroni Rodriguez Pena
20 viewsMaria De Los Angeles Ochoa, 03:08
Abrir / Cómo
2021-12-21 15:32:35 La base de todo es el amor, una casa en donde no hay amor no prospera. El amor nos ayuda a convivir entre todos cuidándonos, sirviéndonos, ayudándonos, interesados todos por el bienestar de cada uno y sobre todo perdonándonos.
«Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados», 1 Pedro 4:8. Puede faltar en nuestra casa cosas materiales, pero lo que nunca puede faltar es el amor.
¡Dios los bendiga grandemente!


Limpieza De Casa
15 viewsMaria De Los Angeles Ochoa, 12:32
Abrir / Cómo
2021-12-21 15:32:34 Las 5 cosas que debemos sacar de nuestra casa:

1.- La contienda.

«Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo»; Filipenses 2:3.
Hay hogares que están en permanente contienda, lugares en donde no se respira paz, sino una expectación constante de conflicto. Las contiendas no están allí porque sí, ellas son engendradas por las peleas infructuosas, tal como lo dice la Palabra: «Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas», 2 Timoteo 2:23.
La soberbia es el detonante en todas las peleas; este sentimiento incrementa el conflicto y divide a la gente, aun la misma familia. El mejor agente contra la contienda es la humildad, ella es capaz de sanar aun el corazón más herido y de unir a los que estaban distanciados.
El orgullo, la arrogancia y la soberbia también engendran contiendas (Proverbios 13:10). «Así que, si hay muchos conflictos en tu casa debes examinarte, y determinar si hay soberbia, orgullo o altivez en tu vida. Ve a la oración y pídele a Dios que te ayude a proceder en humildad y a reconocer tus fallas».

2.- La ruina.

Cuando hablamos de ruina nos referimos a la perdida de bienes que provoca gran empobrecimiento; el no tener nada o el carecer de todo. «Si sientes que hay ruina en tu casa debes desalojarla, y si no, no debes permitir que entre, y esto logras poniendo en practica la Palabra de Dios» (Lucas 6:49).
Quien no tiene fundamentos sólidos y no vive según los principios bíblicos podrá tener muchas riquezas en la tierra (materiales) pero siempre va a correr el riesgo de perderlo todo y quedar en la ruina. Otra de las cosas que también llevan a la ruina es el pecado, cuando alguien hace lo malo y no se aparta de ello, se dirige hacia su ruina segura (Ezequiel 18:30).
Dios es el único que puede liberarte de la ruina su Palabra dice: «Envió su palabra, y los sanó, Y los libró de su ruina», Salmos 107:20.

3.- El enojo.

«Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca», Colosenses 3:8.
Cualquier buena relación puede verse afectada por sentimientos como la ira y el enojo. La ira, cólera, rabia, furia, enojo son emociones que se expresan a través de la irritabilidad. En la actualidad es común ver esposos, padres, hijos enojados los unos con otros, llenos de resentimientos, pero lo que muchos ignoran son las terribles consecuencias que estos sentimientos acarrean.
El enojo puede convertirse en una brecha que Satanás abre a en nuestra vida. Podemos llegar a convertirnos en instrumentos de maldad cuando nos encontramos en este estado. El enojo también trae enfermedades físicas y del alma, una persona enojada puede llegara sufrir un infarto.
«Para sacar el enojo de nuestra vida debemos reconocer que lo tenemos e identificar su origen, una vez hecho esto, la mejor salida es la tolerancia y el perdón» (Efesios 4:26-27).

4.- Palabras destructivas.

«Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca», Colosenses 3:8.
«ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias», Efesios 5:4.
Dios toma nuestras palabras muy enserio, y nosotros también debemos hacerlo, no olvidemos que por toda palabra ociosa vamos a dar cuenta ante el tribunal de Cristo. Hay palabras que debemos sacar de nuestra vida y otras que debemos atesorar y poner en practica, como lo son las palabras de gratitud, amabilidad, honra… en fin, toda palabra que sea buena. Recordando siempre que hay poder en lo que decimos.

5.- El desamor.

Dios dice en su Palabra: «Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas», Colosenses 3:19. También les aconseja a las mujeres que aprender a amar a sus esposos e hijos (Tito 2:4). A los hijos y los hermanos les aconseja a que permanezcan en el amor fraternal (Hebreos 13:1),
16 viewsMaria De Los Angeles Ochoa, 12:32
Abrir / Cómo
2021-12-21 15:18:31
17 viewsMaria De Los Angeles Ochoa, 12:18
Abrir / Cómo
2021-12-21 15:18:00
18 viewsMaria De Los Angeles Ochoa, 12:18
Abrir / Cómo
2021-12-19 18:55:26 LAS 4 ESTACIONES DEL MATRIMONIO

El alto y majestuoso olmo que se ve por mi ventana está cubierto de
nieve hoy. Estamos al final de enero y el invierno ya ha llegado a
Carolina del Norte. Las escuelas están cerradas, al igual que la
mayor parte de los negocios, y las calles como los jardines están
cubiertas de una bella frazada de blanco. Enla acogedora comodidad de mi estudio,estoy sentado al lado de la chimenea y reflexiono.
Recuerdo el primer verano cuando nos mudamos a este lugar. Al otro lado del jardín,el olmo estaba envuelto en una lucha de vida o
muerte con una enredadera kudzú. Esta, de hojas anchas, estaba
ganando y ahogando la vida del desafortunado árbol. Mirando
hacia el arroyo, vi otros árboles que ya habían muerto. Sus ramas
muertas habían caído y sus troncos, todavía señalando hacia el cielo, estaban cubiertos de serpenteadas viñas. Simplemente estaban
esperando que el próximo viento fuerte los derribara.
Aunque había llegado demasiado tarde para salvar a los otros
árboles, estaba determinado a rescatar al olmo. Con mi afilada
podadora de acero en la mano, ataqué la enredadera kudzú con
toda el alma,cortando todos sus tallos alrededor del árbol.Las grandes tenían cinco centímetros de diámetro,y las más pequeñas tenían
un poco más de un centímetro. Finalmente, me retiré de la lucha y
esperé que la naturaleza siguiera su curso. Dentro de una semana,
las hojas de la enredadera se habían marchitado y me imaginé que
el olmo estaba respirando con más facilidad.
Pronto el verano se convirtió en otoño, y este en invierno.Cuando llegó la primavera, el olmo desarrolló sus delgadas hojas en feliz
desafío a los zarcillos grises que todavía colgaban con flacidez sobre
sus ramas.Cuando llegó el verano otra vez, las ramas muertas de la
enredadera kudzú se habían caído y el olmo había cobrado nueva vida.
Desde entonces, he observado pasar muchas estaciones. He visto
al olmo beber las lluvias primaverales,absorber los rayos de sol veraniego,dejar caer sus hojas con los vientos otoñales y vestirse del hermoso blanco invernal.
Hoy, mientras estoy sentado al lado de la chimenea, mirando el
paisaje helado por la ventana, también reflexiono en las estaciones
de mi vida y mi carrera como consejero matrimonial.Pienso en los
cuarenta y dos años que Karolyn y yo hemos vivido juntos como
esposo y esposa,y recuerdo que nosotros también hemos pasado por
muchos inviernos, primaveras, veranos y otoños.
Una vez escuché a un orador decir que hay cuatro estaciones en el
matrimonio. Como lo explicó él, comenzamos como jóvenes en la primavera de la vida, entusiasmados con el futuro. Luego llega el
verano cuando nos dedicamos a nuestras vocaciones y tal vez a la crianza de los hijos. Después del verano llega el otoño, cuando los
hijos se van del hogar y quedamos solos de nuevo.Luego,en nuestros
años finales de la vida, experimentamos el invierno. Aunque hay
algo de verdad en esta analogía, me parece una descripción demasiado simplista del matrimonio.
Mi experiencia, tanto en el mío propio como aconsejando a parejas por más de treinta años, sugiere que los matrimonios están cons-
tantemente en un estado de transición, moviéndose de continuo de una estación a otra,tal vez no todos los años,como en la naturaleza,
pero tan cierta y constantemente. Algunas veces nos encontramos en
invierno,desalentados,separados e insatisfechos; otras veces experimentamos la primavera, con su frescura, esperanza y anticipación. En otras ocasiones nos deleitamos en el sol del verano, y estamos
cómodos, tranquilos, disfrutando de la vida. Y luego llega el otoño
con su incertidumbre, negligencia y temores. El ciclo se repite muchas veces a través de la vida de un matrimonio, igual que las
estaciones se repiten en la naturaleza.
2 viewsMaria De Los Angeles Ochoa, 15:55
Abrir / Cómo
2021-12-15 15:59:44 SABIDURÍA PARA HOY


“El oído distingue las palabras, el paladar reconoce los sabores, los ancianos poseen sabiduría, y una larga vida acumula entendimiento; pero la sabiduría y el poder son de Dios, y suya también la decisión inteligente” (Job 12:11 - 13).
🅂🄷🄰🄻🄾🄼
35 viewsMaria De Los Angeles Ochoa, 12:59
Abrir / Cómo