Get Mystery Box with random crypto!

Barinas || Lecheros de Pedraza y Sucre denunciaron abusos de r | 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗮𝘇𝗮 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀🔞

Barinas || Lecheros de Pedraza y Sucre denunciaron abusos de ruteros y mayoristas

«De no ser escuchado irían a un paro del sector lechero»

(Pedraza Noticias) Productores agropecuarios de los municipios Antonio José de Sucre y Pedraza claman por ayuda para los verdaderos productores de leche, manifiestan que al momento de llegar el invierno los ruteros bajan indiscriminadamente el precio de este producto pagando el litro de leche a 0.27 a puerta de corral alegando que sube la producción, al igual que el queso lo compran al productor a 1.5$, mientras que lácteos los andes está pagando la leche fría en 0.80$, situación que los coloca al borde de la quiebra, y obliga a realizar reducción de personal por que los precios no dan para pagar.

Eliézer Quintero productor agropecuario indico, que los ruteros o recolectores de la leche señalan que es el gobierno quien baja los precios de la leche como consecuencia del aumento de la oferta, pero en los negocios nunca se refleja la disminución de los precios, ni de la leche ni del queso, ya que al momento de acudir a una panadería, supermercado o a cualquier establecimiento comercial, el precio de la leche ya pasteurizada se mantiene igual y en oportunidades hasta aumenta, entonces no se justifica que se le baje el precio al productor si el único beneficiado es el rutero y no el pueblo.

Denuncio además que en el momento que los productores van a comprar el cuajo, la sal, la melaza o cualquier insumo en las agro tiendas el precio de estos no les baja, entonces están en una situación donde en vez de apoyar a los productores del campo que son los que se sacrifican día a día para llevar la producción a los hogares, los están es asfixiando, señaló.

Sospechan que existe una mafia entre los ruteros recolectores de leches y los caberos que compran el queso para llevarlo al centro de país, que por cierto parte de esta producción la exportan y no se sabe si es de manera legal o ilegal, y su destino son los países del caribe como Aruba entre otros; situación que va en perjuicio de los pequeños y medianos productores de estos 2 rublos.

Manifiestan además que los únicos que reciben beneficio del gobierno como productores son los ruteros que arriman desde 10.000 o hasta 20.000 litros y más a las receptorías, quienes finalmente son los que figuran como grandes productores de leche a nivel nacional y les dan créditos, tractores, vacunas a precios subsidiados entre otros beneficios, pero el gobierno nacional no ve o se hace de la vista gorda, por que quienes en verdad están produciendo son esos pequeños productores que le arriman a los ruteros entre 50 a 200 litros por día pero si se saca la cuenta con 50 productores de este promedio, el número aumenta considerablemente y esos son los grandes productores de leche reconocidos.

Manifestan que necesitan una solución a sus problemas, los cuales buscan subsanar para lograr que la actividad económica mejore y el negocio no termine en la quiebra de las unidades productivas, por lo que señalan que si el gobierno regional o nacional no toma cartas en el asunto se van a ver en la obligación de organizar un paro lechero lo que traerá consecuencias graves para el consumidor final.

𝘾𝙖𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙏𝙚𝙡𝙚𝙜𝙧𝙖𝙢
https://t.me/PedrazaNoticias

𝘾𝙖𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥
𝑮𝒓𝒖𝒑𝒐
https://chat.whatsapp.com/KbeIotrAbpaCqXyodv1A60

ℙ𝕖𝕕𝕣𝕒𝕫𝕒 ℕ𝕠𝕥𝕚𝕔𝕚𝕒𝕤