Get Mystery Box with random crypto!

Secretaría Internacional Podemos

Logotipo del canal de telegramas podemosinter - Secretaría Internacional Podemos S
Logotipo del canal de telegramas podemosinter - Secretaría Internacional Podemos
Dirección del canal: @podemosinter
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1.07K
Descripción del canal

Podemos asuntos internacionales

Ratings & Reviews

3.00

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

1

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes

2022-08-18 16:02:46 Anoche varios convoyes militares israelíes arrasaron las sedes de varias organizaciones palestinas de derechos humanos, destruyendo e incautando material, equipos y documentos; y decretando el cierre unilateral de las mismas “en nombre de la seguridad de la región”.

Sin duda, se trata de un gravísimo ataque a la sociedad civil palestina organizada que lucha por denunciar los crímenes y abusos sistemáticos perpetrados por el Estado de Israel, y por reivindicar que lo que existe en Palestina es un régimen de ocupación y apartheid que afecta -e impide- la vida cotidiana de todos y cada uno de los y las palestinas de manera sistemática.

Frente a ello, expresamos nuestra rotunda condena y llamamos a la comunidad internacional, y particularmente a la UE, a emprender medidas concretas para asegurar la rendición de cuentas y el cumplimiento del derecho internacional por parte del Estado de Israel, así como la protección integral de la población palestina.

Basta de impunidad.

Aquí nuestro comunicado

https://podemos.info/podemos-ante-la-ofensiva-israeli-contra-la-sociedad-civil-palestina-organizada/
1.3K views13:02
Abrir / Cómo
2022-07-28 16:18:26 Desde Podemos queremos expresar nuestra solidaridad con las y los presos políticos en Nicaragua y sus familiares, así como unirnos a las voces que solicitan su liberación.

Urge que el Estado nicaragüense permita el acceso del Grupo de Expertos de la ONU al país, como mecanismo de rendición de cuentas independiente establecido por la resolución del 31 de marzo de 2022 del Consejo de Derechos Humanos.

Instamos también a que se dé acceso a los distintos centros del Sistema Penitenciario Nacional, particularmente al conocido como «El Chipote», en Managua, tanto a los familiares como a la Cruz Roja Internacional para que verifiquen la situación de las internas.

Aquí os dejamos nuestro comunicado

https://podemos.info/podemos-ante-la-situacion-de-las-personas-presas-politicas-en-nicaragua/
291 views13:18
Abrir / Cómo
2022-07-27 19:56:31 El conflicto entre la OTAN y Rusia centrado en la guerra de Ucrania era previsible, predecible y evitable: ¿Por qué continúa?

Merece la pena leer hoy a Vicenç Navarro en el diario Público

https://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2022/07/27/el-conflicto-entre-la-otan-y-rusia-centrado-en-la-guerra-de-ucrania-era-previsible-predecible-y-evitable-por-que-continua/
465 views16:56
Abrir / Cómo
2022-07-15 11:08:54
Cuenta regresiva para los Cursos de Verano de Podemos en San Lorenzo del Escorial

Mesa: Reordenación geopolítica: reinventar la democracia y defender la paz

Participan:
• Idoia Villanueva (Europarlamentaria por Unidas Podemos y Secretaria Internacional de Podemos)
• Juan Carlos Monedero (Director del Instituto República y Democracia y director de los Cursos de Verano de Podemos)
• Julio Rodríguez (Exjemad y Secretario de Paz y Seguridad de Podemos)

Día: Martes, 19 de julio

Hora: 12 del mediodía (Os pedimos llegar con 10 minutos de anticipación)

Dirección: Real Centro Universitario Escorial-María Cristina (UCM) Pº de los Alamillos, 2. 28200 San Lorenzo de El Escorial

Aula: 10

Podéis inscribiros aquí:
https://cursosveranoucm.com/cursos/73209/

¡Nos vemos pronto!
189 views08:08
Abrir / Cómo
2022-06-29 15:28:38 Hoy nuestra eurodiputada y responsable internacional Idoia Villanueva ha trasladado, junto a varios/as eurodiputadas, una carta al presidente de la República de Ecuador, Guillermo Lasso, expresando su preocupación y rechazo a la violenta represión y vulneración de derechos durante las movilizaciones.

Es urgente que el Gobierno de Ecuador retome el diálogo con la CONAIE, respete la legalidad y atienda las demandas de la ciudadanía. Esa es la única vía posible para resolver el conflicto

https://twitter.com/idoiavr/status/1542113784562597888?s=28&t=WEEcRRhaDVMfaGyhopPPAg
419 views12:28
Abrir / Cómo
2022-06-25 15:13:49 Podemos ante los hechos ocurridos ayer, 24 de junio, en la frontera sur

Ayer se vivió uno de los desastres humanitarios más graves de la historia de nuestra frontera sur. Al menos 27 personas muertas y decenas de personas heridas al intentar llegar a Melilla, con durísimas imágenes de violencia y graves vulneraciones de derechos humanos por parte de las autoridades migratorias.

Frente a estos hechos exigimos una investigación inmediata e independiente por parte de la UE para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades.

Estas son las consecuencias de los acuerdos migratorios con gobiernos que vulneran sistemáticamente los derechos humanos. Pasar por encima del derecho internacional vendiendo, entre otros, los derechos del pueblo saharaui y confiar en gobiernos que vulneran sistemáticamente los derechos humanos produce realidades como esta. Lo venimos defendiendo desde el principio: el cumplimiento del derecho internacional es y debe ser innegociable.

El momento no es casual: estos hechos se producen días antes de la Cumbre de la OTAN en Madrid, donde se hablará de la frontera sur y de aumentar el gasto militar. No se puede permitir el uso de los derechos humanos y de las personas ni como monedas de cambio ni como medida de presión y coacción.

Necesitamos una política exterior, migratoria y de cooperación no ligada a la externalización de fronteras. Necesitamos vías legales y seguras; firmeza en la defensa de los derechos humanos; lucha decidida contra la corrupción y desarrollo justo a ambos lados de la frontera.

La política migratoria más eficaz es la que va directamente a las causas y evita los desastres humanitarios como el vivido ayer.
1.7K viewsedited  12:13
Abrir / Cómo
2022-06-24 15:38:50
648 views12:38
Abrir / Cómo
2022-06-24 15:37:36 Tras cuatro meses de la invasión de Rusia a Ucrania, el conflicto está pasando a una fase de cronificación y Europa tiene la responsabilidad de dedicar todos sus esfuerzos en conseguir el alto el fuego y el establecimiento inmediato de la paz.

En otro plano, es necesario seguir analizando el contexto geopolítico en que nos encontramos y llamar la atención sobre las consecuencias que la guerra está teniendo en términos humanos, sociales, económicos, alimentarios, energéticos, etc. Con todo ello podremos dibujar un horizonte de futuro para los pueblos de Europa.

El pasado 22 de junio nos reunimos con múltiples fuerzas políticas europeas y con organizaciones de la sociedad civil en el Parlamento Europeo para impulsar el movimiento europeo por la paz y debatir sobre ello
598 views12:37
Abrir / Cómo
2022-06-21 20:33:14
229 views17:33
Abrir / Cómo
2022-06-21 20:32:49 ¡Buenas tardes!

Tras la Conferencia Europea por la Paz del pasado 22 de abril en Madrid, nos complace anunciar que mañana 22 de junio tendrá lugar un nuevo hito del movimiento europeo por la Paz en el Parlamento Europeo (Bruselas).

En esta ocasión, volveremos a contar con las contribuciones de fuerzas políticas, como Francia Insumisa, Syriza, Sinn Féin, el Partido del Trabajo de Bélgica, Sinistra Italiana, Potere al Popolo, Dema, el Partido Democrático de los Pueblos de Turquía, el equipo de Jeremy Corbyn, la Internacional Progresista, Izquierda Unida y EH Bildu. También nos acompañarán Transform! Europe, la Fundación Rosa Luxemburgo, la Confederazione Generale Italiana del Lavoro, el movimiento de migrantes y por la paz de Italia y el movimiento de mujeres kurdas. Inaugurarán el acto Ione Belarra, Secretaria General de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Idoia Villanueva, responsable de la Secretaría Internaiconal de Podemos.

Asimismo, celebraremos una mesa redonda con ponentes excepcionales:

· Idoia Villanueva, eurodiputada y responsable de la Secretaría Internacional
· Raúl Sánchez Cedillo, filósofo, miembro de la Fundación de Los Comunes
· Ruth Ferrero Turrión, profesora de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid e investigadora en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
· Katerina Anastasiou, responsable de estrategia global en Transform! Europe
· Sergio Bassoli, asesor senior de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL)

El acto tendrá lugar mañana, miércoles 22 de junio, entre las 11:30 y las 14 horas CET y se podrá seguir en streaming en el siguiente enlace: https://broadcaster.interactio.eu/join/la8h-8p7v-dcyz

(Interpretación en ES, ES, FR, IT, PT y GR)
233 viewsedited  17:32
Abrir / Cómo