Get Mystery Box with random crypto!

Cada día son más las enfermedades que se descubren, y no todas | •♥️•♥️•♥️ Seguidores de Frank Suárez•♥️•♥️•♥️

Cada día son más las enfermedades que se descubren, y no todas tienen la cura. Los científicos aun hacen estudios para sanar a las personas que las padecen enfermedades mortales como el cáncer.

Pero la naturaleza siempre ha sido sabia, esta tiene todo para sanarnos, por eso es que cada día hacen más estudios a los alimentos que consumimos para descubrir todo lo que pueden hacer por nosotros.Gracias a eso, ahora un oncólogo M. Martins, recomienda el jugo de papa para matar las células cancerígenas, curar la gastritis, diabetes y mantener la salud del hígado y corazón. Con solo consumir este vegetal puedes tener mucha salud.

Toda la vida hemos comido papa, porque nos gusta su sabor, ahora nos haremos mas consientes de los aportes nutricionales y medicinales que nos bridan esta verdura. Después de leer este artículo tendrás más razones para incluirla a tu dieta.


Beneficios de la papa
Regula la presión arterial
Regula los niveles de colesterol
Aclara la piel
Cura quemaduras
Previene enfermedades hepáticas
Cura la gastritis
Combata afecciones de la piel
Fortalece el sistema inmunológico
Previene enfermedades cardiacas
Regula los niveles de azúcar en la sangre
Elimina las células cancerígenas
Depura el organismo de las toxinas.
Receta de jugo de papaPreparación y uso:
Lave y pele las papas. Es importante no comer as partes verdes ni los brotes de esta verdura, ya que son altamente tóxicos.

Córtelas en rodajas

Luego introdúzcalas dentro de una tela para exprimirlas y así liberar el zumo.

Otra opción es licúalas para extraer el zuma más rápido.Este jugo se debe tomar 3 veces al día, lo importante es que el primero sea en ayunas.

Consúmelo 30 días seguidos, si lo haces de esta manera podrás prevenir el cáncer. Luego puedes descansar usas semanas y después tomarlo por 30 días más.

Este jugo es sencillo de preparar y súper económico. Si no te gusta su sabor puedes combinarlo con otra fruta o endulzarlo con miel. Lo importante es que lo consumas.

Si te gusto compártelo.